viernes, 24 de mayo de 2013

Policias aun despues de la Muerte

Este año entre las películas que provienen del comic, viene la siguiente

R.I.P.D. Policía del Más Allá


Desde la distribuidora de cine UIP, nos mandan 6 puntos a tomar en cuenta
1.      En cines: 29 de agosto

2.      Título Original: About Time

3.      Director: Robert Schwentke

4.      Actores: Jeff Bridges, Ryan Reynolds

5.      Género: Acción, Aventura, 3D, Sobrenatural

6.      Sinopsis: Un policía pasa a mejor vida y en lugar de tener descanso eterno es reclutado por el departamento RIP (Que en Paz Descansen), donde tiene ahora como compañero a un experimentado pero peculiar agente. Juntos protegerán a los vivos de las almas en pena que se rehúsan a pasar al otro lado.

Agregamos que se basa en un comic publicado por Dark Horse, en el año 2000





Que luego llevaron a otra miniserie en el 2012 y  2013, que sirve a manera de precuela para la pelicula




BONUS

jueves, 23 de mayo de 2013

'Monsters University' Clip: First Morning



El retorno de Goku, DBZ : Battle of gods será estrenada en el Perú.


Es la noticia más importante del espectro afrolatinotakucaribeño,después de un par meses de su estreno en Japón (30 marzo)y cuando ya un montón de afanosos se la bajaron a su compu para verla, una distribuidora local anuncia su estreno (aun sin fecha) en salas limeñas, entiendo que en caso de Argentina están buscando a los dobladores originales de la serie televisiva, aquí puede ser que  llegue en subtitulos o que llegue finalmente doblada.
Los fans han esperado casi 17 años para volver a encontrarse con Goku y este largometraje hará posible el reencuentro.

La película se ubica entre los capítulos 517 y 518 como lo cuenta La República (Alfonso Rivadeneyra)...

"Esta película se ubica entre los capítulos 517 y 518 de la historieta, en el cual hay un vacío de diez años no contado por el autor, basándose en la pelea entre el dios de la destrucción, Bills, que busca enfrentarse al Súper Saiya Dios.
Dragon Ball Z: Battle of gods ocurre cuando Majin Buu, el oponente final del manga, ha sido vencido. La paz no dura mucho tiempo, pues se muestra Bills, el villano más poderoso aparecido hasta ahora.
“Quería utilizar a todos los personajes y pensé en qué saga sería la mejor, así que decidí que sería varios años después de la aparición de Majin Buu cuando todos estaban en sus mejores condiciones”, indicó Toriyama a la revista V-Jump.
(Ver noticia completa)

Infografía cortesía, La República.

Rápido y furiosos: Moko 5 y 6 ya está circulando.

Estan ya a la venta el fanzine Moko 5 y 6, tremendo trips rápidos y furiosos por historias urbano instrospectivas en varios niveles, es decir;  broder, lee nomás k ta bien bakán.

El Fanzine Moko está conformado por : David Galliquio, Renso Gonzales, Eduardo Yaguas, Martín Silva. Teniendo como invitados en su último número a Lucía Brutta (Arg) y Jesús Cossio.

Historietas nuevas, experimentales y personales que espera seguir saliendo de manera secuencial. hay que buscarla en eventos además en la Librería Contracultura.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Los Insomnes, historieta por entregas de Carlos de Armas

Todos los miércoles en el Blog La Gloria De Estar Sano, una entrega de "Los Insomnes", una historia escrita y dibujada por el artista argentino Carlos de Armas, ademas de esta historieta por entregas uno podrá encontrar textos e ilustraciones de buena factura, motivo de más para visitar su BLOG.

Ediciones La Cúpula presenta Tank Girl: La Odisea, de Hewlett & Milligan‏

Tank Girl está en paradero desconocido desde que, borracha de fama tras su salto a la gran pantalla a mediados de los 90, se dejó llevar por las fiestas locas de Hollywood. Abandonada a una existencia hedonista que consiste en ponerse ciega de todo y escuchar calipso, ahora recibe una llamada de auxilio: o espabila y recorre el largo y peligroso camino de vuelta a casa, o su novio, el canguro Booga, puede caer en las redes de Tony el Chaquetas, un productor de cine sin escrúpulos que lleva la cartera llena de promesas de éxito.

