martes, 11 de octubre de 2005

Yo no fui...


Asi es muchos desde chiquito ya practicaban la costumbre de echarle la culpa a la mascota de la casa cuando algo se rompia, nadie quiere hacerse cargo de nada, asi no hay peruano que se equivoque siempre la culpa es trasladada a los demas y nadie afronta como hombre sus errores, a tal punto va esta malformacion moral que usted ve el panorama de candidatos tenemos al de mayor desatre gubernamental y economico llamado Garcia postuladando otra vez ¿por que? por que no fue su culpa por supuesto, no ven que el no gobernaba, y ahora promete un futuro diferente, otro el fugado de Fujimori un dia japones el otro peruano despues de los latrocinios y homicidios le echa la culpa de todo a su asesor el siniestro Montesinos otrora hermano del alma de este satrapa, y sin ganas de amargarme comentando el nombramiento de Olivera o la negacion del asesino Abimael de que no es terruco, todos de pronto si un apice de verguenza en la cara dicen "Yo no fui " por eso amigos de este pais de inocentes todos, todos los peruanos vamos al cielo .

lunes, 10 de octubre de 2005

Litolobo Comic


Esta es la primera entrega de un comic que promete, el autor es un bloggero local conocido como Lito Lobo y cuyo nombre es Miguel Villalobos que tiene un Blog bastante interesante llamado "El dueño de la verdad" donde suele tratar de temas diversos , hoy subio este primer capitulo titulado "Renacimiento" estaremos atentos a futuras entregas. Felicitaciones Miguel.

Torelo (ilustración)


El amigo Hector Chinchayan "Torelo" nos envía esta muestra de dominio de técnica diversas, en este caso el oleo sobre tela para una ilustración fantástica. Pueden comunicarse con Hector escribiéndole a fantasiaestudio@hotmail.com recuerden que además de ilustrador Hector es un versado y creativo diseñador gráfico.

Karrycaturas


Julio Carrión nuevamente enviandonos mas d su arte les recordamos que puedn visitarlo en su pagina web donde encontrararn mas cosa divertidas salidas de su ingenio y pluma.
Karrycaturas
Y no olvides de apoyar su talento en
Karry en Iran Cartoon

Clark Gable (Caricatura)

El Galan por excelencia del cine de Hollywood Clark Gable nacido el 1 de Febrero de 1901 en cadiz Ohio y fallecido en 1960. Su carrera filmica empezo en 1924 y protagonizó "lo que el viento se llevo" a pesar de ser catalogada entre las diez mejores películas del cine del siglo pasado el no gano el Oscar por esta actuacion sino por "Sucedió una noche" en 1934 no llego a ver el exito de su ultima película "Vidas Rebeldes".
Aquí en magnífico trabajo de plumilla y tinta de Manuel Loayza (grande Manuel)

Historia animada


"Canam" imagen que recuerda como Grau ayuda a los marineros del buque Chileno Esmeralda por lo que gano el apelativo de "El caballero de los Mares"
Carlos Nava" Canam" nos envió esta imagen de homenaje de Miguel Grau Seminario uno de los mayores héroes patrios peruanos que aun recuerdan su gesta gloriosa en la infausta Guerra del Pacifico, el mismo decía de esta guerra que era una guerra fratricida entre pueblos hermanos, aun así el cumplió mucho mas allá de sus deberes como almirante y humanizo con sus acciones este conflicto. Para muchos quizá un cartoon no sea lo mas adecuado para rendir homenaje a un héroe pero mas bien diría que justamente expresiones artísticas como el comic y la animación podrían muy bien ser el mejor homenaje al hombre y su ejemplo frente a un echo no querido por nadie como la guerra.
En los años de 1978 al 80 (Procesca Films)en el Perú se trabajo un mediometraje sobre Grau y el conflicto si bien es cierto aun la técnica de la animación reflejaba el poco conocimiento del grupo de estudiantes que fuimos incorporados a la producción quizá una edición y guión mas cuidados hubieran podido hacer de este mediometraje un gran aporte al conocimiento de este personaje la película antes de ser proyectada fue censurada por considerar que podría afectar la relaciones internacionales, argumento lábil pues bajo ese argumento nadie podría escribir libros de historia, la historia historia es y lo que uno debe de rescatar de ella es la forma de evitar futuros conflictos pues el conflicto entre seres humanos solo es una enorme estupidez.

