miércoles, 18 de junio de 2008

Salió Sacapuntas Nro. 15‏


Ya está disponible el número 15 de Sacapuntas, la revista digital de ADA. En esta entrega:

ANÁLISIS
Los tantos ojos de Sergio Sergi
Artistas, seres anónimos, burgueses panzones, malabaristas en riesgo y testigos deseosos de tragedia conforman el elenco estable del teatro de Sergi. Oriundo de Trieste, vivió la mayor parte de su vida en Argentina y resulta hoy un grabador imprescindible a la hora de articular una tradición de las artes gráficas. Desde Mendoza, nos llegan su recuerdo y cantidad de estampas maravillosas, atravesadas por el humor y la amargura.
Por Diana Benzecry y Luis Scafati

PERFILES
John Forte. Serio ensayo sobre un dibujante menor
Creó la imagen gráfica de la Legión de Superhéroes, pero sólo unos pocos seguidores le reconocen ese mérito. Se lo ha tildado de dibujante mediocre y, debido a sus escasos recursos técnicos, quedó a la sombra de sus virtuosos colegas. Pero este original autor se valió de sus limitaciones para crear un universo mágico; turbador y divertido a la vez. Por medio de este artículo, Quique Alcatena hace justicia con el pobre Forte. Una evidencia de las secuelas producidas por el monstruo gaseoso…
Por Quique Alcatena

AUTORES
Las plumas de Gomila
Muchas veces los proyectos artísticos surgen de manera fortuita, a partir de simples disparadores o excusas técnicas. Agustín Gomila tenía ganas de usar unas plumas y se inspiró en los dibujantes de la vieja Caras y Caretas para probarlas. O al revés (para el caso es lo mismo). El resultado: una serie de caricaturas de pintores argentinos, que evoca el estilo gráfico de principios del siglo XX, conservando la línea de su autor.
Por Agustín Gomila

Y además, una agenda con las principales actividades de junio.

Revista Sacapuntas # 015
http://www.a-d-a.com.ar/descargas/sacapuntas015.zip

martes, 17 de junio de 2008

Diccionario para leer el Spiderman número 1 version Perú


Confirmada la procedencia de la traducción, si es la española.

Se me ocurrió que en vez de lanzar antorchas y clamar por las cabezas de alguien, es mejor crear un diccionario de Español digamos Peninsular (si ese de España) y su versión neutra o peruanizada, según quede cada caso y sea más entendible.

Aprovechando tambien poner algún término relacionado al comic que no se pueda entender como por ejemplo, P (ver la referencia a la página 20)

Como ya indicó Ocram en su post-reseña de este comic (lo pueden leer aqui), no tiene paginación. Asi que pense en poner las palabras según van apareciendo, y considerando una paginación arbitraria. Considerando la primera página, la primera de la derecha inmediatamente pasas la portada.

Página 6
4F = Cuatro Fantásticos. Equipo de superhéroes formado, por Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm.

Página 7
Todo va de perlas = todo va bien.
Mosqueado = enojado.

Página 12
Caraculo = subnormal o tonto.
Vale ya = ya esta. El vale, puede traducirse como un okay.
Poli = Policia, en peruano, sería tombo.
Colega = tipo o amigo. En peruano, sería pata.

Página 14
Tío = tipo o amigo. En peruano, sería pata.
Mojado = orinado.
Empollones = nerds. En peruano sería chancones.

Página 16
Atracar = robar.

Página 20
P = quiere decir Peter Parker, así se llama así mismo el Hombre Araña, cuando piensa en Peter Parker.

Página 22
Que salte la libre = que algo inesperado suceda.

Espero les ayude, y continuaré con los otros números, inmediatamente aparezcan.

Actualización
Y se dió lo que yo esperaba y deseaba, amigos comiqueros de España, hicieron una contribución espontánea con este diccionario. Aquí el comentario de Fran J. Ortiz
" Solo una matización: el "vale ya" tiene una connotación mitad imperativa, mitad de ruego. Puede entenderse mejor como un "parad ya" o "deteneos ya", o simplemente "dejadme ya", con tono de orden, pero que en realidad esconde un ruego o petición... aunque claro, de forma coloquial. "

Agradezco de nuevo y espero mas comentarios




¡Que se vaya Alva "Chemo" Castro


Y ninguno renuncia ...

