lunes, 17 de junio de 2013

Salió Artefacto#62

Ver en http://artefacto.deartistas.com/

Concurso de Historietas PUCP, Bases



X CONCURSO DE HISTORIETAS PUCP - BASES

Primera.- Convocatoria y categorías
La Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú convoca al DECIMO Concurso de Historietas PUCP.
La convocatoria es a NIVEL NACIONAL y podrán participar todos los residentes en el territorio peruano, quienes deberán inscribirse en una de las dos categorías: ESCOLARES o PÚBLICO EN GENERAL.

Segunda.- Participación

1. La participación podrá ser individual o grupal, hasta un máximo de cuatro personas. La ficha de inscripción deberá indicar los nombres de todos los participantes. Para efectos legales, el X Concurso de Historietas PUCP solo reconocerá a los autores consignados en la ficha de inscripción.

2. Se deberá entregar un sobre en el cual se escribirá en la parte exterior el seudónimo y la categoría en la que participa. En su interior, el sobre debe contener:
a. El trabajo final en el formato indicado, sin ninguna indicación sobre el(los) autor(es)
b. Otro sobre más pequeño con el seudónimo y título de la historieta escritos en su exterior y dentro de éste una impresión de las bases y ficha de inscripción, firmadas por el(los) participante(s).
DE NO CONTENER AMBAS (bases y ficha), EL PARTICIPANTE SERÁ DESCALIFICADO.

3. Cada participante podrá presentar más de un trabajo, pero cada trabajo deberá ser presentado en sobres separados y con seudónimos diferentes.

4. Los trabajos –las historias, dibujos y personajes– deberán ser inéditos (no publicados previamente) y de exclusiva creación intelectual de los participantes, quienes se responsabilizarán por la autoría y titularidad exclusiva de los derechos de estos frente a los organizadores.

Tercera.- Criterios de calificación

El jurado tomará en cuenta los siguientes aspectos para su evaluación:
1. Calidad del dibujo
2. Coherencia y estructura de la narración
3. Aprovechamiento de la página a través de los recursos del cómic
4. Originalidad

Cuarta.- Recepción de trabajos

Los trabajos se recibirán hasta el viernes 27 de septiembre del 2013. En caso de envío por correo, los participantes deberán tomar las previsiones para que el material llegue dentro del plazo señalado.
Lugar de recepción:
Mesa de Partes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, PUCP, Av. Universitaria 1801, distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima.

Quinta.- Sobre el formato

El trabajo se presentará en dos medios: físico y electrónico, según las siguientes especificaciones, de carácter obligatorio:
1. Medio físico:
a. Los trabajos serán presentados en cartulina canson de color blanco, en hojas independientes, usando una sola cara de la cartulina, según las medidas indicadas a continuación.
b. El área de trabajo será en forma vertical con 18.5 cm. de ancho por 27.5 cm. de alto (un formato ligeramente más pequeño que A4). Si los participantes lo desean, podrán presentar dibujos en tamaños más grandes, pero siempre respetando las proporciones aquí indicadas. No respetar el sentido de la página o las proporciones indicadas, descalificará al participante.
c. Se recomienda presentar el trabajo debidamente entintado con estilógrafo o marcador Uni Pin. Sólo se admitirán trabajos en blanco y negro. No se aceptará trabajos a lápiz, con borrones o una presentación que desmerezca el producto.
d. En caso que el original haya sido realizado a través de un medio digital deberá presentarse una impresión monócroma en cartulina canson, siguiendo con las indicaciones de los puntos a y b de este artículo.
2. Medio electrónico:
a. Un CD conteniendo las páginas de la historieta digitalizadas al 100% del tamaño original, en formato JPG y con calidad de compresión 12.
3. El estilo de dibujo es libre (cómic, historieta latinoamericana, manga, historieta europea, etc.).

