sábado, 14 de junio de 2008

Dragon Ball y The Spirit, nuevas imagenes


Las Damas primero, Scarlett Johansson en el papel de Silken Floss para la película de The Spirit basada en el comic creado por Will Eisner y esperemos que no demasiado maltratado por Frank Miller. En cambio la imagen de abajo de la adaptación de la serie Dragon Ball, ya de por si parece un maltrato. Claro imagino que trabajando el marketing y la expectativas de los que fuimos fans de la serie posiblemente terminen llevando mucha gente a verla.


Imagen poster de The Spirit: superherohype
Imagen DB es del Blog Dragon Ball Movie

El paisaje mental de Alan Moore


Siguiendo con la cita, de lo escrito anteriormente, les contaré que acabo de terminar de ver esta película llamada "el paisaje mental de Alan Moore".

De la película, inicialmente me interesó mucho la opinión que daba , sobre una de sus principales creaciones Watchmen, pero hablar simplemente de esa opinión, seria,no sólo egoista sino totalmente vano.

La descripción más exacta de esta película sería, que es un verdadero viaje guiado al interior de la cabeza de Alan Moore. Por lo cual Alan Moore, usa las cartas del tarot, a manera de guía, y es el mismo el que nos habla directamente.

Empieza por su infancia y su involucramiento, en su "mundo" (una parte pobre de Northampton) y luego en el "verdadero" mundo (su exploración inicial de una realidad diferente). Su conexión inicial con los comics.

Así nos habla de su carrera, de sus creaciones y de temas tan interesantes como la fama.

Sus definiciones e ideas, se van haciendo más ricas y significativas.
"El tema con la fama es que la fama en la forma en que hoy la conocemos, no existía antes del siglo XX.

En tiempos anteriores, incluso cuando eras muy pero muy conocido, eso implicaba serlo entre unas 100 personas como mucho en el caso de que fueras un Papa o algo así.

En el siglo XX, con estos medios masivos de comunicación, de repente se hizo posible otra forma de fama. Tiendo a pensar que lo que la fama ha hecho es sustituir al mar como la elección básica para la aventura para los jóvenes.

Si tu fueras un joven audaz en el siglo XIX elegirías probablemente cruzar el mar, exactamente como en el siglo XX podrías decidir que quieres escapar y armar una banda pop. La diferencia está en que, en el siglo XIX, antes de huir hacia el mar, tendrías al menos algún conocimiento sobre lo que era ese elemento con el que ibas a tratar y probablemente, digamos, habrías aprendido a nadar.

La cuestión es que no hay manual sobre cómo lidiar con la fama. Te convertirías en un apreciable joven que ha hecho una buena historieta, una buena película o un buen libro, al quien se le dice de repente que es un genio y que se lo cree y que se consume riendo y salpicando en las olas de la celebridad y cuyo cuerpo empapado de heroína es arrastrado semanas después en las tapas de los diarios. "

Esa es sólo la punta del iceberg, la magia, la ciencia, la percepción, el tiempo, el conocimiento, las ideas, y muchas cosas más son tratadas por el de una manera armoniosa y reveladora.

Les sugiero que la vean, una y otra vez, pero sin parar.



"la información es una "sustancia súper extraña", que esa sustancia subyace en todo el universo "

"Hay un punto más o menos en el 2015, cuando la información humana se esté duplicando a cada milésima de segundo."

"Creo que nuestra cultura se está convirtiendo en vapor"


Ojo es la primera parte de un projecto, llamado Shamanautical / serie de 5 elementos, hecho por Shadowsnake Films




Un tarot Colectivo: Un viaje al interior exterior


Una de las sorpresas más enriquecedoras de todo mi viaje, fue sin duda, encontrarme en Argentina, con este Tarot Colectivo.

Rogelio Ferreyra, a manera de guía y guiado, interactua con dibujantes. El proceso es, charlan, interactuan y Rogelio les lee las cartas. Luego de la lectura, charlan un poco más, y deciden que carta o cartas, el dibujante hará. Las cartas al ser representaciones símbolicas de estados del ser humano, pues calzan perfectamente, con el dibujante y el lector de cartas.

