viernes, 6 de junio de 2008

Homenaje Blogger a Richard Corben


El Blog deJeremy Blood ha convocado a un grupo de bloggers par participar en esta singular celebración por los cuarenta años artísticos del gigante de Kansas Richard Corben, asi durante este mes los blogs listados mas abajo iran mostrando post relacionados a este alucinante artista americano que todo el mundo debería de apreciar a pesar de que lo mejor su obra ha sido parte del comic independiente underground de los EEUU. No dejen de empezar su circuito Corbeniano revisando ENTRECOMICS .

Nevermore de LA LEYENDA DE RICHARD CORBEN, Crocus de CROCUSLAND y FACTOR CORBEN, G.Burgos de LA CAÑA DE ESPAÑA, Francisco Naranjo de FLORA Y FAUNA, Anguloagudus de COMICS EN EXTINCIÓN , Ferrán Delgado de FERRAN DELGADO´S BLOG, El tio Berni de ENTRECOMICS , SidSid de MUUTA, Álvaro Pons de LA CÁRCEL DE PAPEL, Prades de EL BLOG DE RAZAR, Dionisio de EL RINCÓN DE TAULA, Etrigan de EL CUARTO MUNDO, Bruce de 999, Manuel Deskartes de DESKARTES MIL, Rafael Amat de ARTCOMICenventa, Pedro García de UN TEBEO CON OTRO NOMBRE, PAblo de EL LECTOR IMPACIENTE, Jaume Vaquer de NEURAS Y PARANOIAS, Absence de EL BLOG AUSENTE, Gantry de EL BLOC DE NOTAS DE GANTRY, Rafa Marín de CRISEI, Pedro García en ADLO, Pepo Pérez de CON C DE ARTE, ...



1er Concurso de Comics, buscando al Superheroe Peruano


Peru21 junto a su lanzamiento de Comics Marvel que se empezaran a encontrar a `partir del 18 de Junio, ha lanzado su primer Concurso de Comics, Buscando al Superhéroe Peruano, he aquí la nota.
"Este concurso se centra en la búsqueda y promoción de nuevos talentos del diseño de cómics e historietas. El objetivo es que los participantes logren desplegar su creatividad a través de la creación de una historieta de 4 páginas A4, en la que se narre las aventuras de un superhéroe peruano.

El cómic puede ser a full color o en blanco y negro y se debe de entregar en formato digital. Existe una sola categoría abierta al público en general y se puede participar de manera individual o en dupla creativa.

Los criterios de la calificación son: creatividad y originalidad de la propuesta; respetar el tema del concurso y el cumplimiento de los requisitos técnicos de las bases, las cuales podrán ser vistas aquí.

Los trabajos serán recibidos a partir del lunes 09 de Junio hasta el lunes 11 de agosto del 2008 en jirón Miró Quesada 247 piso 6, de lunes a viernes entre las 9.30 am y 5.30 pm. El primer puesto se llevará S/. 1,500 soles en efectivo y el segundo S/. 500 soles en efectivo.

¡Anímate a crear al superhéroe peruano!"

La fecha de inicio es el lunes 09 de Junio del 2008. El cierre para las entregas de materiales será el lunes 11 de Agosto del 2008.
Pero...
Todo genial y que bien que se haga un concurso que motive a todos los autores a participar, todo genial menos el punto 16 de las bases, que cede todos los derechos a la empresa organizadora para comercializar la obra de manera exclusiva, El Comercio debería de cambiar de asesores legales, uno puede vender el derecho a reproducción, pero no la autoría, y menos el derecho sobre la misma para ser usada en otros medios de reproducción que impliquen aprovechamiento económico sin mediar de aviso o nuevo acuerdo. Incluso me atrevería a decir que la aceptación de la bases , que constituye un contrato, no puede ir en contra de un principio constitucional que ademas esta enmarcado por acuerdos internacionales como el de la OMPI, Ginebra,Berna por citar algunos. Claro todo el mundo es absolutamente libre de participar aceptando el total del contenido, pues al final el dueño de la obra tiene la prerrogativa de donarla o regalarla sin compensacion de por medio o aceptando un estipendio por la misma.
Igual suerte para los que participen.