Jamie Hewlett, extraordinario dibujante y fundador del proyecto musical Gorillaz, ilustra este guión del siempre ácido e iconoclasta Peter Milligan (Red Lantern, Hellblazer, Liga de la Justicia Oscura), una aventura vertiginosa y salvaje de la muchacha más famosa y representativa del cómic independiente, la impetuosa chica del tanque.
TANK GIRL: LA ODISEA
Hewlett & Milligan
El Víbora Comix
Cartoné, 19,5x28cm, color, 112 p.
ISBN: 978-84-15724-21-6
PVP: 19 €

Cartoon Digital: seminar on transmedia & interactive animation, programme and speakers online‏

Cartoon Digital: seminar on transmedia & interactive animation


More than 20 speakers from 9 countries will be in Munich from 25-27 June to illustrate leading-edge business practices and content creation for digital platforms.



PROGRAMME



- Broadcasters investing in the digital arena for kids (CBBC, DR-TV, ZDF Ent.)

- Multiplatform entertainment brands and new revenue streams (BeActive, Mind Candy)

- Creating interactive content for kids (Plug-In Media, No Crusts Interactive)

- Developing IP for cross-media exploitation: case studies and dos & don'ts (Cyber Group, Studio Powwow, Copenhagen Bombay, Imira Ent.)

- The evolving market of video games: trends and opportunities (IDATE)

- Designing business models: digital distribution of IP (Moonscoop, eOne, Cake Ent.)

- Joining forces and talent with game developers (Experimental Game, Family Entertainment TV, 3DDUO)

- Presentation of the new Transmedia Bayern e.V. (Sudio100 Media)

- And more



PRACTICAL INFO

- Dates: from Tuesday 25 June (PM) to Thursday 27 June (evening)

- Fee: 500 EUR (incl. meals)

- Check out the programme

- List of speakers

- Register here

- Contact: masters@cartoon-media.eu - Tel: +32 2 242 93 53



Organised by CARTOON - European Association of Animation Film

105 av. Huart Hamoir - 1030 Brussels - Belgium

http://www.cartoon-media.eu - http://www.facebook.com/CARTOON.eu

El estafador#169, Clonación

El Estafador de esta semana lo dedicamos a la clonación humana. Algo que llegará (si no ha llegado ya, la verdad es que no tenemos ni idea…) y que ya tiene su precedente en la clonación de células madre con fines terapéuticos. Que se use la ciencia para aliviar dolor humano, para prevenir problemas y enfermedades me parece lo mejor. De eso se trata. Lo de clonar humanos sigue pareciéndome un tema de ciencia ficción, que por otra parte, nos estimula mucho a los dibujantes y escritores de esta publicación, como van a comprobar ustedes mismos. Y como no nos podemos clonar, de momento entran dos nuevos autores: Carmen José y Soto, que esperamos les agraden y hagan las delicias de usted y su clon.

Javirroyo y Javirroyo
El Estafador#169.

martes, 21 de mayo de 2013

El nuevo trailer de Superman; Fate of Your Planet



Estreno :
14 de abril





Travestismo gubernamental y otras cuitas, en Monos y Monadas #547

Compre su Monos y Monadas  antes que  gane la DINI


Ediciones La Cúpula presenta Buen perro, de Graham Chaffee‏


Iván es un buen perro atormentado por pesadillas de conejos y gallinas, cuya vida cambia al unirse a una orgullosa jauría de perros callejeros nómadas decididos a ejercer su independencia. Pero esa “libertad” alejada de la vida doméstica conlleva un precio: respetar la política de la jauría, esquivar a furiosos dueños de perros y enfrentarse a exhibiciones rituales de machismo. Desde Rebelión en la granja y La colina de Watership no encontrábamos animales que reflejasen tan hábilmente las vicisitudes de la experiencia humana.