Sexta.- Sobre la historia

1. En el X Concurso de Historietas PUCP se trabajará bajo los siguientes parámetros:
a. La categoría escolares la temática de los trabajos presentados será el Perú en el año 2050.
b. La categoría público en general la temática de los trabajos presentados es libre.
2. El trabajo debe constar de:
a. Una carátula a color.
b. La historieta propiamente dicha que deberá tener un mínimo de cinco (5) páginas. Éste puede ser un capítulo o la historia completa.
3. Sobre la continuación y conclusión de las historias: si el trabajo presentado es un capítulo de una historia mayor y es elegido para ser publicado por la revista TiraLínea, de acuerdo a lo señalado en la Cláusula Novena, el autor se compromete a presentar la conclusión de su historia en no más de cinco partes en total, como máximo dentro del año siguiente de su publicación.

Séptima.- Jurado

El Jurado estará conformado por profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembros invitados.
El Jurado otorgará un Primer Premio y un Segundo Premio en cada una de las categorías. El Jurado no podrá declarar desierta ninguna de las categorías.
El Jurado podrá determinar una o dos menciones honrosas en cada categoría.
Los fallos del Jurado serán inapelables.

Octava.- Premios

El primer premio de la categoría Público en general constará de: S/. 1900.00 (mil novecientos y 00/100 nuevos soles).
El segundo premio de la categoría Público en general constará de: S/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles).
El primer premio de la categoría Escolares constará de: S/. 800.00 (ochocientos y 00/100 nuevos soles).
El segundo premio de la categoría Escolares constará de: S/. 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles).

Novena.- Resultado y devolución de trabajos

El anuncio de los resultados se hará en la ceremonia de premiación, a realizarse durante el mes de diciembre del 2013, cuya fecha será comunicada al público posteriormente por los organizadores.
Todos los trabajos originales podrán ser recogidos en la Mesa de Partes de la Facultad, durante todo el mes de mayo del 2014.
Luego de dicha fecha, los trabajos no recogidos serán destruidos y no habrá lugar a reclamo. La edición de la revista TiraLínea, publicación del Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú, podrá elegir entre todos los trabajos presentados y no necesariamente los ganadores, aquellos que serán publicados posteriormente, tomando en cuenta que se trata de una publicación universitaria dirigida para todo público.

Décima.- De la propiedad de los trabajos

Los participantes conservarán la propiedad de los originales de la totalidad de los trabajos presentados al X Concurso de Historietas PUCP.
Los participantes no podrán modificar los trabajos premiados con el fin de presentarlos a otros concursos de historietas, sean o no organizados por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Décima Primera.- De la propiedad intelectual

Los participantes conservarán la titularidad exclusiva de los derechos de autor sobre los trabajos presentados al X Concurso de Historietas PUCP y, asimismo, autorizan a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su calidad de entidad organizadora, para que pueda publicar, editar, reproducir, traducir, comunicar al público, distribuir y poner a disposición, dichos trabajos de forma impresa, por medios electrónicos (como en CD-ROM y en bases de datos, propias o de terceros), y a través de páginas electrónicas, las veces que considere necesarias, de forma exclusiva durante el plazo de dos años contados desde la fecha de la publicación de los resultados del concurso, libre de regalías, a condición de que se mencione el nombre de estos en calidad de autores de las respectivas obras.

Disposición Final
La sola presentación de una propuesta al X Concurso de Historietas PUCP implica el conocimiento de los términos y condiciones descritos en estas bases, su aceptación voluntaria y sin reservas, así como el sometimiento pleno a las resoluciones del Jurado.
Para mayor información escribe a concursohistorietas@pucp.edu.pe

Ediciones La Cúpula presenta Sexo majara, de Robert Crumb‏


Chistes de pollas, libidos neuróticas, lucha de sexos, hombrecitos salidos, hembras en acción... La pornografía que Robert Crumb practica en estas páginas está más cerca del delirio de los viejos dibujos animados que del cine equis californiano. Porque Sexo majara, que combate la corrección política con euforia erótica, es mucho más que sexo.
Este libro presenta, por primera vez en España, restaurado para la ocasión, el material que un Crumb veinteañero dibujó para las revistas alternativas que a finales de los 60 hicieron del cómic una poderosa arma política. La más divertida de todas.