La carta, la muerte según el incomparable BRUNO

Yo me colé, y recibí una lectura. Pero al ver como funcionaba el proceso. Decidí involucrarme más, así anime a amigos dibujantes a participar en el proceso.

Luego ya de vuelta en Perú, decidí hacer 3 cartas, una la carta número VI, los amantes, de manera individual. Jugando a los micromundos y las construciones dentro de las construcciones, decidí hacer las otras 2 cartas, el Mundo (la XXI) y la Rueda de la Fortuna ( la X ), de manera tambien colectiva, tomando los elementos comunes que tienen y pidiendoles a amigos dibujantes que los hagan para luego yo componerlos y completar las cartas.

Los dejaré con una cita a Alan Moore, tomada de la película "The Mindscape of Alan Moore" (El paisaje mental de Alan Moore)

"..Ahora, si estamos por aventurarnos en este territorio hipotético y más o menos
desconocido, parece sensato probar y llevar mapas de rutas hechos por anteriores
exploradores. Cuando se habla del territorio de la mente y tal vez del espíritu,
los únicos mapas disponibles son los sistemas mágicos de la antigüedad.

Hablas de sistemas como la Cabala, con su mapa de cualquier estado humano concebible.
Hablas de sistemas como el Tarot, un panteón de imágenes arquetípicas que proveen la cartografía para un mapa de la condición humana."





viernes, 13 de junio de 2008

Hulk parodia


No se puede perder esta emisión del show del comediante "Jimmy Kimmel Live: Game Night' ,si ven Fox Live Kimmel tenia,un show llamado The Man Show y que luego se hace mas reconocido por estos lares con el vídeo que subió a You Tube su novia la también comediante Sarah Silverman junto a Matt Damon a raíz de un chiste habitual en su programa que luego el responde subiendo una respuesta junto a Ben Affleck.
Esta vez hace una hilarante parodia sobre Hulk, que se estreno hoy con gran contento de la fanaticada friki, en la parodia sale el mismo Edward Norton auto-parodiandose.

Fuente Comic2film
¿Enojado?



AGV, Artistas Gráficos Valparaíso, despega






















Agrupación Artistas Gráficos Valparaíso

La mecánica en el mundo del cómic en Chile tiene su particularidad. No hay mercado estable o consolidado para las revistas de historieta por lo que si no se está auto editando o trabajando para editoriales foráneas debe el artista gráfico adecuarse al mundo de la publicidad a través del storyboard, las animaciones, las ilustraciones publicitarias, el diseño en general, la ilustración de textos de estudio, etc. Lo otro es lograr que algún periódico de cabida a una tira diaria o la ilustración editorial. También desde hace años se viene dando la posibilidad de concursar para que el estado financie publicaciones que utilicen el cómic. Así uno opta entre las modalidades de persona natural, digamos por las de uno, o por la opción de personalidad jurídica, donde instituciones avalan la creación de este tipo de material. Ese el marco para el mundo del cómic chileno.

Bajo las premisas señaladas, desde hace 10 años que un grupo de artistas gráficos de la ciudad de Valparaíso, Chile, y de la V región en general, viene organizando encuentros y editando publicaciones dedicadas a promover y acercar el Noveno Arte y temas afines a los habitantes de su zona. Con un fuerte lazo de amistad y gran profesionalismo hace unos meses lograron por fin obtener al amparo de la ley una personalidad jurídica como acá le llamamos, con la cual se abre un abanico de posibilidades para que los integrantes puedan seguir generando instancias para promover y educar sobre la historieta y gráfica en general.

Dentro de la gama de disciplinas que se manejan en esta agrupación, Artistas Gráficos Valparaíso-AGV-, están la historieta, los retratos, la caricatura, el dibujo animado, el diseño, los storyboards, la ilustración digital, la creación de páginas web, el modelismo a escala, la creación de guiones y la producción de eventos por nombrar algunas.

