martes, 10 de junio de 2008

Atención Bloggers se viene la CIVIL WAR desde Europa


"...la eurodiputada socialista María Badía quien considera que "el exceso de información" es una de las causas que promueven la intoxicación de la Red. De ahí, que constituir un censo voluntario de bloggers pueda generar un efecto de confianza en el lector: "ya que tenemos un exceso de información, se intenta procurar que los usuarios puedan saber quienes son las fuentes"
Dice El Pais.com
Europa ha sembrado el germen de una regulación jurídica para los blogs. La Comisión Europea de Cultura aprobó el pasado 3 de junio una resolución en la que aboga por un marco regulador para las bitácoras, en él se contempla un "etiquetado voluntario" que informe sobre la identidad del autor, sus intereses políticos o sociales y la responsabilidad social de éste.
La noticia completa.
visto primero en La Carcel de Papel.

Se estrena Hulk




Se estrena Hulk, la pelicula que intenta retomar las raices del "Hombre Increíble" del comic y la serie de TV de los 70. Buen momento para conocer el marco historico del personaje que mañana veran en los cines.
Creado por el guionista Stan Lee y el historietista Jack Kirby, el personaje de HULK debutó en mayo de 1962 en una serie de Marvel Comics. Lee acababa de escribir la primera de varias revistas para Marvel con un grupo llamado Los Cuatro Fantásticos y buscaba un héroe que no fuera guapo ni bonito, alguien o algo totalmente diferente que capturar la imaginación de los lectores de Marvel. Lee y Kirby querían “un héroe incomprendido.”
“La película clásica Frankenstein con Boris Karloff me ha gustado siempre,” dice Lee. “Y me parece que no era un tipo malo. No quería hacerle daño a la gente. Pero los idiotas esos con sus antorchas lo perseguían arriba y abajo en las montañas, acechándolo y haciéndolo enojar. Se me ocurrió que sería divertido crear un monstruo que fuera bueno.”
Tratando de darle un giro nuevo al personaje clásico de Mary Shelley como lo presentara el director James Whale en 1931, Lee recordó otro personaje favorito de su infancia: El Dr. Jekyll y el Sr. Hyde, la versión cinematográfica clásica de Rouben Mamoulian del personaje mitad hombre/mitad monstruo de Robert Louis Stevenson. “Combiné a Jekyll y Hyde con Frankenstein,” dice Lee, “y obtuve el monstruo que quería, que era bueno pero que nadie lo sabía. También era alguien que podía cambiar de un hombre normal a un monstruo y así nació la leyenda.”

Lee y Kirby crearon al Dr. Bruce Banner, un físico nuclear que es transformado para siempre por un accidente durante las pruebas de una bomba experimental que expuso a su cuerpo a radiaciones gama. Lee prefiere ponerle a sus héroes las misma iniciales en su nombre y apellido (como a Sue Storm, Scott Summers, Peter Parker), así que lo bautizó Bruce Banner. Cuando se enoja mucho, la adrenalina que produce el cuerpo de Banner lo transforma en el temible Hulk, una brutal amenaza para la sociedad que aprende a usar sus poderes para ayudar a los débiles y desvalidos. El Dr. Banner pasa el resto de su vida batallando para controlar la furia de su otro yo y hacer el bien como el Hulk.
A pesar de que la tira cómica fue inicialmente cancelada en marzo de 1963 después de seis números, el Hulk inmediatamente apareció como invitado en Los Cuatro Fantásticos #12 y, poco después, se convirtió en uno de los primeros miembros de The Avengers, apareciendo en los dos primeros números de la famosa serie. Dos años después, apareció junto a Giant-Man en Tales to Astonish (#59), protagonizando su propio relato en el siguiente número.
Para 1968, la popularidad del personaje había crecido mundialmente. El Hulk se apoderó de todo el libro Tales to Astonish, al cual rebautizaron The Incredible Hulk. La revista continuó hasta el número 474 cuando terminó su publicación en 1999. Rápidamente se volvió a lanzar al mercado en una nueva serie titulada The Hulk. Con la edición #12, el título cambió de vuelta a The Incredible Hulk y todavía continúa como una de las más prominentes en la biblioteca actual de Marvel.