UPGRADE:
Perú 21 contesta a nuestras inquietudes AQUÍ.


Congresista mataperros sería suspendido 100 días




Día del Medio Ambiente


Un mensaje del artista Pepe Sanmartín, en este día que debe recordarnos la actitud permanente para salvar al planeta y nuestras vidas de la extinción.

jueves, 5 de junio de 2008

Pasó Montevideo Comics...


La idea desde esta parte del continente, es darles un pantallazo de lo que se está haciendo por estos lados "por amor al comics".
Montevideo Comics se realizó por sexta vez en siete años y contó, como nos tenía acostumbrados, con la presencia de destacadas figuras del exterior. Ya en otro post Chiqui nombraba la presencia de Quique (yo también me pongo confianzudo) Alcatena. También asistieron a la cita José Carlos Fernández de Portugal, Angel de la Calle de España, Juan Saenz Valiente y José Meriggi de Argentina. Y no nos quedamos ahí, también se sumaron otras editoriales argentinas, colombianas, y las principales de Uruguay.
No conozco como se llevan adelante otras convenciones en Latinoamérica, por lo que les cuento sobre la nuestra para que comparen.
MC es una convención que cuenta con el comics como eje principal, pero aglomera diferentes medios y artes. Realizado en la antesala del Cine Plaza, contó con tres pisos de exposición mas la sala de cine para las proyecciones y el escenario para el concurso de cosplays. Este año se contó con el apoyo de RBS y Warner, por lo que se podían ver stands y promotoras sobre Indiana Jones, Batman (excelentes banners del Guazón) y Meteoro. Al cine le agregamos la movida Anime, llevada adelante principalmente por la gente de Anime FG. Este año se contó con pocas proyecciones de anime, AfroSamurai (excelente), Vexille, un par de documentales sobre el éxito y la revolución del anime y poca cosa más. Pero la nota fue dada por la enorme cantidad de Cosplays en comparación con ediciones anteriores. Una de las principales causas de esto, amén de que año tras año crece el número de seguidores de anime como en cualquier parte del mundo, fue el primer premio: un viaje con todo pago a San Pablo a participar del concurso Yamato Cosplays Cup.
Ahí les dejo la foto del afortunado ganador... y también de algunos cosplays que nos transformaron a nosotros de afortunados videntes.
El segundo piso de la convención fue puro comics. Dentro de las editoriales uruguayas se hicieron presente Evolución Comics (que grande esta gente eh.. jeje) el Grupo Belerofonte, Guacho, la editorial Apocalipta con su reciente Cisplatino, Dragon Comics y el Grupo FC (Fondos Concursables: fondos otorgados por el estado para la producción de historietas, del cuál les contaré en otra entrada). Al material uruguayo se sumó Editorial Domus, Editorial Thalos, la revista Cabula y Revista con H de argentina, Comics Medellín de Colombia y Chiqui de Perú con todo su material.
En el tercer piso de la convención se instaló la gente de Anime FG y se desarrollaban todas las actividades de Rol, Miniaturas y Cartas.
A todo esto le tenemos que sumar diversos stands de venta de libros, comis, miniaturas, anime toys y alguna cosa más que por ahí se me pasa.
Una de las diferencias que recuerdo según me contó Chiqui sobre Viñetas con Altura, es la entrada. Montevideo Comics tuvo un precio de entrada de $150 (unos 7.5 dólares) lo que hace de la concurrencia de 3000 personas... un éxito total.
En lo personal también pienso que fue un éxito y pensando en nuestra revista en particular fue muy productivo. Realizamos 150 nuevas suscripciones, conocimos a Chiqui y a los chicos de Medellín Comics. Se abrió una puerta para el mercado argentino gracias a la presencia de Ricardo Villareal... en fin... espero en un futuro próximo tomar contacto con convenciones de países hermanos y volverme con la misma impresión.
Arriba derecha , dos muy buenos cosplays de Star Wars, el de la derecha, el ganador que irá al Yamato Cosplay Cup. Las otras tres, delicias uruguayas para todos ustedes...
Ahora gente, contesten este post y cuéntenme sus experiencias en diferentes convenciones, y si no lo hacen... bien, están haciendo uso de la condición "nerds" que tanto uno disfruta.