BUEN PERRO
Graham Chaffee
Novela gráfica
Cartoné, 17x24cm, b&n, 104 p.,
ISBN: 978-84-15724-22-3
PVP: 14 €
A la venta el 31 de mayo de 2013

Convocatoria extendida / Extended dead line| ANIMA2013‏

Convocatoria
ANIMA2013 – VII Festival Internacional de Animación de Córdoba
ANIMA2013 se desarrollará en Córdoba, Argentina, del 10 al 12 de Octubre de 2013. La séptima edición del ANIMA estará dedicada a explorar la relación entre la animación y las otras artes.

La convocatoria se encuentra abierta a la exhibición de largos y cortos de animación de cualquier género y temática, incluyendo producciones de escuelas. La participación está abierta a trabajos de cualquier lugar del mundo, con especial interés en aquellos procedentes de América Latina.



¡ENVÍA TU ANIMACIÓN YA!
NO HAY COSTO DE INSCRIPCIÓN
NUEVA FECHA LÍMITE 15 de JUNIO.

lunes, 20 de mayo de 2013

¡Mañana martes MONOS Y MONADAS #547!


Imagen de la nueva película de las Turtles Ninja, es lo que es

Es lo que es, es decir maquillaje digital o si quieren pueden llamarlo motion capture.
Hay una galería amplia de imagenes de este detrás de cámaras de la nueva película de las Tortu Ninjas en la web de Superherohype.

Vídeo entrevista a Dionisio Torres

Una buena e inédita entrevista han logrado los amigos del Canal 33 de Ayacucho al artista Dionisio Torres, aquí la compartimos con sumo agrado pues somos admiradores del trabajo de este maestro de la historieta nacional.
(vía Martín Isla- El rincón del dibujante)


Artista Dionisio Torres en entrevista con el periodista Hector Oré, a través de canal 33 TV SAT en ayacucho.

Sobre Dionisio...


Dioniso Torres Moreyra (Ayacucho-Querobamba 1948) se inició en el dibujo, contrariamente a lo que uno pueda pensar, recién a los 20 años sus intereses parecían que lo llevarían por otros derroteros, por suerte los ancestros artísticos afloraron hacía 1968 cuando decide dibujar lo hace siguiendo las huellas del arte de su padre y un tío de nombre Oscar Torres. El joven y decidido Dioniso decide que la única forma de ser un buen dibujante es practicando, así suele pasar días donde dibuja doce horas continuas, al final su tesón le dota de una técnica y estilo únicos que le abrirán las puertas a su primer trabajo rentado en los afamados estudios de "Osito y Monky" en 1970 ahí junto a Hernán Bartra, Juan Osorio como timoneles y un grupo de artistas como Oscar Torres,Willy Zevallos, Antonio Torres, Alberto Carrión y Luis Cipriano.
Una de las primeras obras ya con su estilo consolidado y su declaro amor a personajes e historias con alta carga telúrica realiza Ollantay en 42 páginas (1972), Chascay Lucero (con guión propio) en 22 páginas, también dibujo al Tangama de Osorio.

Es por esos años que ya trabajaba en una de sus obras mas conocidas Hilario Puma basado en el alma ayacuchana de los morochucos: sabios tanto en manejo de equinos como de la guitarra y infundidos en el amor por las causas justas.
Para el año 1977 trabaja con Pablo Marcos  algunas tiras de Conan,  ademas de pasar  tinta a los lápices  de Carmine Infantino que luego se publicaron en la Editorial Warren, ademas de publicar para Dinámic Comics y "Novedades" de México las puertas del mercado USA se abrieron para recibirlo pero Dionisio prefirió quedarse y hacer lo suyo en su propio terruño,dibujar a sus "cholos" como él cariñosamente los llama, no privarse de su Puka Picante, su Tuna, su Cebiche en la compañía de su famila y amigos.
Dionisio Torres haciendo tintas de Carmine Infantino. para la Warren. Lamentablemente en la editorial pusieron el nombre de otro dibujante nacional Jorge Bernuy  por confusión

Dionisio también es un notable ilustrador, muchos reconocerán en sus libros de textos escolares, o el suplemento Escolar de Expreso en los 70 y actualmente en el diario El Trome sus características ilustraciones, sus notables caricaturas y acertados retratos de personajes.