Pero la idea de acercar la historia de un país y la de sus héroes a través de un medio como dibujo animado es totalmente valida muchos hemos aprendido de la historia universal tanto a través de los libros como de los cartoons clásicos , y no solo de historia también de la música clásica, de grandes artistas y de otros pueblos. Así recordamos a Mr. Magoo interpretando al "Conde de Montecristo", a Bugs Bunny interpretando al mismo George Washington cruzando en su barca el Delaware, mas recientemente la WB puso a finales de los ochenta "Histeria" donde de manera divertida se revisaba a muchos personajes históricos, mas cercano a nosotros quizás también este la versión de "Cantinflas Show" realizada por la Hanna-Barbera que produjo cien cortos de siete minutos a finales de los 70.

Tambien Cartoon Network empezaó a trasmitir desde este 8 de Octubre los días viernes, sábados y domingo en la madrugada "adulto swin" donde aparece la serie "escuela de jóvenes clones" donde aparecen como estudiantes de una high school Ghandi, Cleopatra, Lincoln, Juana de Arco y JFK.

El tema es urgente y necesario en paises donde el nivel de desarraigo va cada vez en aumento gran parte por causa de que los medios trasmiten contenidos tanto del Japon como de EEUU y es nula la producciones nacionales que puedan, no digamos competir sino cubrir y proteger la historia como valor fundamental de la cohesion de un pais, de una patria de una nacion bajo un solo nombre y que comparten un espacio y destino comun .

Incendio destruye archivos de Wallace & Gromit


Una lamentable noticia para los animadores y fans de Wallace & Gromit los estudios Aarman esta mañana difundió vía correo electrónico el incendio de almacenes donde se guardaban gran parte del material de estudio de lo que fueron los tres primeros cortos animados de estos personajes, junto con decorados de "Pollitos en Fuga", material de animación propio de una producción de este tipo , muñecos articulados, parantes, decorados, storyboards y que algunos de ellos estuvieron siendo exhibidos en una gira mundial, por suerte ningún integrante de los estudios Aarman salio perjudicado en su salud y el material de la ultima película estaba aun fuera de los almacenes de Bristol, la perdida del almacén con lo lamentable e irreparable que significa para la conservacion histórica de la animación y de la clayanimation en particular no afectara para nada el futuro de los estudios Aarman.

Perdidas por incendios siempre han afectado a la industria del cine y la animacion, en parte porque mucha de la pelicula antes estaba echa en base a materiales quimicos como el nitratao de plata altamente combustible ante elevadas temperaturas, asi por ejemplo anteriormente se perdio la primera pelicula de largometraje animada realizada en Argentina llamada "El Apostol" de Quirino Cristiani, algunos estudios tambien han perdido material hoy considerado historico al ser simplemente desechado a la basura por falta de capacidad de almacenaje o se han dado casos como en las producciones de Hanna-Barbera donde los acetatos eran lavados para retirarles la tinta y la pintura para ser reutilizados nuevamente en nuevas producciones, En la actualidad estos materiales tienen tanto valor historico reconocido como valor de coleccion entre los aficionados algunos acetatos originales como el caso de "Blanca Nieves" puesto en subasta por la firma "Sotheby´s" alcanzo en algun momento la cifra de 80 mil dolares. en todo caso la noticia del incendio de los almacenes de Aarman estudio es realmente lamentable.
LaNuez
Wallace & Gromit 'The Curse of the Were-rabbit': http://www.wandg.com/

De Otakus y Fans enamoradas.