Películas de Superhéroes que nunca quisieras ver


"Ghost Rider" ambientado en 1910, "Los Vengadores" en versión de Tim Burton y con la actuación estelar en todos los papeles de Johnny Deep, o las "Chicas Superpoderosas" interpretadas por Lindsay Lohan, Christina Ricci y Miley Cirusñ. Todas película imposibles que forman parte de la lista de 20 películas de Superheroes que esperamos que nunca se hagan realizada por el sitio hummorístico de Cracked.com



Vía The Beat


6a 0, pensando en grande


Grandes juergueros, grandes ausentes de coraje, vergiuenza y pundonor, grandes dirigentes de dos por medio, grandes silencios, grandes fracasados

¡Presto!, preview



Vía cartoonBrew

Exclusivo: Primera mirada al comic de Spiderman version Perú


Conseguimos un ejemplar del comic de Spiderman que será lanzado mañana miercoles 18 de junio.


Aquí comparto mis primeras impresiones:

De entrada, un paso inmenso adelante, la calidad del papel y de la impresión excelente.


Hay algunas páginas de aviso, pero no material extra, como cartas o algún mensaje del editor.


La portada es un poco diferente a la edición americana, esta presente el logo de Perú21, en la esquina inferior izquierda. Además figura el precio de venta, con y sin cupón. Un detalle curioso es que no figuran los nombres de los autores.


Al abrirlo observamos en los créditos que esta edición es a través de una licencia concedida a Panini, empresa italiana que tiene los derechos de Marvel, en la mayor parte del mundo, fuera de USA.
Sobre la traducción un primer vistazo, nos muestra terminos, españoles, como CaraCulo y el famoso Vale. Por lo que deduzco que se ha hecho a partir de la edición española, este dato lo voy a corroborar a la brevedad.
Una cosa curiosa, en la Splash Page (página dibujada donde una sola viñeta abarca las 2 páginas completamente) donde generalmente figuran los créditos, como dibujante, entintador, colorista, etc. Sólo podemos apreciar el título de este comic, "Transformaciones, literales y de otro tipo"
Casi me olvido, la revista viene embolsada lo cual asegura que no se dañe, y la verdad, se siente muy bien al tacto. Los colores, estan perfecto, sin falla y con un excelente brillo.
En conclusión un lujo, a sólo pocos pasos de cualquier de nuestras casas. Así que amigos, corran a su kiosko más cercano mañana y disfruten de esta apasionante historia.

Dos Caras se deja ver, The dark Knight


Vía Movieweb

Infografía de Hulk


Infografia de Hulk aparecida el día domingo en el diario El Comercio. La película esta cosechando buenos comentarios por parte del público que no dudan en afirmar que es mejor que la primera versión dirigida por Ang Lee e interpretada por Eric Bana.

lunes, 16 de junio de 2008

Falleció Stan Winston


Stan Winston (7 de Abril, 1946 – 15 Junio, 2008) Ha vivido una vida de fantasía creando seres espectaculares que cobran vida en la pantalla, lejos de los trajes con cierres, la lagartija maquillada,o los hilos delatores de los antiguos efectos especiales, llega en el momento justo , oportuno donde el desarrollo de la tecnología, el maquillaje con latex que han permitido dar forma a Dinosaurios , Robots, y Alienigenas creibles.
La nota de agencia AP.
Los Ángeles (AP) - Stan Winston, maestro de efectos especiales ganador del Oscar y quien que dio vida a los dinosaurios de Jurassic Park y a otros seres icónicos del cine, ha fallecido. Tenía 62 años.

Winston murió el domingo por la noche en su casa, rodeado por sus familiares tras luchar siete años contra un mieloma múltiple, de acuerdo con un representante del Stan Winston Studio.

Durante su trabajo con directores como Steven Spielberg, James Cameron y Tim Burton, en una trayectoria que abarcó cuatro décadas, Winston creó algunos de los efectos visuales más memorables en la historia del cine. Ayudó a crear los dinosaurios de "Jurassic Park", los extraterrestres de "Aliens", los robots de "Terminator" y a "Edward Scissorhands".