En 1980 Carlos Sánchez Fernández , lo lleva al diario Extra, trabaja ademas en Expreso y el diario Ojo.
Para suerte de la historieta nacional este maestro continua produciendo historietas, para mala suerte de los lectores y de todos quienes admiramos su trabajo están aun se mantienen inéditas esperando que los medios masivos de comunicación los compartan con la dignidad y distribución que se merecen.

Mandela

De Pedro Molina.

Invitados de honor para el VI Salón Internacional de Humor Gráfico: Sabat y Helioflores


INVITADOS DE HONOR. Este año el VI Salón Internacional de Humor Gráfico tendrá como invitados a dos grandes maestros del humor y la caricatura, el gran Hermenegildo Sábat (Argentina) y Helioflores (México).
Hermenegildo Sábat (Montevideo, 23 de junio de 1933), es un dibujante uruguayo nacionalizado argentino que vive en Buenos Aires. También se lo conoce como Menchi Sábat.
Proveniente de una familia de artistas, su padre fue el dibujante, periodista y escritor Juan Carlos Sábat Pebet y su abuelo fue Hermenegildo Sábat Lleó, nacido en España, que llegó a Uruguay a corta edad, se dedicó a la pintura y fue un popular caricaturista.
Publicó sus primeros dibujos a los quince años en el diario Acción de Montevideo. Trabajó como fotógrafo, impresor offset, redactor, periodista, siendo nombrado en 1965, redactor del diario El País, ocasión en la que tomó la decisión de renunciar, porque no deseaba asumir la tarea de conducir un periódico, y abrazó su vocación de artista plástico.
Desde 1966 en la Argentina, desarrolló su carrera de caricaturista en los periódicos La Opinión, Primera Plana, Atlántida y desde 1973 Clarín, donde ilustra la página de política.
Nacionalizado argentino en 1980, ha recibido numerosos reconocimientos y homenajes; recibió el premio María Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia (en 1988), fue declarado «personalidad emérita de la cultura argentina» y «ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires» (en 1997), recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de la República (Uruguay) y fue declarado «ciudadano ilustre de Montevideo (en 2003), entre otros galardones. Sábat ha sido reconocido por su «conducta intachable frente al poder».1 Es miembro de la Academia Nacional de Periodismo.
Es ganador del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI en la modalidad Homenaje, entregado por CEMEX y por la Fundación Nuevo Periodismo presidida por Gabriel García Márquez.
En 2009 participó con un original de una caricatura de El Dante, realizado para el diario Clarín, en la muestra Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico que el Museo del Dibujo y la Ilustración realiza en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires, homenajeando a los más importantes creadores del Humor Gráfico en Argentina a través de su historia.
(Fuente: Wikipedia

Helio Flores Viveros. Nació el 8 de octubre de 1938 en Xalapa, Ver. Estudió arquitectura en la Universidad Veracruzana. De 1966 a 1967 vivió en Nueva York y estudió en The School of Visual Arts. Se inició como caricaturista en La Gallina y en El Diario de Xalapa, en 1959. Ha colaborado en El mitote Ilustrado, Novedades, Interviú, Rino, Siempre, Revista Mira, Punto, Síntesis, Cómo, El Universal, El papá del ahuizote, Boletín Mexicano de la Crisis. Fue fundador y Co-director de la revista La Garrapata, en sus tres épocas.

En 1974 comenzó a colaborar en la revista alemana Pardon y en la agencia Rothco, de Nueva York. Algunos de sus trabajos integran la exposición permanente del Museo Internacional del Humor Gráfico en Basilea, Suiza. En 1971 ganó el Grand Prix del Salón Internacional de la Caricatura de Montreal, Canadá. También ha sido premiado en Turquía (1977), Bulgaria (1977), Grecia (1977), Canadá (1980), Cuba (1983), y Yugoslavia (1984).