Ya el tema de la afición obsesiva o exagerada a determinado genero de entretenimiento llamese Friki, "fan enamorada", Trikie, o Otaku esta siendo tomado como parte de un fenómeno social que viene respaldado por una gigantesco mercadeo que en algún momento alcanzo a todos desde la colección de estampillas , figuritas de álbum, firmas, cajas de cereal ,comics, figuras de acción, y un largo etc que puede incluir coleccionar lágrimas vertidas por fechas como lo hacia Susanita la amiga de Mafalda pero siempre esta el afán de agrupar, poseer y en los casos extremos la de ser ejes de la vida del obsesivo.
En este mundo donde todos pretender marcar la diferencia declararse Friki, Otaku o obsesivo compulsivo ya no se toma como un denuesto sino que se celebra, y se destaca en medios por eso últimamente se ven pues gente disfrazada como la saga de Star Wars, o señores bien entrados en canas con su polito de Superman , en todo caso se ha llegado a una etapa de evolución en la sociedad donde todo el mundo tiene también el derecho no solo a ser aficionado a la música clásica, el vino, o la pintura para ser considerado "conocedor" y admirado socialmente también ahora como Nicolas Cage puede en un acto excelso de frikismo llamar a su hijo KAL -EL como el nombre Kriptoniano de Superman.
A propósito del comentario ha aparecido el día de hoy una nota esclarecedora sobre el tema en el diario El Comercio escrita por Mario Gonzales Ganoza desde el Japón que pego por ser sumamente esclarecedora sobre el tema.

Las excesivas aficiones de los nipones

RAREZAS DE JAPÓN

En el país asiático cada día hay más 'otaku', personas que se obsesionan con algún tema, desde los animes y las mangas hasta la fotografía o los automóviles por ejemplo
TOKIO. Un 'otaku' es lo que en Occidente se conoce como 'nerd', una persona con un acentuado gusto por los anime (dibujos animados japoneses) o el manga (historietas niponas). A un 'otaku' también se le puede llamar 'friki', que no es otra cosa que una persona que se encierra en su mundo interior, en sí misma y viviendo únicamente para realizar una afición determinada, ya sea esta las computadoras, ser fan de un cantante, loco por los automóviles o un verdadero maniático de armar modelos a escala.

'Otaku' es una palabra que ha pasado a Occidente con el significado de aficionado al manga. Por ello hay quienes dicen orgullosos: "Yo soy un 'otaku'", sin saber que en Japón el termino generalmente es despectivo. Sin embargo, en Occidente la palabra puede tener connotaciones tanto negativas como positivas, dependiendo dónde o en qué grupo se utilice.

La palabra se deriva del japonés y viene de la unión de O, una partícula honorífica, con la palabra taku, que significa casa. Se comenzó a emplear allá por 1980 como un pronombre de segunda persona entre los fotógrafos aficionados, luego de lo cual pasó a ser sinónimo de estos. Es decir, 'otaku' eran al principio todos los fotógrafos aficionados, quienes eran vistos socialmente como personas sin muchas habilidades, propensas a encerrarse en su propio mundo y obsesionadas con su afición (la fotografía). Por ello la palabra adoptó connotaciones negativas y con el tiempo se usó para referirse a cualquier aficionado obsesivo.

Quizá el estereotipo más común del 'otaku', es el hombre joven que vive en casa de sus padres sin trabajar, con pocos amigos o relaciones sociales más que otros como él.


CLASIFICACIÓN DE RAROS

Además del 'otaku' principal, es decir, el aficionado al anime (cuya característica es encerrarse a leer historietas durante días), en Japón existe una gama más o menos variada de otros tipos.
Por ejemplo, tenemos al 'pasokon otaku' (aficionado a las computadoras. La palabra pasokon se deriva de la abreviación japonesa de la frase en inglés personal computer); el gemu otaku (obsesivo de los videojuegos) o los idols otaku (palabra que se deriva de ídolo, generalmente en referencia a un cantante, actor o modelo de moda), entre los más comunes.


Aunque también existen otros, un poco o mucho más raros, que se dedican a coleccionar prendas íntimas de mujer usadas u objetos de gran carga sexual, por lo cual lindan con el fetichismo.
También existen otros subgrupos como los que se hacen llamar Akiba-kei, los cuales se caracterizan por pasar todo el tiempo en el barrio de Akihabara, la también llamada "Ciudad electrónica", ubicada en Tokio.

