jueves, 14 de julio de 2005

In memorian


Hace un año el 14 de Julio del 2004, Alan García candidato a la presidencia del Perú agredió de un puntapié a un chico con retardo llamado Jesús Lora porque se puso delante de él y los medios de comunicación, mostrando asi lo que en realidad este señor piensa de la gente que va a votar por él, pues justamente, Lora es simpatizante del partido que dirige García, pero este gesto, esta postura no hace mas que recordar que fue así que el funesto García gobernó, con un exabrupto despues de otro que llevó al país a una crisis hiperinflacionaria peor en cien veces "el corralito" argentino, dilapidó las reservas nacionales en un festin que creyó que no tendria fin, el país fue declarado inelegible para creditos internacionales, las colas para comprar arroz, azucar o leche eran inmensas e inutiles, el terrorismo se enseñoreó declarando zonas liberadas en la sierra y la selva, segun la OMS la mortandad infantil subio en 500%, se festinaron trámites para depositar dinero del estado en bancos como el BCCI, pero él jamás se presentó ante la justicia mas bien vivió en un exilio dorado en Paris hasta que sus delitos de función o penales preescribierón, inundó con gente del partido todos los poderes del estado (incluido el Poder Judicial como lo esta volviendo hacer ahora)en las oficinas del estado habian cinco personas para realizar la función que sólo una se bastaría para realizar.
Image hosted by Photobucket.com
Pero lo preocupante es que este desprecio por el elector, el país es decir por usted si es peruano o latinoamericano muestran los líderes políticos que una vez obtenido el cargo se olvidan de cada una de sus promesas electorales y se irrogan totalitariamente el interpretar lo que es bueno para todos sin consultar mas que con su ombligo, basta revisar la prensa de hoy con el congreso a punto de cambiar la ley de partidos para no rendir cuentas del dinero que reciben en campaña. Por eso en LaNuez hoy levantamos este monumento a su memoria, porque aqui en menos de un año otra vez tendrá que decidir sobre su futuro personal, al elegir a quien presidirá la nación por cinco años más, le conviene esta vez no votar a ganador como si de carreras de caballos se tratara sino que ejerza un crítico análisis y sostenga su opinión y no se deje llevar por la propaganda mediática que le ofrece un "producto" y no un plan de desarrollo serio. Posted by Picasa

Ingmar Bergman (caricatura)


Cada caricatura que nos envia Manuel Loayza trae una muestra de su talento y manejo de la técnica, aqui aplicando el color directo con acuarelas, pero es en el gesto centrado en la mirada donde logra el mayor atractivo de la ilustración. Aqui el homenajeado es el cineasta Ingmar Bergman nacido en 1918, ha dirigido 40 películas entre 1946 y 1982. La famosa "EL septimo Sello", "Fanny y Alexander", entre ellas.
Posted by Picasa

miércoles, 13 de julio de 2005

protección de derechos de autor


A veces muchos de los que trabajamos en areas del diseño nos sucede que se pide adelantar bocetos o imagenes para ser aprobadas y luego nos dicen que ya no desean el trabajo, como si el trabajo no fuera justamente la creacion, independientemente del arte final. Peor aun luego uno se da vuelta y resulta que nuestras ideas terminan apareciendo publicadas sin conocimiento y aceptación nuestra, la ley de derechos de autor es a veces un saludo a la bandera dentro del sistema voraz del mercado, hay alguna proteccion haciendo declaración del derecho ante Indecopi a manera de prevención, pero esto ya debe de cambiar .Un poco el motivo de este post es salvar la autoria del autor, y que pueda tener una prueba material de que efectivamente las ideas que ven aqui son autoría de la ilustradora Tania salcedo con depósito legal 2005-4244. Servida amiga. Posted by Picasa

Dedocracia partidaria


Hay que estar mas que atentos para que luego no pase igual que con la mafiosa ley del arresto domiciliario, que ya soltó un par de corruptos y amenaza con soltar a otros más, mientras que el congreso y ejecutivo dicen "que se les chispoteo, que no vieron , que no sabian de que se trataba", reconociendo que aparte de ineptos nos creen idiotas para no darnos cuenta, y ahora estos mismos señores pretenden eliminar la fiscalización y la transparencia en los aportes de campaña permitiendo asi la entrada de "dinero negro" que luego hipotecará cualquier futuro gobierno. Es además una medida desesperada de las cúpulas partidarias para mantener el control y no democratizar los partidos. Posted by Picasa

"...por un caraxo!