Por casi la mitad de un siglo, el público ha respondido al hecho que Bruce Banner y el Hulk son dos facetas del mismo hombre. Han quedado fascinados por la idea que él representa los extremos del yo y el superego que Freud pensó nos controlaban a todos. Cuando Banner es el Hulk, su consciencia está sumergida en el monstruo y él no tiene control sobre las acciones de su otro yo verde.
Lee explica que originalmente pensó que sería divertido si el monstruo y el hombre “se odiaran. Bruce Banner no quiere convertirse en el monstruo y quiere curarse. El monstruo piensa que Banner es un pusilánime y quisiera no tener que regresar a ser Banner.” Y su batalla ha durado décadas bajo la mirada fiel de sus seguidores.
Durante su carrera como personaje de Marvel Comics, el Hulk ha tenido varias encarnaciones. No sólo ha ido de las páginas de la revista a la televisión y a la pantalla grande; ha cambiado de gris a verde y tomado alias como Annihilator y Joe Fixit a Green Scar y Green Goliat pero siempre a mantenido un elemento central que le ha ganado el aprecio del público por casi medio siglo. Se ha mantenido indeleblemente vinculado a un científico confundido por su destino y los dos han vivido una relación constante y volátil.

Quince años después de su presentación, la inmensa popularidad del Hulk generó una exitosa serie de televisión para la cadena de televisión CBS producida por Universal Television. En 1977, se comenzó a filmar el programa The Incredible Hulk protagonizada por Bill Bixby como David Banner y un joven culturista llamado Lou Ferrigno como el Hulk. La serie, la cual se estrenó en marzo de 1978, fue un enorme éxito que disfrutó de cinco años de transmisión antes de ser cancelada en 1982. Seis años después de su cancelación, la devoción de legiones de aficionados hizo que la cadena creara tres películas para televisión, las cuales se estrenaron a finales de la década de los ‘80s. En 1993, Bill Bixby falleció víctima del cáncer, terminando el legado del Hulk en televisión.
En 2003, el director Ang Lee presentó al Hulk en una película de larga duración para Universal Pictures. El realizador premiado con el Oscar® capturó a Banner y su otro yo en una historia original que examinaba el retrato de un hombre en pugna consigo mismo y con el mundo. HULK relató la historia de una bestia que era héroe y monstruo y cuyos poderes eran una pesadilla viviente para Banner. La cinta se estrenó en Estados Unidos recaudando más de $62 millones en su fin de semana de estreno, superada únicamente por El Hombre-Araña y Iron Man-El Hombre de Hierro entre los personajes de Marvel.


Cuando Universal y Marvel quisieron producir el siguiente capítulo de esta saga, decidieron capturar los elementos más crudos de la franquicia, escogiendo a un director francés conocido por su cámaras vertiginosas y su admiración por el programa de televisión que le fascinó como niño. Regresando al espíritu y la narrativa de la serie de Bixby/Ferrigno, los estudios quisieron darle a los espectadores el Hulk que ellos conocían. Hulk: El Increíble posee la acción emocionante que el público deseaba ver, llena de proezas heroicas y un enemigo más peligroso y poderoso que el mismo Hulk.


A la venta las entradas para la gala de clausura de Fimucité‏

-La Tenerife Film Orchestra & Choir interpretará la música compuesta por el prestigioso Trevor Rabin, ex guitarrista de ‘Yes’ y autor de bandas sonoras como Armageddon o La Búsqueda
-Diego Navarro dirigirá las partituras de Alex North para 2001: Una odisea del espacio
-La música de películas legendarias como Vértigo, Memorias de África o Psicosis sonará de la mano de Joel McNeely

Las localidades para la gran Gala de clausura del II Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que tendrá lugar el 29 de junio en el Auditorio de Tenerife, ya se encuentran a la venta en las taquillas, así como a través de Internet en www.generaltickets.com. Los precios de las entradas para el cierre del Festival, tres históricos conciertos a cargo de los norteamericanos Trevor Rabin y Joel McNeely y el director de Fimucité, Diego Navarro, oscilan entre 13 y 24 euros dependiendo de la ubicación de la butaca. De esta manera, la organización del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife pretende acercar a todo tipo de públicos la interpretación en directo de grandes bandas sonoras dirigidas por maestros de esta disciplina.

La velada comenzará a las 20.30 horas con la batuta de Diego Navarro al frente de la Tenerife Film Orchestra & Choir en la puesta en escena de una selección de las composiciones escritas por Alex North para la película 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick; partituras que fueron rechazadas por el director del film para incluir música de clásicos como Richard Strauss o Johann Strauss. El Auditorio de Tenerife servirá así de escenario para el homenaje previsto en esta segunda edición del Festival a una de las películas más importantes de la historia del cine en el 40 aniversario de su presentación.