El Vasquito


Mas imágenes de The Dark Knight, Batman Movie




Se han agregado varias nuevas imágenes de la película de Batman; The Dark knight , en la pagina Comic2film

Nuevas imagenes de "Wolverine And The X-Men" versión animada





Liberation Entertainment ha mostrado nuevas imagenes para esta serie animada sobre Wolverine y los X-Men que empezaran a emitirse los Sábados a partir del 6 de Agosto en las cadenas de TV,tambien se espera par el 3 de Noviembre la edicion d eun DVD especial.
Fuente Marvel Animation Age

Juan Acevedo, ¿Cuánto hacemos por la historieta peruana, cuánto más podemos hacer?


A raíz de la aparición del nefando DL 21380 que prohibía la importación de muchas revistas en el Perú entre ellas muchos títulos de comics, autores y seguidores del noveno arte están intercambiando reflexiones a través del espacio virtual . Vía e-mails se ha instalado un espacio de reflexión y análisis sobre como esta ley del gobierno militar dictatorial de esa época repercutió, no solo en el cómic importado sino también en la historieta nacional.
Precisamente el reconocido autor de historietas nacional Juan Acevedo, participa de este espacio de reflexión, Acevedo es autor de "El Cuy", "Love Story", "Orateman", Pato Lógico", "La Araña No" y otros comics, que lo han llevado a ser no solo uno de los mas prolíficos autores contemporáneos sino el mas reconocido a nivel nacional e internacional, ademas hay que decir que es una persona entrañable a la cual guardamos gratitud y admiración. A Juan le pedimos autorización para reproducir su comentario al respecto del DL 21380 que podrán leer a continuación.
CONSIDERANDO:

Que han pasado 34 años y no recordaba a la letra el DL en mención;
Que en esos años han pasado 7 gobiernos y estamos en el octavo, con cantidad de estilos y una guerra interna en el medio;
Que el gobierno que proclamó el referido DL, se tenía a sí mismo por revolucionario y estaba constituido por militares en los puestos principales y asesores civiles de su confianza en los puestos complementarios;
Que etc., &. &.

COMUNICO:

Que me sorprenden AHORA los términos en que se planteó ese DL;
Que si me pongo a pensarlo un poco más, no me sorprenden, es sólo que me hacen entender de una forma nueva a aquellos militares. Todo indica que se creían dueños de la verdad y actuaban desde esa convicción;
Que si queremos entender a los que perpetraron ese DL, debemos detenernos un poco más en este caso, pensar, por ejemplo, a quién se le ocurrió dar esta medida, qué quería realmente con ella, ¿sería una cortina de humo o de verdad se pensaba que así se libraba a los peruanos de lecturas indeseables?
Etc., &

Amigos, utilizo el formato de los comunicados de entonces, contagiado por el documento que tenemos ante nosotros (y que agradezco a Javier por la pesquisa). A mí me llama la atención no sólo el contenido del DL, sino la actitud de los que lo suscribieron. Me pregunto por los que lo elaboraron, aún más que por los que firmaron (militar es militar y a la hora de firmar siguen al comando o pasan al retiro).

El DL es de enero de 1976, puedo recordar en qué estaba yo, tenía 26 años y hacía mi primer taller de historieta popular, en Villa El Salvador. Gobernaba Morales Bermúdez. La prensa había sido tomada en julio de 1974, cuando Velasco. En 1979, prohibida la circulación de las revistas independientes, participé en una huelga de hambre por la libertad de expresión. Ganamos, se autorizó la reapertura de estos medios. La dictadura iba cediendo, vivía su último año. Aún así, al entregar el poder a Belaúnde en 1980, no devolvieron ellos la prensa. Al general Morales Bermúdez, se le ha invitado después a cada transmisión de mando, como si fuese un expresidente democráticamente elegido. Arriba Perú.