Robert Crumb nació en Filadelfia en 1943. En 1962 consiguió un empleo como dibujante de felicitaciones en Cleveland, Ohio, pero para entonces ya llevaba años dibujando sus propios cómics. Alentado por Harvey Kurtzman, Crumb se trasladó a Nueva York y comenzó a trabajar para Help! Por desgracia, la revista cerró. Crumb pasó una temporada dibujando trading cards y finalmente volvió a Cleveland. En 1967, se trasladó a California, donde colaboró en la revista Yarrowstalks. Su trabajo se hizo tan popular que le pidieron que creara su propio comic-book, y así nació Zap Comix. Pronto comenzaron a aparecer álbumes como Head Comix o Fritz the Cat, que le convertirían en toda una institución en el panorama underground. A día de hoy, consagrado como uno de los grandes artistas del siglo XX, Crumb vive en Francia con su familia.

SEXO MAJARA
Robert Crumb
Kiss Comix
Cartoné, 15x20 cm, color, 80 p.
ISBN: 978-84-15724-31-5
PVP: 15,00 €

El cuy TV, entrevista a Víctor Sanjinéz


Esta semana que paso Omar Zevallos le hace una entrevista al dibujante arequipeño, Víctor Sanjinéz que nos cuenta detalles de su vida desde sus inicios y de cómo ha evolucionado su trabajo en los últimos años como ilustrador e infografista, además de su visión de cómo están cambiando los conceptos de la gráfica en el mundo".

"SOBRE LA MESA" Troche, Tute y Kioskerman presentan sus nuevos libros.

Miercoles 19 de junio, 19 hs.
Libros de pAsaje,
Thames 1762 (y Pasaje Russel).
"SOBRE LA MESA" los autores Troche, Tute y Kioskerman presentan sus nuevos libros.
Dibujos Invisibles de Troche, Tuterapia de Tute y Puertas del Edén de Kioskerman.

Se viene PERÚ ANIMA

Perú Anima, es el evento que busca conglomerar a los profesionales de la animación, estudiantes e interesados en generala conocer mas de cerca herramientas, técnicas y experiencia en este maravilloso campo de dotar de anima a objetos o gráficas para narrar historias.  Habrá conferencias y talleres que cubren no solo la animación sino también campos como la ilustración, la historietas  vídeojuegos y Cine.
Además habrá una Feria afin sobre Historietas , Anime, Videojuegos y gráfica en general.

PERÚ ANIMA es un evento organizado por la carrera de Animación Digital de Toulouse Lautrec.

PROGRAMA

Convención de Animación Digital
Toulouse Lautrec- 17 y 18 de julio 2013



17 de Julio: Auditorio Colegio Waldorf.

Calle José Antonio 125 Urb. Parque Monterrico La Molina

Conferencias con expositores de amplia experiencia. Proyección de películas y cortos de animación.

Expositores internacionales y nacionales:

Agustín Nakamura. Invitado Internacional.
Director de Animación y Manga del Sapporo Designer Gakuin College, de Hokkaido, Japón.
Experto tanto en animación 2D como 3D, historieta, storyboard e ilustración, ha desarrollado proyectos para marcas como Coca Cola, Samsung, Converse, etc. Es el primer animador Japonés que viene al Perú para compartir su experiencia en el sector.


Luciano Saracino. Invitado Internacional.
Guionista para cine e historietas y escritor. Realizó guiones para las series Naturalistas Viajeros (Canal Encuentro), Animapaka, Medialuna, Tincho (Paka Paka) y Dinopaka (en realización). Actualmente se encuentra trabajando en Necronomicón, film en proceso de realización.