LOS ÍCONOS

 "Neon Genesis" y "Evangelion" son dos producciones cinematográficas asociadas directamente con la mencionada cultura. También "Otaku no Video", que no es más que un estudio documental sobre dichos aficionados realizado en 1992 cuando alcanzó uno de sus máximos apogeos. Por su parte, "Genshiken", un anime bastante famoso, se encarga de reflejar al 'otaku' de hoy en día.
Es así que han surgido dos importantes actividades en la que participan los aficionados, el Tokio Game Show (cita para los seguidores de los videojuegos) y el Comic Market (para los aficionados al anime).

Este último (abreviado coloquialmente a Comiket) se realiza cada seis meses en Tokio y es sin duda alguna, la expresión más espontánea y auténtica de la cultura, porque como ya dijimos, esta nace del anime.

En el Comiket, los aficionados al manga exponen y buscan vender sus trabajos a lo largo de los tres días que dura el evento. De esta feria han salido varios dibujantes profesionales que todavía acuden a ella, más que por necesidades económicas, para seguirse nutriendo a la cultura 'otaku' y acompañando los cambios que pueda tener, los cuales ellos después plasmarán en sus dibujos y historias.

Tanto en el Comiket como en el Tokio Game Show, es muy común ver a personas disfrazadas de sus personajes favoritos, lo que en normalmente se llama 'cosplay', derivación de la frase inglesa costume play.

Mario Castro Ganoza
Corresponsal

Asi trabaja Manfred Sommer

Manfred Sommers (1933) Autor nacido en el pais vasco y criado en Cataluña creador de "El Tigre" y Frank Cappa" reconoce la influencia en su trabajo tanto de Milton Caniff y Hugo Pratt en una extensa nota para la revista "Sunday" #15-16 de Octubre del 84 escrita por Manuel G. Quintana donde ademas muestra y comenta sobre su magnifica tecnica de historieta...

"Sobre un papel de barba apenas un poco mas grande del tamaño de la impresion, dibujo directamente a tinta con rotuladores fino y grueso, las viñetas teniendo buen cuidado de colocar primero los bocadillos. esto lo hago para que la lectura sea facil y agradable, el bocadillo ha de ser exactamente proporcionao al texto y su colocacion ha de ser idonea.

Entonces compongo la escena en funcion del volumen y numero de los bocadillos y luego ambiento con mas o menos elementos segun la cantidad de lñetra que va a conteer la viñeta... porque no hay que olvidar que la letra es un cuerpo, una masa que pesa graficamente sobre el conjunto. De esta manera ya puedo hacerme una idea (en tamaño aproximado de la publicacion) del aspecto, del conjunto visual de la pagina, que me interesa tanto como el de la viñeta aislada.

Es entonces cuando cuando coloco ese boceto en la ampliadora y paso a lapiz, en tamaño mas grande y con las correcciones oportunas, lo que va a ser el original publicable.
En el original definitivo utilizo rotuladores, distintas plumas y pincel.
En los guiones, como me los hago para mi mismo, no me describo la escena: simplemente escribo los textos y ordeno el numero de viñetas por pagina"
Manfred Sommers 1984

sábado, 8 de octubre de 2005

"Ollantay" por Sandro Tamayo


Impresionante ilustración de Sandro Tamayo uno de los jóvenes arequipeños que vienen marcando la pauta del nuevo comic e ilustración peruana desde la querida Arequipa, Sandro aparte de buen ilustrador es un entusiasta editor el ha publicado dos bellos calendarios ilustrados que congregan a lo mejor de los artistas de la tierra de la arcilla y el el volcan Misti llamados "Ilustrarte".Justamente esta ilustración pertenece al próximo Calendario 2006 que se esta preparando y que ahora amablemente comparte con nosotros.
Bienvenido Sandro a LaNuez
Quienes deseen comunicarse con él pueden escribirle a sandro.tamayo@gmail.com

Karry


Julio Carrion "Karry" nuestro hermano de tinta nos trae otro divertido cartoon de humor negro, el sigue avanzando posiciones en el concurso internacional de Iran Cartoon por el momento el va encabezando el ranking de las visitas y agradece a todos por el apoyo y atencion que le estan brindando, el concurso mantiene las votaciones hasta Noviembre y si usted hasta ahora no lo ha visitado puede hacerlo en este momento.
Adelante maestro que sigan los exitos!!

