

Click para ampliar.
Pueden ver mas trabajos de Dioniso Torres en su blog Hilario Puma.
"José Antonio Guillermo Divito nació en Buenos Aires el 16 de julio de
1914, era el hijo de un prestigioso médico y rechazó sin embargo la carrera
paterna, para seguir su vocación temprana. A los 15 años ya era dibujante
profesional, en "Noticias Gráficas", para pasar luego a "La Razón". "Willy"
Divito había comenzado publicando sus dibujos en la revista "Sintonía" en 1932,
creando su primer personaje, "Oscar, diente de leche" en Patoruzú. El éxito
llegó con su personaje "El otro yo del doctor Merengue", que alcanzó la fama
desde las páginas de la revista El Hogar. Luego les dió vida al inefable doctor
"Fúlmine", "Pochita Morfoni", "Bómbolo", "Falluteli"; que plasmaron con humor
toda una galería de tipos argentinos que lo sobrevivirían.
En 1944 lanza su
revista "Rico Tipo" en 1944, gracias al aporte de 30.000 pesos moneda nacional
por parte de Mario Di Benedetto, quien era dueño de la "Cabaña Santa Anita" y
para quien Divito había realizado un aviso publicitario.
Pero serían las
curvilíneas chicas que dibujaba para las tapas de su revista las que le dieran
carácter a la publicación, corporizando el imaginario colectivo de toda una
época. Eran chicas con cinturas increíblemente angostas, cabelleras leoninas y
largas e imponentes piernas, trasluciendo la moderna sensualidad. La repercusión
trascendió nuestras fronteras. En diciembre de 1947, la revista norteamericana
Time publica una nota en la que afirma que "para una chica trabajadora de Buenos
Aires, Willy Divito es todavía más una autoridad de estilo que Christian Dior".
Cuando en 1950 se le preguntó qué había sido primero, si la imaginación de sus
chicas o las de carne y hueso, respondió que sus dibujos habían sido los
precursores. En esos años, "Rico Tipo" alcanzaba una circulación de 200.000
ejemplares. Divito fue un "playboy" solterón y refinado, muy conocedor de la
noche porteña. Falleció el 5 de julio de 1969 a los 55 años, en un accidente
automovilístico ocurrido en Lajes, en el Estado de Santa Catalina
(Brasil)."
!nformacion extraida de la pagina web Todo
Argentina.net
Buenos Aires, viernes 20 de junio de 2008. El pasado jueves 12 de junio se realizó en Francia, dentro del marco de la 32º edición del Festival Internacional de Animación Annecy, un cóctel lanzamiento donde se presentó oficialmente ExpoToons 2008 a la prensa mundial; evento donde estuvieron presentes autoridades de Expotoons (Daniel Marcet, Rosanna Manfredi y Maggie Stagnaro). La Argentina estuvo presente en el festival mediante un stand auspiciado por el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (presente a través de Victor Bassuk, Director de la CAF, Comisión Argentina de Filmaciones) y el Instituto de Promoción Turística de la Argentina (presente a través del delegado argentino de turismo en Francia, Carlos Feeney). El festival de Annecy es el más antiguo del mundo en su género y el más prestigioso de Europa. Comenzó a celebrarse en 1956, como una derivación del festival de cine de Cannes, para acoger y difundir las producciones de animación que se realizaban de manera independiente y con intereses artísticos o experimentales.
ExpoToons, el festival de animación más representativo de la región latinoamericana, selló una alianza estratégica y un acuerdo de colaboración con el Festival Internacional de Annecy, el evento más importante y relevante de la industria de la animación a nivel mundial, que se celebra en Francia todos los años, y en el que se reflejan las nuevas tendencias, los últimos avances en materia de producción y posproducción y los nuevos lenguajes de comunicación. Esta alianza le permite a ExpoToons proyectarse en los más diversos mercados internacionales. La 2º Edición de Expotoons tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre de 2008 en el Hoyts Cinema Abasto, Buenos Aires, Argentina. La última jornada, incluye los festejos por el Día Mundial de la Animación. En tres salas se desarrollarán la competencia, las conferencias, feria de expositores, ronda de negocios y las proyecciones.