Alonso Saavedra. Invitado nacional
Artista conceptual creador de personajes, dueño de 4D2. Es ilustrador, animador 2D y diseñador gráfico. Realizó exposiciones nacionales e internacionales.


Rafael Lanfranco. Invitado nacional
Artista conceptual creador de personajes, dueño de 4D2. Maestría en Ciencias de la comunicación de la universidad de Boston. Artista autodidacta. Dueño de 4d2 Studio.


Milton Guerrero. Invitado nacional
Fundador de Digimax studio posteriormente Co-fundador de Red Post Studios. Co-productor de la película Peruana-Argentina, “Rodencia y el Diente de la Princesa”.


18 de Julio: Sede: Toulouse Lautrec.

Av. Primavera 970. Chacarilla. Surco

Talleres especializados:

Opción 1: 10:00 am – 1:00pm.

Opción 2: 6:00 pm – 9:00pm.

Modelo de la animación japonesa – Agustín Nakamura (capacidad: 25 personas)
Historias para animación, cine e historietas – Luciano Saracino (capacidad: 25 personas)
Diseño de Personaje y Producto – Taller de 4D2 Studio – Wakos. (capacidad: 25 personas)

Otras actividades:

Exposición de Wakos de 4D2 Studio Intervención de alumnos de Toulouse

Artist’s Alley
Feria de Fanzines
Stands librerías de especialistas
Stands auspiciadores como Faber Castell, Spondylus, etc.
Demostraciones en vivo de arte digital
Tarifas:

Conferencias con expositores internacionales y nacionales (17 de julio): S/.125.00

Talleres personalizados con los expositores internacionales y nacionales (18 de Julio) S/.167.00

Entrada a la feria con marcas especializadas (18 de julio): S/.25


Inscripción e informes
peruanima@tls.edu.pe
6172400 anexo 5860
http://www.tls.edu.pe/calendario/peru-anima?gclid=CKWEo4XM67cCFSdnOgodRXwA2g

viernes, 14 de junio de 2013

Los Implacables, octava entrega


Los Implacables historieta por entregas semanales de Antonio Carlín y José Nuñez esta en su octava entrega, estamos frente a a una historia entretenida , casi paródica de clanes de superhéroes, los personajes muy bien dibujados aun son muy lineales, quizás su cantidad  dificultan aun desarrollar mas la personalidad de cada uno.

Pero tiene a su favor que el tratamiento humorístico cubre por ahora la ausencia de desarrollo de personalidades, el peligro es quedar detenidos en el género mismo, pero es muy buen arranque y esperamos que la hsitoria y los personajes vayan cobrando mas peso, por otro lado el esfuerzo que estan haciendo debe ser recompensado al menos con su lectura y promoción. Así que no dejen de visitar



http://aventurasjaguar.blogspot.com/ para leer la historia completa.

Feliz Día de "No la Mamá"


Feliz día del padre.




Nuestro homenaje para los padres presentes y ausentes. Siempre serán nuestros héroes.

El Art Concept de Despicable Me 2 (Mi villano favorito)

Fecha de estreno 20 de junio de 2010
Directores: Chris Renaud, Pierre Coffin
Guión: Cinco Paul (screenplay), Ken Daurio (screenplay)
Voces: Steve Carell, Jason Segel, Russell Brand
Secuela: Despicable Me 2
Idioma: Idioma inglés
Música compuesta por: Heitor Pereira, Pharrell Williams








El vuelo de Falcon, Capitán América

 Por Cleveland fue visto Falcon el compañero del Capitán América, las tomas son previas al trabajo de post producción donde le pondrán las alas características de este personaje.


El Festival Independiente de Cine en el MALI

III Festival de cine Lima Independiente - Sede MALI
Del 14 al 23 de junio de 2013 el Auditorio AFP Integra del MALI es una de las sedes de la tercera edición deI Festival internacional de cine Lima Independiente, un espacio de discusión y difusión del cine independiente contemporáneo mundial. Este año presenta más de 150 películas nacionales e internacionales en 11 salas limeñas y 9 salas en otras ciudades del Perú, convirtiéndose de esta manera en el primer festival de cine descentralizado que se hace en el país. En el MALI se presentarán películas de las diferentes secciones, así como conversatorios con directores.