A continuación, Joel McNeely dirigirá a la orquesta en el programa ‘In Session. A film music celebration’, una selección de piezas cinematográficas que forman parte del álbum del mismo nombre editado por el sello Varèse Sarabande en reconocimiento a algunos de los más importantes compositores de bandas sonoras: Bernard Hermann (Psicosis, Vértigo, Fahrenheit 451), Jerry Goldsmith (MacArthur/ Patton, Star Trek: La Película), John Barry (Somewhere in Time, Memorias de África, Fuego en el Cuerpo), Franz Waxman (Taras Bulba) y John Williams (Salvar al soldado Ryan).

Para cerrar la noche del 29 de junio y dar por clausurado el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, la Tenerife Film Orchestra & Choir interpretará uno de los conciertos más esperados de Fimucité 2, ofreciendo al público la música compuesta por el prestigioso Trevor Rabin para películas como Titanes, hicieron historia, El gran rescate, Armageddon, Deep Blue Sea o La Búsqueda.


Fiesta en "La Fabrica", aviso


El Sabado 14, Bolognesi 593 en Barranco.

Ralph Bakshi sin filtro


Ralph Bakshi (Haifa, Palestina 1938), es un animador mitico en norteamerica, siempre bordeando el cine de autor propulsor del cine de animación adulto, fue el primero que llevó al libro de Tolkien "El Sr. de los Anillos" al cine, también es director de "El Gato Fritz", Fire & Ice y la hoy considerada película de culto "Cool World".
El sábado, 14 de junio Ralph Bakshi tendra un encuentro en Meltdown Comics en Hollywood. Habrá una exposición de originales de sus distintas producciones y concurrira mucha gente que trabajó para Bakshi Productions. Por lo que promete ser toda una fiesta. Asi que si tienes la casualidad y suerte de estar en los Angeles este día Sabado 14, date un salto de 7 a 11 pm. En esta dirección.
Meltdown Comics
7522 W Sunset Bl
Los Angeles, CA
,
On Saturday, June 14th, Ralph Bakshi will be throwing a party at Meltdown Comics in Hollywood. There will be an exhibit of his artworrk and lots of people who worked for Bakshi Productions over the years- a Bakshi alumni reunion. Come on down and say hello to Ralph.
Saturday, June 14th
7pm to 11pm
Meltdown Comics
7522 W Sunset Bl
Los Angeles, CA


Spiderman se acerca...


Seis episodios coleccionables- y saldrá una vez por semana a un precio especial de S/. 1.50 con un cupón que aparecerá en el diario Perú.21 (S/. 2.5 sin el cupón). A través del diario Perú 21.
La primera saga será El retorno a casa (Coming Home) de Spider-Man, escrito por J. Michael Straczynski, con los lápices de John Romita JR., las tintas de Scott Hanna y portadas de Scott Campbell.“Coming Home” fue la saga de Straczynski que le dio un aire místico al origen de Spidey.
Vayan separando en sus kioscos favoritos Perú21 para este 18 de Junio, que regresan los comics.



The Animator's Survival Kit Logo Animado


Richard Willians es por merito propio y tenaz esfuerzo uno de los mas grandes maestros de animación vivos actualmente, uno de sus trabajos mas reconocidos fue sin duda "¿Quien engaño a Roger Rabbit", busco y consiguió estudiar con los mejores animadores s clásicos de toda esa experiencia edito un libro fundamental para cualquier animador o cualquiera que pretenda aprender a animar The Animator's Survival Kit donde desentraña con pormenores actuación, timing, caminatas y otros detalles . Un libro que es absolutamente indispensable, una verdadera biblia de la animación. Ahora ademas del libro el ha sacado una colección de DVDs con sus clases maestras de animación. aquí pueden ver precisamente la animación del logo que aparece tanto en la portada del libro y de los DVDs. Notaran de inmediato su maestría para dotar a las caminatas de personalidad.



lunes, 9 de junio de 2008

Poster anuncia la película del ETERNAUTA.