En fin, trato de que esa reflexión me sirva para lo que vivimos ahora, es completamente otro el momento, el escenario y los protagonistas, aunque los extras parezcan siempre los mismos. ¿De qué manera somos libres ahora? ¿Cuánto ejercemos nuestra libertad? ¿Cuánto hacemos por la historieta peruana, cuánto más podemos hacer? Estas preguntas me las hago primero a mí mismo, ojalá le sirvan a alguien más.

Un abrazo,

Juan



miércoles, 4 de junio de 2008

Un País que piensa en Grande



Pensando en grande están precisamente los productores de pollo.

Se Convoca Premio Internacional de Novela Grafica Fnac/Sins Entido


Madrid, 3 de junio de 2008.- Tras el éxito obtenido en su estreno el año pasado, Fnac y Ediciones Sins Entido convocan la segunda edición de su Premio Internacional de Novela Gráfica continuando con su apuesta por la promoción de la producción literaria en el ámbito del cómic.

En su primera edición, a la que se presentaron más de 160 trabajos, el premio recayó en el autor Jorge González tras la deliberación de un jurado compuesto por la escritora Angela Vallvey, el crítico Alvaro Pons, el periodista Peio hernández, Ramón Reboiras (exdirector de Acción Cultural de Fnac España y Jesús Moreno (editor de Sins Entido), que eligió por unanimidad Fueye, la obra de González, como ganadora.

El argentino se encuentra ahora en pleno proceso de creación de la novela gráfica que será editada a finales de 2008. Mientras, se puede seguir el proceso de producción a través del blog del autor en el portal cultural de Fnac www.clubcultura.com

El plazo de presentación de trabajos en esta segunda edición del Premio Internacional Fnac-Sins Entido de Novela Gráfica ya está abierto y finaliza el 30 de noviembre de 2008; y las bases que regirán el premio son las siguientes:

BASES

1. Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:

· Estén escritas en idioma español.

· Sean originales y rigurosamente inéditas.

· No correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

· No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

2. Obra.

La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica. Cada autor debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis (16) páginas acabadas; cuya extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de noventa y seis (96) páginas. Podrá ser presentado en blanco y negro o color, adjuntando un dossier que contenga las dieciséis (16) páginas acabadas, con su correspondiente título, en copias impresas en formato DIN-A4, más una sinopsis detallada (de dos (2) folios como mínimo) con el contenido de la historia completa. Dichas copias (no se admitirá obra original, sólo las copias), irán acompañadas de los datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I., pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.

3. Envíos.

Los originales se enviarán o entregarán, indicando en el sobre “II Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido”, en la siguiente dirección postal:

Editorial Sins Entido / calle Prim, nº 5, 3º Izq. / 28004 Madrid

4. Plazos

El plazo de admisión de propuestas quedará cerrado el 30 de noviembre de 2008. El Jurado se reunirá y emitirá el fallo que se comunicará en enero de 2009. El autor que resulte ganador se comprometerá a entregar el proyecto terminado en la última semana de junio de 2009. La obra ganadora se publicará en el mes de Octubre de 2009.

Las obras no premiadas no se devolverán. Al no ser originales, se destruirán una vez terminado el proceso.

3. Composición del Jurado

El Jurado estará integrado por profesionales de la cultura y será nombrado a tal efecto por las entidades promotoras, las cuales se reservan la posibilidad de que un comité lector seleccione entre los originales presentados cuantos finalistas estime oportunos.

4. Premio y fallo del Jurado

Se entregará un premio único e indivisible de 8.000 euros (que se abonará en dos pagos: el 50% del importe tras la comunicación del fallo; y el 50% restante en el momento de su publicación). La obra ganadora será publicada por Ediciones Sins Entido, que será responsable de la producción y edición, y el ganador firmará contrato con esta editorial. Al mismo tiempo, Fnac se reserva el derecho de montar con los originales de la obra ganadora una exposición que podría exhibir en sus galerías, tanto en España como en otros países.