ENTRADAS: General: S/. 6.00 | Estudiantes y jubilados: S/. 4.00 | 2x1 para miembros del Programa Amigos del Museo (PAM) y alumnos MALI. | Ingreso libre y gratuito a los conversatorios.


Web MALI: http://mali.pe/agenda_detalle.php?id=340
Evento en Facebook sede MALI: http://on.fb.me/16XDdLz 
Web Festival: http://bit.ly/16XRLuI

jueves, 13 de junio de 2013

Indeleble Fest, sábado 15

Sábado 15 de junio
De 11:00 - 21:00

Local. Jr. Carabaya 953 3er piso

Feria de fanzines y arte. INGRESO LIBRE!


Programa de Actividades:
* Feria de Fanzines y productos artísticos (de 11 am a 9pm)

* Taller: Claves para hacer historietas por Jesús Cossio ( de 11am a 1pm)
* Taller de Collage por Héctor Delgado (de 2 pm a 4pm.)
* Taller de Poesía por Karina Válcarcel (de 4pm a 6pm)
* Taller de Libro objeto dictado por Sandra Suazo (de 6pm a 7pm)

* Presentación de Fanzines (de 7pm a 8pm)

* Perfomance a cargo de Kristhel Zoeger (de 8pm a 8.30pm)
* Performance a cargo de Felix Mendez Mendez

* Intervención de azotea por LIMA arte urbano www.facebook.com/MarcaLima

* Concierto acústico a cargo de Amadeo Gonzales, Gianfranco Sólis y
Los Amigos Espaciales. (de 8.30pm a 10 pm.)

Oficina de Zona 30 Contacto: zona30.procesos@gmail.com -4262662.

Un "cómo lo hicieron " para Despicable Me 2

Despicable Me 2. Detrás de Cámaras



Con Steve Carell explicando el trabajo de producción de esta película animada en  3D .Despicable Me 2!
Estrena el 28 de junio.
Despicable Me 2 3D Animation Behind the Scenes (1)Despicable Me 2 3D Animation Behind the Scenes (2)Galería después del salto.

¡Miren, arriba en el cielo! , documental sobre Superman



Desde su aparición en 1938 Superman la creación de Jerry Siegal y Joe Shuster han sido objeto de muchas adaptaciones, este documental aparecido en el 2006 hace un recorrido historico al superhéroe por antonomasia, el hombre de acero.
Director : Kevin Burns
Productores Ejecutivos : Kevin Burns Bryan Singer
Narrada por : Kevin Spacey
Escrito por : James Grant Goldin
Steven Smith.
Prometeus Entertainment.
12 June 2006 (USA)

Galería 75 años de Superman


Continúa AQUí.

miércoles, 12 de junio de 2013

¡El Trailer de 300: Rise of an Empire esta aquí!


300: Rise of an Empire estrena en 3D, 2D el 7 de marzo el 2014.

Homenaje a Superman por sus 75, en la revista EW


Durante los últimos 75 años, Superman ha estado peleando para mantener la Tierra y sus habitantes a salvo de todo tipo de maldad y desastre. Muchas han sido las plataformas por donde el hijo de krypton ha mostrado sus aventuras este año la celebración de sus correrías coincidirá con el estreno de Superman, Man of Steel dirigida por Zack Snyder.

Así que para la portada de esta semana, la revista Entertainment Weekly a modo de homenaje esta dedicando su tapa a repasar los momentos culminantes de la evolución de Superman el héroe icono de la cultura pop estadounidense.

Comenzando con su primera aparición en 1938 en el Action Comics # 1 , y siguiendo la pista a lo largo de cada paso importante (y traspié ocasional) hasta su reaparición como Man of Steels, la revista revisa a este Superman más enfadado, apasionado, y "humano", interpretado por Henry Cavill que estrena el viernes en EEUU.