"...Por un Caraxo" se llama este libro de 72 páginas sobre el Caraxo Man, que muestra su origen, desarrollo y, posteriormente, sus “desventuras” en la ciudad capital, cuyos peculiares personajes son motivo de cada disparatada aventura: desde el “tombo” a la caza de un extra para el lonche hasta los malabaristas de semáforo, pasando incluso por ciertos oscuros personajes de nuestra historia republicana. En la parte final está incluido un divertido glosario de jeringas como para ponerse académicos.
Image hosted by Photobucket.com
“…Por un Caraxo!” será presentado oficialmente en la Décima Feria Internacional del Libro el sábado 23 de julio a las 7 pm en la sala César Vallejo. Por el momento lo pueden encontrar en EL Virrey, de Miguel Dasso 147, y en Contracultura en Av. Larco 986. Ambas en el distrito de Miraflores.
También pueden visitar la página web: www.derminetod.com

Posted by Picasa

Historieta popular juvenil


Desde el año 1993 hasta el 2000 La "Asociacion Civil Calandria" organizó una serie de concursos de Historieta Juvenil que se convirtió en cantera de nuevos talentos para la historieta nacional en su primera convocatoria llegaron a 69 los trabajos presentados, ya para la segunda muestra los trabajos presentados pasaban de los doscientos y la exposición de los mismos atraía cientos de personas que llegaban al Centro Cultural de la Universidad Católica convertida en animadora de la historieta popular es decir esa que es mucho mas cercana a los jóvenes y que no llega a los medios ocupados por los sindicatos.
Cabeza , motivador y promotor en todo ese tiempo fue el periodista Javier Ampuero quien con verdadero cariño y afan dio cabida y albergue a la siempre en crisis historieta peruana, pero que sin embargo nunca se resigna a morir. Después del trabajo intenso de Calandria y Ampuero la historieta nacional popular se traslado a los fanzines y esta siendo albergada con mucho tesón por el "Centro Cultural de España" quien permite a traves de sus salas de exposición y auditorios conocer y reconocer a los autores de todos los calibres de la historieta nacional. Posted by Picasa

De Pinochet a "Chinochet"


Si en latinoamérica hiciéramos un ranking sobre dictadores y gobernates corruptos esten por seguro que este señor, disputaría mano a mano (o cadáver a cadáver) a cualquier sátrapa de la region el primer lugar. Y miren que hemos tenido muchos, Somoza, Trujillo, Videla , Duvalier, Arnoldo Alemán y por supuesto nuestro peso pesado Alberto Fujimori declarado por cuenta propia como el "Chinochet" peruano, que además tiene el horroroso honor de aparecer según Transparencia Internacional de aparecer como entre los 10 más corruptos de la región. Caricatura de Manuel Loayza. Posted by Picasa

martes, 12 de julio de 2005

Uña y mugre


Si alguien alguna vez atacado por el ruido medíatico se le paso una sombra de duda sobre la relación entre Alberto Fujimori y su gemelo Montesinos en los luctuosos sucesos tipo mafia de sus 10 años de gobierno, el mismo Vladimiro termino de aclarar el asunto al salir en su defensa.Tanto él y Fujimori son uña y mugre y padres de la misma criatura que hoy trata a caballazo puro imponerse aupados en muchos corruptos que se escondieron y que hoy aparecen fuertes gracias a la inoperancia de la lucha anticorrupción desactivada por el propio gobierno que juro combatirla. Posted by Picasa