El importe del premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones señale la normativa fiscal.

El fallo del Jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de entre las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ser galardonada.

5. Distribución y Presentación pública

La obra premiada será distribuida por Sins Entido y Fnac garantizará la especial implantación y comunicación de la misma en todos sus espacios comerciales.

La presentación pública del premio se realizará en uno de los Fórums de Fnac, el que la Organización estime más oportuno.

El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de las bases.
Más información:
ClubCultura.com
Via Nota de Prensa.
Maria Valderrama
Dpto. Prensa Sins Entido
comunicacion@sinsentido.es
Madrid

Héroes el comic, aparecen nuevos personajes con poderes



Una docena de nuevos personajes para los webcomics de Héroes aparecerán este verano, algunos de ellos podrían incluso llegar a ser parte de la serie televisiva de la NBC, Frank Mastromauro, ejecutivo vicepresidente de Aspen Comics, como lo recoge la pagina SCIFI.Com.
"Hemos recibido un montón de nuevos mini-scripts para este proyecto en el último par de semanas, [el artista y el vicepresidente de Aspen] Peter Steigerwald ha diseñado 12 nuevos personajes para Héroes. Todos estos personajes debutaran en la pagina de NBC.com durante todo el verano y, a continuación, hacia el final, los personajes que obtengan el mayor número de votos [de los fans], probablemente aparezcan en el show en la temporada de otoño. " Héroes" la tercera temporada comienza el 22 de Septiembre Actualmente se pueden leer en línea tanto los comics con estos héroes alternativos y ademas de una novela gráfica que sigue la historia que aparece en TV.
fuente. SCIFI

Lea HEROES AQUI


Wall-E , conociendo a los otros Robots.


Este vídeo tiene la particularidad de mostrar actores reales dentro de una "promoción" donde se presenta las características de varios robots. Algo habían comentado sus productores al inicio sobre la interacción que habría con escenarios reales, pero no se sabia que aparecerían actores reales, aunque esto podría tan solo tratarse de una promoción y no necesariamente parte del film.


Confirmado Comics .21 el Coleccionable a partir del 18 de Junio


Recontraconfirmado; la noticia que difundiéramos sobre la vuelta del cómic a los kioscos gracias al diario Perú 21 hoy es confirmada a través de su versión on line.

Se ha venido difundiendo en algunos blogs locales la noticia sobre la pronta publicación de cómics de Spider-Man, gracias a Perú.21.

¡Confirmado! Este diario publicará una línea de historietas que incluye a personajes como Spider-Man, Iron Man, Hulk, entre otros.

La colección se llamará COMICS.21 -con historias de seis episodios coleccionables- y saldrá una vez por semana a un precio especial de S/. 1.50 con un cupón que aparecerá en el diario Perú.21 (S/. 2.5 sin el cupón).

El costo reducido permitirá el fácil acceso de los lectores a este tipo de publicaciones. La primera saga será El retorno a casa (Coming Home) de Spider-Man, escrito por J. Michael Straczynski, con los lápices de John Romita JR., las tintas de Scott Hanna y portadas de Scott Campbell.“Coming Home” fue la saga de Straczynski que le dio un aire místico al origen de Spidey. JMS, que es un gran guionista, creo con libertad: no se puso la valla tan alta, sino que simplemente se propuso contar una buena historia que revitalizó al viejo Peter Parker.

Se publicó en los números 30 al 35 de la serie Amazing Spider-Man.