Compra en linea EW Magazine. Pedidos fuera de EEUU llame ak 813-979-6828.

Panoptica se presenta en ICPNA- Lima Norte el viernes


Como parte del ciclo de conversatorios "Peruvian Comics", el ICPNA Lima Norte tiene el agrado de presentar a "Panóptica: los últimos días del futuro", proyecto de historieta sci-fi de corte adulto que, ya desde antes de su lanzamiento oficial, está causando gran expectativa en la escena historietística nacional e internacional.

César Santivañez (guionista) y Hugo Espinoza (dibujante) conversarán con nosotros acerca de sus influencias en cómic, cine y literatura. Así mismo, nos explicarán su proceso creativo, compartirán bocetos, darán trucos de guión y entintado, proyectarán imágenes inéditas y ofrecerán adelantos exclusivos de la serie. Una cita obligatoria para empezar a conocer el universo de "Panóptica: los últimos días del futuro".

Agenda:
- Ciencia-ficción y crítica social: el discurso literario de Bradbury y Huxley. El discurso cinematográfico de "Metrópolis" y "Gattaca".
- Ciencia-ficción hard y soft: principales diferencias. Obras emblemáticas.
- El cómic de ciencia-ficción: desde 2000 AD a la Trilogía Nikopol.
- Grandes artistas del cómic de ciencia-ficción: Azpiri, Jiménez y demás trazos de los especialistas.
- El paradigma sudamericano: "El Eternauta" y su contexto.
- Introducción al universo "Panóptica": premisa, contexto y escenarios.
- El proceso creativo de "Panóptica": de la idea al papel. Trucos de guión y entintado. Adelantos exclusivos.

Lugar: Sala de video - Biblioteca ICPNA Lima Norte: Av. Pacífico 477, Independencia (Alt. cdra. 35 de Alfredo Mendiola)
Fecha: viernes 14 de junio
Hora: 5:00 pm
Ingreso libre.

¡Los esperamos!

Ta...Daaaa...


Estreno 3 de Julio.


Presentación de revista de cómics Qosqomic 2‏


Presentamos la revista de cómics Qosqomic 2, con entrevista a Juan Acevedo, historietas de Mario Bustamante "Ojotín y Goyo", John David Rodriguez "Blac poncho", Fabricio Rivas "Maki" y "Zombietoons", entrenamiento para dibujar cómics por Willy Vargas, la chica más sexy del cómic, Requiem y más.