"El navegante de la eternidad", se lee en el cartel que fue visto en varias publicaciones del ultimo Cannes además se da cuenta que sera una coproducción realizada entre "K&S Films", "Film-Maker" y "El Deseo". También anuncia el inicio de la filmación para el año 2009. En el sitio de K&S escuetamente se anuncia "En el 2008, El Eternauta, dirigido por Lucrecia Martel y basado en la novela gráfica creada por Héctor Germán Oesterheld", en tanto fue el sitio web llamado "Cinemascopio" quien puso en la red este afiche.

fuente: Con C de Arte
Se ha abierto un Blog sobre este proyecto cinematográfico, que esta a cargo nada menos que de Mariano Chinelli uno de los estudiosos y mas grandes fanas de la obra de HGO y Solano López, con lo que se garantiza que sera muy bien llevado: El Eternauta ,la película
Saludos Mariano.


Mytoons ahora con HD Animation™


LOS ANGELES, CA (PRWEB) Junio 9, 2008 - MyToons.com, la comunidad de animacion en linea anunció hoy el lanzamiento de HD ™ Animación;tecnología aplicada en sitio web que permitirá que los vídeos animados podrán verse en alta definición.
"MyToons ha alcanzado un importante hito en la tecnológica en beneficio de lo artístico, lo que nos convierte en la primera comunidad de animación que muestre animaciones de alta definición", explicó Paul Ford, co-fundador y presidente de MyToons.com.
Además de proporcionar una pantalla de alta definición: el nuevo sistema permite a los usuarios integrar y compartir animaciones a la máxima resolución tanto en la MyToons y en otras páginas en toda la Internet. Los televidentes pueden fácilmente cambiar de definición estándar de alta definición, así como ver las animaciones a pantalla completa. Los Animadores de todo el mundo están invitados a subir sus animaciones de alta definición de forma gratuita a MyToons.com.

fuente: Mytoons.com


Karry tiene esquina




Quienes extrañábamos en prensa su ingenio, fino trazo y evidente identificación con los sectores populares estamos mas que contentos al saber que nuestro amigo y colega Julio Carrión encontró nueva casa en el diario popular "El Trome" desde donde tiene una sección llamada "La esquina de karry", Julio como muchos de los que leen este blog saben es uno de los principales humoristas gráficos del país, ganador de sinnúmeros de concursos internacionales dan fe de ello, pero el adagio ése de "nadie es profeta en su tierra" se cumplió a rajatabla con este gran artista nacional, que mientras mas cosechaba reconocimientos foráneos , localmente se le negaba el espacio para ejercer su humor. Esperamos que en algún momento pueda nuevamente retomar tiras como las de "Simeon" , o "La combi Asesina" verdaderas muestras de humor urbano, a veces canalla y siempre muy entretenido que la miopía editorial truncó. Una gran idea de "El Trome" albergar el gran talento de Karry.


El Lustra, gana en el TILIN



El lustra es la publicación boliviana que esta revolucionando el comic boliviano.

Su personaje central, es un niño lustrabotas, aqui hay que hacer una aclaración en La Paz,
los lustrabotas son marginados, tanto así que usualmente cubren sus caras con un pasamontañas para no ser reconocidos, en su tiempo libre.

Esto es increible, pues no sólo el número de lustrabotas es grande, sino que sus servicios son usados por muchas personas diariamente.

Así surgue el Lustra, quien armado con humor y sabiduría recorre las calles de La Paz, cuestionandose y cuestionandonos.
Tuve la suerte de participar en la ceremonía de presentación, de esta dupla de creadores, Madmain (Damian Moreno, su creador y dibujante) y Urtika (Alvaro Urdininea, coguionista).

Tenemos buenas noticias, la primera edición del Lustra se agotó, y además, a partir del día 25, semanalmente y a todo color, saldrá en el períodico boliviano El Diario

Esperamos pues que sigan los éxitos y que lleguen más buenas noticias. No puedo irme sin decir, lo tierno que me suena la palabra TILIN, palabra usada por el lustra para llamar al arcade, salas de videojuegos o pinball, como lo llamamos por aquí. Desde aquí un compañero de TILIN te saluda LUSTRA






Trillo una y mil veces Trillo: El Negro Blanco



Ya confirmada la visita de Trillo al Perú, empezaré a comentar parte de su muy extensa obra, por lo que he denominado esta serie de artículos, Trillo una y mil veces Trillo.

Empecemos con el último tesoro que he descubierto de él
El Negro Blanco

Esta obra inicialmente salió en el periodico Clarín, entre noviembre de 1987 y septiembre de 1993, pero de la edición que voy ha hablar es la editada recientemente por IVREA, que constará de 10 tomos. Ya publicados hay 6 tomos. Lo curioso es que ha sido recompuesta para tener formato de comic y no de tira, lo cual de verdad ha quedado muy bien

Pero vayamos al Negro, que es Blanco, el protagonista de esta historia, un joven periodista, que se apellida Blanco, pero es conocido cariñosamente como El Negro.