Crist gana el Gran Prix del Humor


El dibujante argentino "Crist" gana el Gran Prix del Concurso Mundial del Humor
(Nota del Clarín)
El dibujo "Indígena virtual" llevó al dibujante Crist a ser coronado con el Gran Prix, el gran premio de 20.000 euros que otorga el World Press Cartoon de Sintra, Portugal.Publicado el 27 de octubre pasado en la contratapa de Clarín, el trabajo de Crist se llevó el mayor de los trofeos de la primera edición del World Press Cartoon, que aspira a convertirse en uno de los más importantes concursos en el mundo de la historieta y el humor gráfico.Otros ganadores por categorías fueron el británico Bromley, en humor editorial, publicado en el Financial Times; Sciammarella, de Italia, en Caricatura —un trabajo publicado en El País—, y el polaco Kapusta, con un chiste publicado en el Rzeczpospolita. "El mío es un humor que está vinculado con la actualidad, pero no con las noticias coyunturales", describe Crist. "El dibujo premiado trata de la globalización, pero sin perder el color local." El premio que otorga el municipio de Sintra tuvo un jurado de lujo: los artistas António Antunes, de Portugal, y Chico Caruso, de Brasil, el investigador español Juan García Cerrada, el periodista francés Pascal Philippe y el maestro uruguayo, pluma y pincel de Clarín, Hermenegildo Sábat."El World Press Cartoon se alzó como un sueño desde la desaparición en 1988 del Salón de Montreal", escribió Antunes en el prólogo del catálogo de 280 páginas, una muestra del mejor humor gráfico del mundo. El año pasado Crist también se llevó el primer premio en la Segunda Competencia Internacional de Cartoon de Irán. Pero Cristóbal Reinoso, tal el nombre del dibujante, no siempre se llevó bien con el mundo de los salones. Comenzó a intimar con ellos por necesidad. "Desde el 2000, con la debacle argentina, empecé a tirar botellas al mar. Me lo tomo como un trabajo."Crist es un viejo conocido de los lectores de Clarín. "Empecé en 1973, con Caloi, Fontanarrosa y otros que ya no están. El acierto de la página fue que empezó a hablar de lo que pasaba acá; en los diarios no había chistes nacionales; todo lo que se publicaba eran tiras norteamericanas."Crist se define como dibujante. "Me encanta dibujar, dibujo muchísimo y uso acuarelas, lápices, fibras, hasta café... Toda mi casa es el estudio." Santafesino, 59 años, autodidacta, se siente dibujante desde el día que una maestra de la primaria, la escuela Falucho Nº 18, lo mandó a reproducir en el pizarrón lo que había pintado en su cuaderno. "Pinté la creación de la Bandera en el pizarrón del patio. Fue mi primera publicación, que duró 15 días; me creía Miguel Angel."Aunque podría, no tiene veleidades. "De vez en cuando expongo, pero no me hago mucho el artista. Para hacer una carrera tenés que dedicarle la vida; lo que yo hago es darme el gusto." Para nombrar a referentes, la lista es grande, pero los resume en uno. "Quino. Es el mejor. Nos enseñó a todos. Viajás por el mundo y en los salones te dicen Quino como si te hablaran de Maradona."Crist aparece preocupado por la renovación en su oficio. "No hay lugares donde aparezcan los nuevos. Una revista nueva es un semillero, pero no hay quien la banque. Hay público, pero hoy los pibes están tentados por otros soportes, como Internet o la televisión." Termina Crist: "El triunfo es vivir de esto. El reconocimiento, sin bombos ni platillos, viene cuando viajo al exterior, donde conocen mis dibujos más que acá." Posted by Picasa

COMIC-CON


Esta por iniciarse el próximo Comic-Con de San Diego el más grande evento relacionado al mundo del comic en EEUU. el paraiso para cualquier historietista , historietólogo, histerotófilo e histerietómano que se respete, con kilometros de áreas para exposiciones, stands de ventas , charlas, conferencias , mesas redondas, homenajes, entrega de premios, estrenos de peliculas, firmas de autografos y sobre todo venta de comics (imagínate la Feria del Pacifico pero solo dedicada al comic y aun se queda chica según un amigo que ya estubo por ahí) la gente hace verdaderas carabanas de viaje desde diferentes puntos del país y el extranjero para darse cita en este magno evento internacional.Y ojo que pongo la noticia no para que se me depriman sino para que se den cuenta a donde se puede llegar. Aqui puede encontrar los eventos y demas detalles alrededor de Comic-Con Posted by Picasa

Jorge Luís Borges (caricatura)


Jorge Luis Borges (Argentina 1899-1986) uno de los mas brillantes y más polémicos escritores de nuestra América. Tendría en este tiempo que hacer nuevos capítulos de "Historia Universal de la Infamia" es mas quizá la haría en tantos volumenes como la enciclopedía "Omeba" . Aquí en caricatura del cada vez mejor Manuel Loayza. Posted by Picasa

¿Tienes Dientes?