Mañuco


La liebre y la tortuga en genial interpretacion y pintada manualmente con tintas acuarelables del maestro Manuel Loayza.

Canam


"Imaginacion flotante"
Aqui otro de los buenos trabajos de Carlos Nava, el se encuentra experimentando nuevas texturas , colores y conceptos que resuman todo el conocimiento previo que tiene tanto, en el comic, humor y la animacion.
Este dibujo y muchos mas los pueden encontrar en http://carlosnava.blogspot.com/

Castañeda no postula al 2006

viernes, 7 de octubre de 2005

Como dibujar a Flash con Carmine Infantino

Uno de los dibujantes miticos de norte de america Carmine Infantino nacido en New York el 24 de Mayo de 1925 desde los 16 años empieza en Timely Comics (actual Marvel) creador de la imagen grafica renovada de Flash a pedido del editor Julius Schwartz en 1956 personaje que solo dejaria despues de 20 años, Batgirl, Linterna Verde y El Hombre Elastico que incluso lo llevo a una disputa legal en contra de la DC comics. Fue en 1974 llego a ser presidente de la compañia Dc Comics y de ahi luego paso a trabajar con Hanna - Barbera en la creacion de personajes y a enseñar en la escuela de Artes Visuales nde Nueva York.Aqui en Infantino nos da la pauta de como dibujar a su personaje emblematico "The Flash".

Harry Potter (ilustracion)



Harry Potter la novela que ha volcado nuevamente a los niños a la lectura y al resto de la familia al cine convirtiendo a Joanne Rowling en la novelista mas rica de Inglaterra y del mundo , su historia una verdadera novela de perseverancia y creer en los sueños, que seria bueno que todo artista lea el otro camino si uno quiere seguir en el arte es evidentemente sacarse la lotería para poder vivir de lo que a uno le gusta , para muchos críticos literarios en el caso de la señora Rowling "La Tinka" se la saco con Potter.
Aquí en magnifica ilustración del un mago de la pluma y el pincel Manuel Loayza

Licantropus erectus


Especial de terror del suplemento Nazca Comic#17

jueves, 6 de octubre de 2005

Asi dibuja Alfonso Font


Alfonso Font Carrera (Barcelona 1946) autor de comics como Mano a Mano, Géminis, Tequila Bang , Los robinsones de la Tierra, Clarke & Kubrick, Carmen Bond , El Prisionero de las Estrellas , Taxi , Un crucero al infierno, Rohner Historias negras, y Cuentos de un futuro imperfecto.
Este autor trabaja planificando y boceteando viñeta a viñeta, a veces pueden ser tres o mas bocetos previos antes de encontrar la viñeta definitiva que entintara, es uno de los autores junto con Usero, Bea, Gimenez y otros artistas mas quienes dieron en definitiva el inicio de un comic moderno y maduro en la España de los ochenta. Actualmente trabaja para Francia , Italia y Bélgica.


Estas imagenes aparecieron en la fenecida "SUNDAY" #13 Septiembre de 1982 que editaba Mariano Ayuso.

¿Pinocho, un cuento clásico, o un clásico cuento ?

Roberto Castro


Roberto Castro, dibujo aparecido en el suplemento periodistico "Sucesos" (15-7-1979) nos trae a la memoria a otra autor nacional de gran calidad y factura, Castro se fue del Perú durante la diaspora de talentos nacionales durante el gobierno de García Pérez salieron alrededor de 25 plumas a buscarse un nuevo porvenir, de muchos de ellos no se sabe nada otros como Castro , Kato y Bernuy trabajaron tanto para editoriales mexicanas como para los estados unidos. Seria bueno poder conocer que es de ellos, si alguien sabe algo mas escribanos a lanuez123@hotmail.com