Fue además pionero en la fusión de efectos reales con aquellos generados por las computadoras.

"La industria del espectáculo ha perdido a un genio, y yo perdí a uno de mis mejores amigos con el fallecimiento de Stan Winston el domingo por la noche", dijo el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en un comunicado. "El trabajo de Stan y sus cuatro premios Oscar hablan por sí mismos y vivirán para siempre. Lo que siempre llevaré en el corazón es la forma en que Stan amaba a todos y trataba a cada uno de sus amigos como si fueran su familia".

Winston ganó premios Oscar a los mejores efectos visuales por "Aliens" de 1986, "Terminator 2: Judgment Day" de 1992 y "Jurassic Park" de 1993. Se llevó también la estatuilla al mejor maquillaje por "Batman Returns", de 1992.

Fue nominado por su trabajo en "Heartbeeps", "Predator", "Edward Scissorhands", "Batman Returns", "The Lost World: Jurassic Park" y "A.I."

Trabajó por última vez con el director Jon Favreau, en "Iron Man".

Durante su niñez en Virginia, a Winston le gustaba dibujar, jugar con marionetas y ver películas clásicas de terror. Tras graduarse de la Universidad de Virginia en Charlottesville, en 1968, se mudó al sur de California con el deseo de ser actor, pero trabajó siempre fuera de los escenarios y completó un curso de maquillaje de tres años en Walt Disney Studios, en 1972.

Entre sus deudos figura su esposa Karen, un hijo, una hija, un hermano y cuatro nietos.





Stan Wiston pagina oficial
IMDb
El mago de california.

7° Torino Flash Festival - Los Ganadores

Arrivederci dal 7º Torino Flash Festival!
Festival internazionale dedicato all’animazione e ai molteplici utilizzi dell’applicativo flash
Si è concluso da poche ore in Piazza Emanuele Filiberto a Torino, nel cuore del Quadrilatero Romano, il 7° Torino Flash Festival con la proiezione delle 25 opere scelte fra oltre un centinaio per la SEZIONE ANIMAZIONE e provenienti da tutto il mondo.
La Giuria del 7° Torino Flash Festival composta da Alessandra Contin – La Stampa, , Simona Lodi e Chiara Garibaldi - Associazione Sharing, Sergio Schiavi – Regione Piemonte, Lorenzo Benussi – Topix, Vincenzo Lombardo – MultiDAMS, Paola Solaro – Enarmonia, Alessandro Battaglino – Environment Park,Matteo Bagnasco, Assessorato alla Cultura Città di Torino, Luca Castelli e John Vignola - Mucchio Selvaggio, Marina Palumbo – La Stampa, Giuliano Soria - Presidente Premio Grinzane Cavour, hanno premiato:

SEZIONE ANIMAZIONE

Primo Premio del valore di 2.000 euro a SHELDON LIEBERMAN con l’opera - GLOBAL WARMING

SHELDON LIEBERMAN

TITOLO: GLOBAL WARMING

PROVENIENZA: Brisbane, Australia

ANNO DI PRODUZIONE: 2007

DURATA: 1’ 52”

Se ne parla molto e ora si può anche cantare.

Canta anche tu con Mr. Pipik: I don’t believe in global warming. come and sing it now!

Motivazione

Global Warming è un ironico approccio alla questione ormai ben nota di questi tempi del surriscaldamento globale. Sheldon Lieberman utilizza con cura e padronanza l’applicativo flash facendone un uso originale in termini di ritmo, lunghezza e composizione. Simpatici personaggi e lettere animate oltre a un’ottima sincronizzazione dei suoni e un orecchiabile motivetto, rendono il filmato ironico e incisivo. Sheldon Lieberman è uno dei fondatori di Bigfish, Agenzia digitale specializzata in animazione che trovate al link www.bigfish.tv

Menzione Speciale

La Giuria decreta una menzione particolare a Kol Belov per il lavoro "Objectonable Apparatus". Particolarmente apprezzata l'abilità tecnica, la sofisticata scelta dell'ambientazione e le citazioni a Howard Phillips Lovecraft e alla pellicola Videodrome di Cronenberg