Todo arranca cuando al negro le piden en el trabajo escribir sobre el amor, maniobra perfecta para que Trillo, nos lleve de paseo no sólo por Buenos Aires, sino por un rico universo de personajes, en donde destacan las mujeres argentinas bellas y llenas de pasión como ellas solas.

Pero en medio de todas hay una, que hace tambalear al negro, es que es su "chispa adecuada" (como la canción de Héroes del Silencio). Chispa, es una hermosa rubia, de pelo corto con la que el negro acaba de terminar una relación.

Todos los demás personajes son entrañables, pero destaca uno por lo curiso, Marcucci, no sólo por su filosofía de vida y gran éxito con las mujeres, sino por que en realidad existe en la vida real. Tan es así, que al ser amigo de Trillo, este le pide que haga el prólogo de esta edición de la obra.

Me permitiré transcibir unas cuantas de sus sabias palabras
"...Y voy a aprovechar esta tribuna para confesarles algo: todas, pero todas las mujeres son conquistables. Eso sí, hay que tener un enorme capital que no poseen los ambiciosos, ni los ricos que están ocupadiísimos en acrecentar sus fortunas, ni los galanes de telenovelas que corren desesperados a la cama para dormir después de dieciseis horas de grabación diarias y que a gatas alcanzan sacarse una foto en la vereda del estudio de grabación con su compañera de rubro para hacer creer que hay romance: tiempo libre. Hay que tener mucho tiempo libre. Y para eso es imprescindible trabajar poco, costumbre que he cultivado toda mi vida con exagerada dedicación."

Gráficamente es un viaje, Ernesto Gracía Seijas, es un maestro, clásico, exacto, pulcro y totalmente particular. Sus dibujos me hipnotizan y transportan, puedo hasta oler el perfume de un cafe expreso, hecho en una cafetería de Buenos Aires mientras mis ojos viajan por las páginas. Sólo Trillo, podría tener textos adecuados, para balancear, este viaje visual, pues sino me temo que me dedicaría a pasar página tras página sin prestarle atención a los diálogos.

Les invito pues adentrarse en este mundo, que es Negro pero a la vez tambien es Blanco.



Se inicia Annecy, Festival Internacional de Animación.



París, 9 jun (PL) A las 7.30 de esta noche se inaugura el Festival Internacional de Animación Annecy, Francia. Quizás el festival de mayor prestigio de Europa a la cita acuden animadores, productores, realizadores de todas partes del mundo , este año habrá un gran homenaje a Emile Cohl (1857-1938) por el centenario de la aparición de su primer corto cinematografico Fantasmagorías, Cohl será centro de los homenajes en el evento programado del 9 al 14 de junio, con una exposición en el museo Cháteau d´Annecy, ademas serán homenajeados Tex Avery, Richard Williams y Matt Groening.
El Festival ademas sera escenario para volver a ver Valse avec Bachir, del israelí Ari Folman, sobre los crímenes de Sabra y Chatila en Beirut durante la primera guerra en el Líbano.
En el concurso internacional estarán nueve largometrajes, entre ellos Piano no mori de Masayuki Kojima y Appleseed: Ex machina de Shinji Aramaki, ambos de Japón, y los norteamericanos Sita sings the blues de Nina Paley e Idiots and angels, de Bill Plympton.
Además, Les trois brigands, Chasseurs de dragons, Tous à l'ouest, une aventure de Lucky Luke, Nocturna, la nuit magique et Peur(s) du noir, todos franceses.
fuente: Prensa latina
Pagina Oficial de Annecy 2008



El 7mo Festival Flash de Torino, Italia

AL VIA IL 7° TORINO FLASH FESTIVAL!


VI ASPETTIAMO!
martedì 10 - mercoledì 11 e giovedì 12 giugno '08 (10,11,y 12 de Junio)

tutti gli orari e le sedi degli eventi su www.flashfestival.it

El 7° Torino Flash Festival está organizado por la Associazione Culturale Azimut con la contribución de la Regione Piemonte (el Consejo Regional del Piamonte), la Ciudad de Torino (Ayuntamiento de Turín), Circoscrizione 1 (Distrito 1), Fondazione CRT y en colaboración con el Premio Grinzane Cavour, Topix, Wi–Pie, Tex97, Dams y el Museo del Cinema.

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City