Perú.21, deseando satisfacer las expectativas de su público, está haciendo un gran esfuerzo para entregar a sus lectores y a los peruanos fanáticos de los Comics, una colección de calidad mundial. Ahora a tu alcance, episodios que han llegado a ser clásicos universales y que solo se pueden comprar en tiendas especializadas a onerosos precios.Esta entrega saldrá al mercado los días miércoles y su lanzamiento está programado para el 18 de junio.


fuente PERU21




Bienvenido Uruguay, bienvenido Esteban Caballero a LaNuez


A partir de hoy hemos incorporado como colaborador a Esteban Caballero autor y promotor de la historieta de la patria hermana de Uruguay con su Evolucion Comics, estamos invitando a otros autores ademas porque creemos que LaNuez en este punto en necesario que se enriquezca con autores que amplíen la cobertura y el afán del blog en ver crecer el cómic hispano parlante.
Bienvenido Esteban.

martes, 3 de junio de 2008

El gusto es mío...

... sí sí, aparte de conocer a un excelente profesional del mundo de la historieta y mejor persona, le agradezco me haya invitado a volcar mis humildes opiniones de este mundo "nerds" (ojo que por acá es un término simpático y sin ánimo de ofensas) y claro que también agradezco a Javier por hacer efectiva dicha invitación. Pero antes de empezar con la información y las opiniones, les dejo una breve introducción de mi persona.

Me vinculo a este mundo desde chiquito, comenzando por el dibujo. A mis jóvenes 28 añitos, fui partícipe de la evolución de los videojuegos. Tuve un clon de Atari, mi Family Games... aunque después me salte al PC, retorne al play 2 y ahora me aventuro mediante los fantásticos mandos de una Wii. Allá por el 2000 vine a la capital (soy de una ciudad ubicada a 120 km. de la capital), comencé mis estudios en Comunicación Social y retomé mis estudios de dibujo, esta vez, exclusivamente de historietas. A todo esto me dio por vincular mis estudios de comunicación y las historietas, y todo derivó en un proyecto que buscaba la viabilidad de la historieta en un reducido mercado uruguayo.

De esta forma a fines de setiembre del pasado año nació Evolución Comics. De esta forma publicacmos dos historietas por número de 16 pags. cada una y 32 páginas de información friki (léase anime, videojuegos, cine, rol, etc). Llevamos 3 número editados y en breve sacamos nuestro #4. Algo de nuestro arte (no somos buenos haciendo webs) lo pueden ver en http://www.edicionesec.com/.

En Montevideo Comics, aparte de conocer a Chiqui, conocí a Ricardo Villareal, miembro de La Revistería, quienes nos han ofrecido la posibilidad de publicar en Argentina a partir del próximo número. Cuestión que llevaremos adelante a partir de Julio. ( no se nota, pero esto último dibuja una gran sonrisa en mi rostro... jeje).

Bueno gente, espero que disfruten de los textos que les voy a ofrecer, y a continuación les dejo una foto de quien escribe, junto a Chiquito en MComics (intercambio de gorros mediante).

El Vasquito





El Día que un Decreto Ley sepultó al Comic en el Perú


Gracias un scan del colega y amigo Carlos Crisóstomo "Christos" pudimos acceder a la resolución Ministerial que reglamentaba y listaba a los cómics que ya no podrían entrar al Perú a partir del DL 21380.
Gracias al Jardín de las Delicias podemos ahora también leer el DL que originó la lista de deportación de Batman, Super Ratón, Tío Rico, Titanes Planetarios, El Tío Porfirio, Aniceto, Susy y Hermelinda Linda por contra revolucionarios. Una verdadera oda al despropósito, la intolerancia y muestra claramente que tan termocéfalos, podían terminar siendo los militares metidos a gobernar un país.
Decreto Ley publicado el 10 de enero de 1976, bajo el Gobierno
Revolucionario

.
CONSIDERANDO:

Que es deber del Estado cautelar la formación intelectual, moral y cívica de la población, así como el patrimonio histórico y cultural del país:
Que, actualmente se importan determinadas revistas y otro tipo de publicaciones que atentan contra tales valores y que, además, originan empleo de divisas en detrimento de la economía nacional:
Que, asimismo, el Plan Nacional de Emergencia Económica puesto en vigencia por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, tiene entre sus objetivos reducir el déficit de la Balanza Comercial;
En uso de las facultades de que está investido; y
.
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros:
Ha dado el Decreto Ley siguiente:
.
Artículo 1°.- Prohíbese la importación de revistas y de otro tipo de publicaciones que atenten contra la formación intelectual, moral y cívica de la población, así como contra el patrimonio histórico y cultural del país.
Artículo 2°.- La Dirección General de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, será la única que autorice la importación de revistas y publicaciones.
Artículo 3°.- El Ministerio de Educación calificará, en cada caso, dicho material, sin cuyo requisito no se otorgará la autorización a que se refiere el artículo anterior.
.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve días del mes de Enero de mil novecientos setentiséis.