Wolverine , el trailer aquí, aunque sea en Hindi



Arrebato de Jazz


Sintiendo la elegancia y pasión del jazz en la voz de Martha Galdos
Desde que diera su primer recital en 2009 y quedara finalista del programa de talentos Yo Soy, Martha Galdos continúa su exploración musical versionando temas del jazz estándar, jazz fusión, jazz contemporáneo, samba e incluso jazz afro-peruano.
De las reuniones familiares a los escenarios. La pasión del canto fue tan fuerte para lanzarse como cantante hace cinco años y decidir dejar sus anteriores trabajos como ejecutiva de oficina. Luego vendría un programa de talentos en un conocido canal de televisión donde no sólo mostró sus habilidades de canto sino que asumió un reto que le exigió desarrollar un personaje complejo y de voz singular como la mítica Liza Minnelli en poco tiempo, Martha Galdos es una joven cantante que poco a poco va abriéndose camino en la escena musical local.
En enero de 2013 Martha lanzó su show “Arrebato de Jazz” que tuvo una gran acogida en el local miraflorino Jazz Zone donde interpretó géneros como el bossa nova, boleros, jazz y otros revelando su versatilidad artística.
"Deseo trabajar temas propios pero ando en un proceso de exploración y búsqueda personal. He escogido para este show canciones emblemáticas de novelas brasileñas, y confieso también mi admiración por la música peruana por ello incluiré temas de compositores peruanos como Chabuca Granda y Laura Andrea Alegría en arreglos de jazz", declara Martha.
La banda que acompaña a Martha está conformada por destacados músicos que vienen tocando con las primeras figuras del jazz en Perú como Yank Hasel (dirección musical y guitarra), Mario Cuba (bajo), Javier Honorio (batería), Angel Rafaeli (teclados), Joel Cuadra (Saxo) y Paul Hoyle (Percusión).
La pre-venta ya inició y es posible adquirir las entradas a 25 soles hasta el 15 de junio y luego a 30 soles.
Para mayor información puede llamar al RPC 984704484 ó al nextel (98)146*6589 y también escribir a eclecticamusical@gmail.com.
RESEÑAS:
“Martha Galdos is an inspirational singer and artist. I really dig her style and jazzy phrasing with her smooth Latin delivery.”
Robin Barnejee, Inglaterra
(Guitarrista de la desaparecida cantante Amy Winehouse)
“Martha Galdos pertenece a una nueva generación de cantantes que son capaces de convertir la interpretación en un arte. No se trata simplemente de cantar y hacerlo con excelente voz, se trata que al hacerlo, nos pueda trasmitir sensaciones, conmovernos o divertirnos; en suma se trata de convertir la música en una experiencia sensorial única.”
Carlos Fernández, Perú
(Conductor del espacio cultural Meridiano de Radio Filarmonía)

martes, 11 de junio de 2013

Primer tráiler de “El Hobbit, la desolación de Smaug”


El primer tráiler de “El Hobbit, la desolación de Smaug”, apareció hoy The Hobbit es también una historia inspirada en el libro de J. R. R. Tolkien al igual que la saga anterior del Señor de los Anillos.

sábado, 8 de junio de 2013

Regresan los suspiritos cianóticos, digo azules, Trailer de los Pitufos2


En esta secuela de la exitosa comedia familiar animada/live action, Los Pitufos, el malvado mago Gargamel crea un par de criaturas traviesas parecidas a los Pitufos, llamadas Los Traviesos, quienes espera le permitirán aprovechar la todopoderosa y mágica pitufiesencia.
Pero cuando él descubre que solamente un Pitufo real puede darle lo que desea y sólo un hechizo secreto que Pitufina conoce, puede convertir a Los Traviesos en Pitufos reales, Gargamel secuestra a Pitufina y la lleva a Paris, donde él se ha ganado la adoración de millones como el mejor hechicero del mundo. No hay monumento parisino que Gargamel no haya explotado en su búsqueda, por lo que Papá Pitufo, Tontín, Gruñón y Vanidoso tendrán que regresar a nuestro mundo, reunirse con sus amigos humanos, Patrick y Grace Winslow, ¡y rescatar a Pitufina! ¿Encontrará Pitufina, quien siempre se ha sentido diferente a los demás Pitufos, una nueva conexión con los Traviesos Vexy y Hackus -- o los Pitufos la convencerán de que el amor que le tienen es realmente azul?



En el reparto regresan Neil Patrick Harris, Jayma Mays, Sofia Vegara y Hank Azaria como Gargamel. Brendan Gleeson se une como Victor Winslow.

jueves, 6 de junio de 2013

Vídeo del Making of de Monsters University



Este vídeo muestra parte de la producción de la película de Pixar, Monsters University .

Nótese que la animación de personajes se  inicia dibujando a mano sobre papel los Keyframes o posturas claves , también podrán ver un storyboard con bastante desglose de las planos y que rápidamente permiten ver y comprobar si funciona bien la toma en
relación con los otros planos (Leica reel o Animatic), los vídeos de referencia donde los propios animadores se graban"actuando" la toma para desarrollar así mejor la animación, ademas de varias vistas del arte conceptual, las hojas modelo, y las esculturas de arcilla, todo ello con el fin de lograr un mejor manejo de los personajes animados.
Vía CG
Making of Monsters Univerity (1)Galería después del salto.

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City