En 1986 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo. Sin duda alguna, Helio Flores es uno de los más grandes caricaturistas contemporáneos. Ha publicado: Aventuras extravagantes del infante Patatus, México, edilin/SEP, 1985 (De la caricatura al cuento, 4); Viacrisis; Un sexenio inolvidable, México, Tiempo Imaginario/El Universal, 1995.

jueves, 16 de mayo de 2013

Convocatoria al Premio Internacional Fnac-Sins entido de Novela Gráfica


Con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, Fnac y Ediciones Sins entido convocan la VII edición del Premio Internacional de Novela Gráfica, continuando con su apuesta por la promoción de la producción literaria en el ámbito del cómic.
En su primera edición (2007), el premio recayó en el autor Jorge González, por ‘Fueye’,editada a finales de 2008. En la segunda convocatoria (2008), los ganadores fueron Guillaume Trouillard y Samuel Stento, por ‘La estación de las flechas’. Esteban Hernández fue el ganador de la tercera edición (2009) por ‘¡Pintor!’, Mireia Pérez fue la ganadora de la cuarta edición (2010) por ‘La muchacha salvaje’. Juan Berrio resultó el ganador por ‘Miércoles’ en la sexta edición (2011) y Sento Llobel fue premiado en la última edición (2012) por ‘Un médico novato’, obra que será editada a finales de este año.
El plazo de presentación de trabajos de esta edición ya está abierto y finalizará el 29 de noviembre de 2013. Las bases que regirán el premio son las siguientes:
BASES de la CONVOCATORIA
1. Podrán optar al Premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad o
procedencia, mayores de 18 años, siempre que las obras que presenten se ajusten al
concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:
· Estén escritas exclusivamente en castellano.
· Sean originales y rigurosamente inéditas (no publicadas en formato libro, libro
  electrónico, Internet, ni seriado en revistas).
· No correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta
  convocatoria.
· No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o estén
  pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo
  de presentación.
Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a
concurso.

BASES COMPLETAS DESPUÉS DEL SALTO...

Los motivos del Canciller


miércoles, 15 de mayo de 2013

El Estafador #168, Mentiras

Hoy en EL ESTAFADOR hablamos de las mentiras. Como es un tema tan amplio como la vida misma, hacer una editorial así, en general, sobre las mentiras me parecía engañar al lector (cosa que no hubiera estado mal, tratándose de este número). Pero finalmente, me he decantado por seleccionar 12 citas (doce pensamientos traducidos a palabras habladas) del presidente español, Mariano Rajoy, que servirán como editorial de este número, especial mentiras. Disfrútenlas (y a ver quién aguanta a leerlas todas del tirón sin tener que ir al baño):

«Lo importante ahora es no perder el rumbo ni bajar la intensidad del cambio.»

«A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión, que también es tomar una decisión.»

«Todo lo que se refiere a mí y a los compañeros de partido que figuran allí no es cierto, salvo alguna cosa que es lo que han publicado los medios de comunicación.»

«Las medidas que tomamos hacen daño a la gente, pero son imprescindibles»

«Permítanme que haga aquí en Nueva York un reconocimiento a la mayoría de españoles que no se manifiestan, que no salen en las portadas de la prensa y que no abren los telediarios. No se les ven, pero están ahí, son la mayoría de los 47 millones de personas que viven en España. Esa inmensa mayoría está trabajando, el que puede, dando lo mejor de sí para lograr ese objetivo nacional que nos compete a todos, que es salir de esta crisis.»

«Si no puedo bajar los gastos y no puedo subir los ingresos, me puede explicar usted cómo se reduce el déficit público? Porque yo confieso que lo desconozco.»

«No se pueden subir los impuestos en recesión.»

«No tocare sanidad ni la educación.»

«No pienso dar ni un solo euro de dinero publico a los bancos.»

«Me voy (a ver el fútbol) porque la selección lo merece y porque el asunto está resuelto. Si la situación no estuviera resuelta, no iría.»

«Yo prefiero no subir el IVA en 2013 pero también le digo que si en ese momento es bueno subir el IVA lo haré y haré cualquier cosa aunque no me guste y haya dicho que no lo voy a hacer.»

«En política uno no siempre consigue lo que se propone.»

Javirroyo
El estafador #168, Mentiras

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City