Nuevo trailer de Hulk, tributo a Lou Ferrigno y Bill Bixby



Para cualquier seguidor de la serie de Televisión "Hulk, el Hombre increíble" (1978-1982)este trailer deja ver notarias semejanzas entre la nueva película y la serie interpretada por Bill Bixby (Bruce Banner) y Lou Ferrigno (Hulk) incluso la música, ademas del hecho de ver a Banner como fugitivo, la escena del aparato en forma de asiento para los rayos Gamma , la luz verde pasando sobre el rostro y luego los ojos verdes de ira.
Hulk se estrena el 13 de junio.

Destaparova; el segundo Trailer de X-Files en ruso


5 de Julio en pantallas


lunes, 2 de junio de 2008

Y se me presento en forma de BESTIA, Jorge Pérez Ruibal


Tengo en mis manos ya recopilatorio de Trulópolis y otros trabajos mas de Jorge Pérez Ruibal "Y se presento en forma de BESTIA" publicado por ediciones Contracultura de Benjamín Corzo, una edición muy cuidada con tapa a color interiores en blanco y negro y con prólogo de Conrado Cairo. Jorge o "Truloboy" nos impresionó desde que viéramos el número uno del Fanzine "Trulópolis" por que podía ser visceralmente cruel y otras pasmosamente poético y sensible en sus historias, empleando un dibujo que de inmediato reconocimos como de alta calidad gráfica, nos intereso tanto que fuimos en su búsqueda para conocerlo, ahí supimos que era hijo putativo de Crumb, Julie Doucet ,Joe Sacco,Charles Burns y por supuesto de su mentor y guía Conrado Cairo. También nos enteramos que ha llegado para quedarse y ser artista del comic en toda la extensión y variables que pueda encerrar esta palabra, por lo tanto una recopilación que a la vez permitiera una llegada mas masiva y mejor presentada de su trabajo se hacia urgente, por suerte el mercado del comic nacional ha empezado a moverse, digamos que para ser exactos, ha empezado a gatear, en parte por el trabajo heroico de editores independientes como Benjamín Corzo que ya ha emprendido la tarea a través de la Editorial Contracultura de publicar la obra de Álvaro Portales con "Mátate", Lucho Rossel y Jesús Cossio con "Entre cuadernos y barrotes" y pronto estará editando también mas autores internacionales, empezó con Sergio Langer con "Langer for Export", y posiblemente de no mediar inconvenientes podría estar editando al fenomenal Quique Alcatena que ha mostrado su arte tanto en Marvel, Dc como en Europa a traves d ela editorial Eura de Italia.
Así pues "Y se me presentó en forma de BESTIA" nombre del álbum de Truloboy, le permitirá conocer tanto las pesadillas como los sueños de este artista uno de los mejores representantes del Comix Underground del país. Procure su ejemplar en la Librería Contracultura (Av. Larco 986 – Miraflores).
Jorge Pérez Ruibal nació en Lima, Perú 1978. Pasó fugazmente por la Facultad de Artes de la PUCP, donde confiesa no haber aprendido nada, ha publicado los fanzines fotocopiados Trulópolis, Chup Cómics y Mejor que el Amor, que recopilan sus comics autobiográficos y dibujos varios. Ha colaborado con las revistas locales "Tiene Dientes", "Carboncito", Sudamery-K, Cábula y Gringo Muerto. Y viene participando en varios encuentros de comic latinoamericanos representando al país.
También:
Entrevista a Jorge Pérez




Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City