Nazca Comic


Terminada la experiencia de publicacion como "Sunday" (suplemento dominical) a traves del diario Pagina Libre se intento reflotar la idea para ello se preparo un "machote" del renovado Nazca Comic con 16 paginas e integrando esta vez articulos sobre la historieta, humor grafico y una plana de colaboradores de primera.
Empezando por la portada que era una ilustracion magnifica de Ruben Saez un gran ilustrador y autor de "Vida Mundana" comic que alcanzó un gran caudal de lectores y seguidores que apuesto estarian muy felices que Ruben la retomara (¿escuchas Ruben?), tambien estaban Carlos Castellanos que luego se convirtiera en el ultimo dibujante del Supercholo gran ilustrador que a traves del Nazca Comic original nos deleitaba con "El Fujitivo" , Carlos Crisostomo traia sus divertidos analisis a traves del "Piscoanalisis" personaje que empezo sus correrias en la revista "Patita", luego por "Don Sofo", "Pagina Libre" y "Monos y Monadas", Carlos Perez "Sol-Rac" traian su cuota de humor grafico de muy buena calidad , hoy Carlos trabaja para medios periodisticos y diseño grafico en los "yunaites", Andres Edery el ahora ya reconocido autor de historieta de humor en aquel entonces aun sin DNI tenia su espacio reservado con "Otra vez Andres", ademas estarian un jovencisimo Alvaro Portales (Chesu,El Trome y autor del recopilatorio Matate), Ernesto Eysaguirre y en los articulos Humberto Costa, Jaime Coronel y Nicolas Yerovi. en la Diagramacion estaba Numa Rueda (ahora alcalde de Barranca). Siempre me quedo el bichito de volver a sacar una revista impresa que congregara tanto historieta , humor y articulos de difusion del comic y es muy posible que terminado el ciclo de LaNuez sea una revista donde siga hablando de mis amigos los comics.

Ilustración


Bella ilustracion sobre un relato nativo "Maria Lionza" del maestro Manuel Loayza.

miércoles, 5 de octubre de 2005

Galeria contra el terrorismo en Fanofunny


El site Italiano Fanofunny uno de los mas grandes sitios europeos asociados al humor grafico acabada de inaugurar una muestra internacional de Humor cuyo tema es el rechazo contra el terorismo idea que surgio a raiz de los ultimos atentados que han conmociado al mundo entero, a la convocatoria acudieron 249 artistas de 48 paises distintos de ahi se selecciono a un grupo para la galeria virtual entre ellos estan dos hermanos de tinta y muy conocidos por los lectores de LaNuez por su arte exquisito , verdaderos maestros del humor y la caricatura y mejores personas aun.
Manuel Loayza y Julio Carrion una vez mas tienen un reconocimiento a nivel internacional, un abrazo par ellos y el animo para que sigan adelante.


La Galeria de Fanofunny con todos los trabajos de artista de America y otras latitudes puede ser visitada AQUI

Explorando el Cosmos(Comic peruano)


Esta bella pagina del maesto Luis Baldoceda apareció en el suplemento de comics dominical del diario La Crónica en el año 1975 ,junto a otras de sus creaciones "Teodosio". Al inicio de la historia de este comic futurista protagonizado por peruanos con marcadas tendencias mestizas e indígenas se llamaba "Arriba Siempre arriba" luego paso a llamarse "Explorando el Cosmos" y la historia trataba de un planeta salvaje llamado Grog donde los astronautas peruanos tenían que luchar por su vida dentro de un planeta guerrero. Baldoceda como otros autores nacionales merece tener un espacio en los medios y su obra debe de ser preservada del olvido en algún álbum compilatorio, o a través de un museo de la Historieta y la caricatura peruana que se hace necesario como factor de cohesión y en el convencimiento que pueblo que no preserve su historia gráfica perderá indefectiblemente su identidad frente a mercados desarrollados y voraces interesados en que solo consumamos sus obras.
El maestro Baldoceda como muchos talentos ha tenido que recurrir a trabajos que lo alejan de la creación de su verdadera vocación en los comics, y si usted desea un buen ilustrador no deje de llamarlo al teléfono 328-0438

Más sobre el autor:
La Procesión de la Bandera.
Teodosio de Luís Baldoceda
Confesiones de un senderista.

La "pasta" de papá

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City