
Maestro de la línea, el claroscuro y el terror. Nació clásico y así lo deben de recordar quienes amen el dibujo, el cómic y por supuesto a los grandes monstruos de la literatura.
Una galería homenaje ampliada la encontraran en el Facebook de LaNuez.










Carlos Nine: todo lo que dibujaba lo dibujaba bien.
"Entre 1983 y 1990 dibujó innumerables tapas de la revista Humor, dirigida por su colega Andrés Cascioli.
Dibujó en las revistas Fierro, L'Écho des Savanes, Il Grifo, Co & Co, Noticias y en las ediciones de la Playboy de Estados Unidos, Argentina e Italia. Sus dibujos aparecieron regularmente en los diarios Clarín y Le Monde. Ilustró las primeras ediciones de las Crónicas del Ángel Gris y El libro del fantasma, de Alejandro Dolina. En Francia editó, entre otros, los libros Crímenes y Castigos (1991) y Fantagas (1995), con textos y dibujos propios.
En 2005 vio publicada una adaptación del capítulo 16 de la primera parte de El Quijote en la obra colectiva Lanza en astillero.
En relación a un artículo que explora la naturaleza y particularidades de su obra,2 Nine observó a principios de 2009:
Cuando uno dobla la esquina y se topa con un unicornio, no hay nada que se pueda hacer, es un unicornio. [...] Mi trabajo disfruta y padece de la misma singularidad que mi tierra. No nací de un repollo, soy el resultado de esta cultura particular. Soy tan original o detestable como mi país, y me hago cargo de esa amorosa responsabilidad.
En 2012 Carlos Nine recibió el Premio Konex de Platino como el más destacado Ilustrador de la década en la Argentina".
Wikipedia