Oficialmente la agrupación, que se reúne en dependencias de la centenaria Liga Contra el Alcoholismo Valparaíso, donde la coordinadora Claudia Contreras es además la tesorera de AGV, debutó en una feria dedicada al Tango en enero de 2008 y allí compartió espacio con personeros de cultura de la ciudad de Mendoza, Argentina. Así, tras conversaciones se ve la posibilidad de que en septiembre pueda AGV exponer en la trasandina ciudad.

Hasta hace poco también AGV participó como invitado especial en la muestra cultural Homenaje a Lukas, genial artista gráfico de origen italiano que hizo su vida en la ciudad de Valparaíso y que nos dejó hace 20 años. Por esta colaboración uno de los miembros y Presidente de AGV, Renzo Soto, comienza a impartir talleres de cómic y caricatura en la casa museo dedicada al gran Lukas, este mes de junio.

En espera de la primera muestra oficial colectiva en la región en Balmaceda Arte Joven sede Valparaíso, bajo el concepto Valparaíso en llamas, a inaugurarse el 3 de julio, también un evento internacional nos bautizará ese mes. Gracias a la buena disposición de José Campos, AGV podrá mostrarse en Calicomix, Colombia, al resto de artistas latinoamericanos y público asistente.

Y es sólo el comienzo. Con ansia se espera el resultado del concurso anual de fondos gubernamentales manejados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile donde de ser favorable la selección podría este año finalizar con un libro recopilatorio con los trabajos de la mayoría de los miembros de la agrupación que, tras 10 años de sacrificios, compromiso y trabajo, ha tomado el camino de la gestión oficial para bien del Noveno Arte, la gráfica en general, los miembros y los futuros valores de las disciplinas que AGV cobija.

Para conocer la mano de los artistas involucrados visiten http://www.valpografia.blogspot.com/ y dejen sus valiosos comentarios.

TEC, secretario y miembro AGV



Aprece trailer alternativo de Batman; The Dark Knight




V Concurso de Historieta de la Universidad Catolica del Perú


La Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia
Universidad Católica del Perú y la Revista SOMOS convocan al V Concurso de
Historietas PUCP.
 La convocatoria es a NIVEL NACIONAL y podrán participar todos los
residentes del territorio peruano, quienes deberán inscribirse en una de las dos
categorías: ESCOLARES o PUBLICO EN GENERAL.

Premios.
Primer Premio categoría Público en general: 1,500 nuevos soles
Segundo Premio categoría Público en general: 400 nuevos soles
Primer Premio categoría Escolares: 700 nuevos soles
Segundo Premio categoría Escolares: 250 nuevos soles
Fechas y plazos
Los trabajos se recibirán hasta las 4 p.m. del viernes 19 de setiembre del
2008.
 En caso de envío por correo postal, los participantes deberán tomar las
previsiones para que el material llegue como máximo en la fecha indicada.

 Lugar de recepción:
Mesa de partes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación
Pontificia Universidad Católica del Perú
Av. Universitaria 1801 – San Miguel
Lima 32

Bases Completas, ver AQUÍ
Ficha de inscripción AQUÍ


Lista para desenterrar, digo descargar Pachamama Zombi número 2



Con una verdadera constelación de autores, llega la segunda versión de nuestra revista favorita.

De la mente demencial del Marco Tóxico y del no más cuerdo Raul Leaño, bolivianos ambos, Pachamama Zombie, ataca de nuevo

Página oficial, aquí
Blog oficial, aquí






Stewie Griffin visto por Pixeloo. Untooned


Se podría traducir ese "Untooned" como descaraturizado, por supuestos ambas palabras no existen, como no existen en la realidad un Stewie , y lo mas cercano a el seria una mezcla de Hildebrant cruzado con Bush. Pero aun asi Pixeloo vuelve a traer desde el cartoon a una "realidad" al enano facho de "Family Guy".


OtakuFest Perú 2008: 1era Convención de Anime, Manga y Más


Ya están calentando motores para OtakuFest Perú 2008

Un evento bastante prometedor, empezando, hay un concurso de disfraces o Cosplay, que enviará al ganador o ganadora, a participar en Brasil, en la YAMATO CUP.