KOL BELOV

TITOLO: OBJECTONABLE APPARATUS

PROVENIENZA: Rachmanovo, Mosca, Russia

ANNO DI PRODUZIONE: 2007

DURATA: 4’51’’

Per un avaria ai motori, un piccolo aereo è costretto ad un atterraggio di fortuna. Ma la fortuna non dura molto e i due piloti, vagando in una meravigliosa e magica foresta, vengono accolti da un’inquietante creatura. Nato a Rachmanovo nel 1976 Nikolay è grande esperto di animazioni web. http://www.kollaps.ru

SEZIONE FLASHGAMES

Primo Premio del valore di 1.000 euro a MOLLEINDUSTRIA con il gioco Capuccetto Rosso e il Lupo.

MOLLEINDUSTRIA

Cappuccetto Rosso e il Lupo (2006)

COME SI GIOCA

Aiuta il povero Lupo a non cadere nelle mani dei bracconieri accompagnandolo verso l’oasi WWF. Spostati usando le frecce direzionali, il Lupo ti seguirà, ma non lo perdere mai di vista o si perderà. Molleindustria è un progetto che cerca di unire attitudine mediattivista e critica videoludica. Il loro obbiettivo è di esplorare le potenzialità persuasive del mezzo e decostruire la retorica dei videogames mainstream. Indirizzo web dove rintracciare il videogioco:

http://www.molleindustria.org/it/cappuccetto-rossoe-il-lupo

Molleindustria è un progetto modenese che cerca di unire attitudine mediattivista e critica videoludica. Il loro obbiettivo è di esplorare le potenzialità persuasive del mezzo e decostruire la retorica dei videogames mainstream. www.molleindustria.org Aiuta il povero Lupo a non cadere nelle mani dei bracconieri. Conduci verso l’oasi WWF.

PREMIO DEL PUBBLICO

Come da tradizione gli spettatori della serata finale del 7° Torino Flash Festival sono stati chiamati a esprimere la loro preeferenza sulle 25 animazioni in concorso: il Premio del Pubblico del valore di 300 Euro è stato così assegnato a SPAZIOMICRON Rajjan Craveri e Serena Zanconato con l’opera Flash Dance.

MICRON

Rajan Craveri e Serena Zanconato

TITOLO: FLASH DANCE

PROVENIENZA: Torino, Italia

ANNO DI PRODUZIONE: 2008

DURATA: 3’

Video danza animata in flash. La compagnia Micron si costituisce come associazione culturale nel 2006; viene fondata dalla coreografa-danzatrice Serena Zanconato e dall’attore, new media-artist Rajan Craveri. Micron crea performance ricercando tematiche e linguaggi capaci di superare i confini nazionali, con un particolare interesse verso l’utilizzo delle nuove tecnologie. www.spaziomicron.it

È importante segnalare come il livello delle animazioni in concorso non abbia reso facile la scelta dei vincitori: un grazie va dunque a tutti gli artisti in concorso che non solo hanno reso possibile il Festival ma lo hanno anche arricchito di prestigio e qualità.

Continuate a seguire il Torino Flash Festival sul sito www.flashfestival.it: è online l’ultima puntata del TG del Flash Festival realizzato grazie alla collaborazione di Elastica e Officina Vanchiglia.

Il Torino Flash Festival è un’idea di Associazione Culturale AZIMUT in collaborazione con Regione Piemonte, Fondazione CRT, Città di Torino, Environment Park, Premio Grinzane Cavour, Webmania, MultiDAMS, Topix, Wi-Pie, Museo del Cinema, TEX97 e il patrocinio di Circoscrizione 1

Arrivederci al prossimo anno!

www.flashfestival.it



Concurso de Manga, Ficomic (España)


Con motivo de la celebración del XIV Salón del Manga, que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre en L’Hospitalet de Llobregat, FICOMIC, con la colaboración del diario ADN, convoca el “Concurso Manga 2008”. Las bases de la nueva entrega de este concurso son las siguientes:

1- Podrán participar todos los jóvenes que lo deseen cuya edad esté comprendida entre los 14 y los 25 años.
2- El tema del Concurso Manga es libre.
3- Las obras a concurso deben ser de creación propia e inéditas.
4- Cada participante podrá presentar solamente un manga a concurso.
5- La extensión del manga será de 4 páginas en blanco y negro, formato DIN A4 (21 x 29,7 cm.)
6- Los textos del manga se pueden escribir en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español.
7- No se admitirán originales. Los trabajos se presentarán en fotocopias o impresiones, las cuales no serán devueltas. Los originales se solicitarán únicamente al concursante que resulte ganador. La obra ganadora es propiedad de su autor. La organización se reserva el derecho de reproducir la obra premiada durante un año, pasado este periodo el derecho será de su autor.
8- En el dorso de la última página deberán figurar los datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico (si la tiene) y fecha de nacimiento.
9- Los mangas serán enviados a la siguiente dirección:
FICOMIC. Calle Palau, 4 Ent. 1ª. 08002 Barcelona.
10- El plazo de admisión finalizará el 15 de septiembre de 2008.
11- El jurado estará compuesto por reconocidos especialistas en manga.
12- El nombre del ganador del concurso se dará a conocer a través del diario ADN y de la página web de Ficomic (www.ficomic.com) a partir del día 22 de septiembre.
13- El ganador del concurso obtendrá como premio 400 € en metálico, además de un lote de mangas y DVDs de anime.
14- El manga ganador se colgará en la web de FICOMIC en su lengua original y si procede, en su versión en castellano. Ello implica que en el caso que el manga se haya escrito en catalán, gallego o vasco, se traducirá y rotulará al castellano. También se podrá publicar en la Guía del Salón del Manga y en medios colaboradores con el Salón del Manga.
15.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación que pueda interponerse por derechos de imagen o análogos.
16- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

Rokunga el hombre Pájaro




Ya habíamos comentado la realidad del cómic chileno en cuanto una de las posibilidades de ser publicado o publicar es a través de fondos estatales. En esta ocasión y muy a mi pesar debo fugazmente destacar una obra que se genera en este contexto.




Un vistazo pude darle al excelente libro de historietas que editó Ocholibros con la obra de Edwin Rojas a través del lápiz mejorado de Dreg. Todo un acierto, una joyita que deben conseguir antes de que se agoten los 1.500 ejemplares que salieron gracias a los fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2007.



Lo noteó Publimetro el día viernes 13 y resumiendo es la prolongación del corto animado del año 2002 rescatando todo el estudio previo, la producción para ese trabajo audiovisual. Tan potente resultaba que acertaron con darle el formato cómic. Dreg se reinventa en un despliegue impecable de viñetas con su dibujo que no peca de abusar del amerimanga al que nos tenía acostumbrado.



Lo lamentable es que estos libros que ya están pagados con los fondos gubernamentales o estatales salen a la venta con precios altísimos. Ya lo vimos con lo de Aplaplac.
Acá en Valparaíso Librería Ivens lo trajo y se agradece que me hayan dejado darle el vistazo que inspira estas líneas.
Se lo pueden llevar por 16.900 pesitos.




sábado, 14 de junio de 2008

Disater Movie, poster nuevo


Una nueva parodia cinematografica, en la senda de "300, conociendo alos Espartanos", "Superheroe Movie", "Date Movie", "Epic Movie" y otras que sin ser película de genero "Catástrofe" como Aereopuerto, Terremoto, Impacto Profundo, Incendio en la Torre, etc. posiblemente termine siendo efectivamente un DESASTRE.
El genero de la parodia arrancó de forma brillante en los ochenta con ¿Y dónde está el piloto? , reverdecería con Scary Movie, pero usualmente sostener una película de 70 u 90 minutos necesita mas que una sucesión de gag para sostenerse, pues ya la TV y el internet esta llena de parodias que podrían competir en ingenio y agudeza humorística a algunas de la películas citadas inicialmente.
Disaster Movie

Aunque el poster es un desagravio a los horrores y errores históricos del último Indiana Jones.
¡benecho carajo!

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City