Carlos Feeney, Daniel Marcet, Rosanna Manfredi, Maggie Stagnaro y Víctor Bassuk
ExpoToons tiene como objetivo difundir la Animación como motor de crecimiento de la Industria Audiovisual y Cultural, generando un espacio para el intercambio de tendencias, tecnologías, conocimientos, propuestas artísticas y experiencias entre los distintos países.
El festival contará con las siguientes secciones competitivas
1. Largometrajes cinematográficos: duración superior a 60 minutos
2. Cortometrajes: duración inferior a 20 minutos que no formen parte de una serie
3. Producciones publicitarias
4. Series de TV: trailer y 1 capítulo
5. Cortos de Graduación: Obras de Escuelas de cine
6. Videojuegos
Se repartirán US$ 10.000 en premios y el jurado estará integrado por importantes profesionales nacionales e internacionales de reconocida trayectoria en el campo de las artes y la comunicación. Expotoons es auspiciado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Marcet & Asociados, fundada en 1973, es una agencia de capital ciento por ciento nacional. A lo largo de más de treinta años en el mercado publicitario argentino ha atendido las cuentas de importantes anunciantes, entre los que se destacan: Scania, Laboratorios Bayer, Diario Clarín, Organización Techint y sus empresas, Biekert, Suzuki, Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión, Minera Alumbrera, IATA, Celulosa Argentina, Impsat y Consejo Publicitario Argentino. Posee alianzas estratégicas con importantes agencias del continente. Desde 1990 Marcet & Asociados organiza el Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP), el evento de comunicación más importante de la región -creado en 1969- que congrega año a año, más de dos mil profesionales de todo el mundo. Junto con el FIAP, el Golden Drum (Nueva Europa) y el ADFEST (Asia / Pacífico), los tres festivales publicitarios regionales más importantes del mundo y el Art Directors Club of Europe como invitado, Marcet & Asociados organiza THE CUP, la Copa Intercontinental de Publicidad.
Encuadre es una reconocida productora de cine publicitario. Entre su portfolio, se encuentra el largometraje “Micaela, una película mágica”, y numerosas series animadas en 2D y 3D aireadas en mercados internacionales. Su presidenta, Rosanna Manfredi, directora de cine, se ha especializado desde 1990 en animación; incorporando siempre los últimos avances en tecnologías de punta. Encuadre posee un departamento de guionistas escritores y creadores de personajes que desarrollan proyectos a pedido de grandes compañías. La productora trabaja también desarrollando contenidos para brand entertainment. “City Hunters” y “Olocoons” son ejemplos contundentes del éxito. En un edificio de 3 plantas, 60 workstations con computadoras de última generación, se realizan trabajos publicitarios para Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, España, Brasil, México, Ecuador, Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Centro América, entre otros. Tambien cuenta con estudio propio de filmación de 1500 mts2, departamento de sonido, edición y post producción de alta calidad. Ademas de estar asociada al Laboratorio de cine de Juan José Stagnaro.
"Ojala que el periodismo y nuestro pueblo en general, respete y quiera siempre a sus dibujantes. Pido esto a mi país porque sé que tiene sensibilidad. Pienso mucho en mi querido maestro Benavides Gárate, quien cubrió periódicos y revistas durante varios lustros con sus dibujos, trabajó incluso para el Seguro Social brindando en sus publicaciones su humor y su talento, y terminó su vida una fría tarde, solo, en el Hospital Dos de Mayo, perdiéndose sus huesos en el olvido de la fosa común. Quiero que esto no suceda más en mi Patria."Descanse en paz Maestro.
Raúl Valencia