La Yamato Cup, es un concurso que ha crecido mucho, teniendo ahora participantes de 11 paises

Argentina – 2 participantes (ganaron el año pasado, por eso tienen un cupo más)
Bolivia - 1 participante
Brasil - 4 participantes (país sede)
Chile - 1 participante
Ecuador - 1 participante
Estados Unidos - 1 participante
México - 1 participante
Portugal - 1 participante
Paraguay - 1 participante
Peru - 1 participante
Uruguay -1 participante
Venezuela - 1 participante

Yo estuve en Montevideo Comics, el ganador tambien competirá en la Yamato Cup. He puesto algunas fotos de los disfraces, en el blog mexicano, SuperComics, las pueden ver aqui, y aqui. El ganador fue un concursante disfrazado de caballero Jedi.

Así el encuentro final de estos 16 consursantes, de 11 países, será en Enero del 2009, dentro del evento Anime Dreams, Sao Paulo, Brasil.

Revisando el sitio del OtakuFest, se ve que habrá más actividades, algunas incluso las mantienen en secreto para ser una sorpresa. De ellas la que más me llamó la atención fue la llamada Comic Market.

Una feria de publicaciones amateurs, una especie de mercado de publicaciones hechas por autores amateurs, algo como lo que hacen en Japón con las ferias de Dojinshis.

Los Dojinshis son publicaciones artesanales de baja tirada hechas principalemente por amateurs, pero el nivel es muy bueno y hay casos en que incluso autores consagrados, realizan Dojinshis. El ejemplo más representativo de esto es CLAMP, las miembro de este famoso equipo de dibujantes han hecho Dojinshis.

Se podría decir que es el equivalente japones de los fanzines, y sus temas generalmente son versiones propias de series consagradas, a manera de tributo o en algunos caso, con contenido erótico. La palabra clave es autopublicación el autor generalmente se encarga de realizar la publicación.

Comiket, derivación de Comic Market, es el evento más grande relacionado a los Dojinshis, que se realiza desde 1975, convocando miles de publicaciones y cientos de miles de asistentes.

Las reglas para participar en la versión peruana pueden descargarlas aqui

Felicitaciones por el esfuerzo y las ideas, seguiremos informando de cerca.

Jose Antonio "Chiqui" Vilca




Infografia de Spiderman



Para ver la imagen a gran tamaño haga click sobre ella.

Esta infografía salió el Miércoles 11 en Perú 21 como parte de la campaña de lanzamiento de la colección de COMIC.21 que arranca el 18 de Junio que posibilitara el retorno de los comics de superhéroes a los lectores peruanos. No se olviden también que el siguiente arco argumental se decidirá por votación entre Iron Man, Hulk, X-Men y Spiderman. Para votar entre AQUÍ.


Superman; 70 Años Superdivertidos


Vídeo clip que le pone letra a la canción emblema de las películas de Superman. Realmente divertida.

Durante los 70 años de este personaje mas de una vez camino entre esa delgada línea que separa lo heroico de lo ridículo, cosa que por supuesto fue aprovechada por muchos humoristas gráficos, para parodiar al kriptoniano y sus claras contradicciones. Igual resistir estos embates y seguir siendo el personaje mas representativo del comic durante 70 años es muestra de que Superman es invulnerable al desgaste del tiempo.

Wally Wood, MAD Magazine #4

Jack Davis






Bill Watterson


Gin


Dan Piraro


La Constitución y el salto temporal.


Es cierto la firma del dictador Fujimori hace indeseable el documento, pero retornar a una constitución manejada también por otra dictadura anterior por mas que el documento fuera firmado por el ahora admirado Haya de la Torre, como que olvida el hecho que el país cambió y fue trabajando leyes que ahora lo colocan en una posición expectante hacia el desarrollo. Las frustradas reformas actuales a la constitución vigente son producto de conciliabulos por debajo de la mesa para tomar la mesa directiva del congreso donde se han unido extremos, solo demuestra lo tortuoso que puede ser la clase política y lo ajenas que están a las necesidades del país. La salida no es dar un salto al pasado sino corregir lo que sea necesario para mejorar la inclusión de todos los sectores al desarrollo.

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City