Ninguna historia del comic nacional podría estar completa sino se hace referencia a los movimientos del fanzine y la movida contracultural, en esta última tenemos muy buenos autores comprometidos con su arte y su posición del mundo. El ¿Tiene Dientes ? promocionada como "revista de divulgacion humoristico-cientifico-cultural" aparece en 1994 pero el moviento del comix ya estaba instalado una década antes con los grupos de rock metalero y underground de la Lima post hiperinflacionaria. Ya para el año 94 consolidados en su propuesta gráfica nos entregan esta revista que sin duda por la calidad de contenidos , impresión y diagramación mucho mas elaborada constituye un hito en el Comix Nacional. Sin duda quien encabeza la revista aunque no aprece bajo la nomenclatura es el siempre vital Lucho Rossel , junto a el otro auténtico pionero de la movida comiquera contracultural Miguel Det, también estan los destacados Julio Polar(insigne maestro), Jesús Cossio, el colombiano Martín Morales que en su estadia en Perú también formó parte del Club Nazca, al igual que Rómulo Valenzuela, además Guillermo Rossell , Jorge Puntriano, Stergios Korfiatis, Patricia Rosales, Malku Aragon, Marcos Segura y Juan Carlos Silva. Posted by Picasa

Epílogo y despedida


Epílogo de Clo-Cló en la prensa diaria en el año 96, quedaron tiras ineditas como ésta que ya no llego a publicarse algunas mas quedaron a lápiz en espera de una nueva oportunidad
Javier Prado. Posted by Picasa

(1) La despedida


(post1) La carta notarial llego con un mensajero por la mañana a casa avisándome que la tira ya no iría mas, al menos me dio la oportunidad de publicar cosa que yo siempre agradesco a los incautos que creen que lo que hago puede ser interesante para algunos lectores (familia,vecinos y acreedores), las tiras sindicadas pasarian a ocupar todo el espacio, imposible competir con su precio "1 dolar el Kilo" sobre todo porque con el sistema de sindicación realmente encuentras tiras notables ,sobre todo notables por no meterse en política ni en asuntos coyunturales que escalde al dueño flamante aportante de la Re-reelección del japónes ladrón de Yuquimori (¿se entiende no?). Al menos dio tiempo para divertirse y dejar un mensaje final. Posted by Picasa

(post2) Clo-Clo, en su azarosa y corta vida pública ya Clo-Có había tenido el privilegio de ser blanco de censura desde su aparición en Página Libre a finales del regimen aprista, y luego en plena cleptocracia fujimontesinista en el diario "El Sol" porque a veces funciona la formula de que hay gente "mas papista que el papa" y creen ver en su paranoia sobona un enemigo que los catapulte en su carrera de ratas hacia el poder. Posted by Picasa

Clo-Cló, a la calle otra vez



Clo-Clo, entre el optimismo y la desesperanza , tira aparecida en los 90, en el diario "El Sol" , acababan de comunicarme que hasta aquí no mas, eran realmente tiempos difíciles, recuerdo como se cerraban por semana una empresa en esos años en el rubro publicidad que ha sido también fuente de mi trabajo como animador e ilustrador, la razón muy sencilla, y creo haberla comentado anteriormente pues el cogollo del gobierno de los gemelos Fujimori y Montesinos tenían un par de publicistas que administraron en su beneficio tanto la propaganda oficial del estado y el de las empresas mas grandes gracias a su cercanía al poder como lo demostró los vídeos del SIN, asi que muchas empresas del ramo vieron disminuidas sus cuentas hasta optar por el cierre.
Ademas la recesión económica , siempre perjudica primero a la publicidad y diarios, así que cuando la gente habla del GRAN gobierno del sátrapa adicto al bacalao. sencillamente me rió.

Bueno volviendo al despido del diario, por suerte dejaron que me despidier de los lectores y lo hice en esta secuencia que ahora leen.

(post4) La Callina Clo-Clo se despide en esta tira final del diario "El Sol", como siempre reclamona , pero sin perder el optimismo que que es un valor que va mucho mas alla del desempleo y de los gobiernos como el fujimontesinista, que nunca podran quebrar las ganas de los peruanos en trabajar honradamente y surgir junto a su nación. Posted by Picasa

Dionisio Torres un señor historietista


(Dele click para ampliar)
Que mejor manera de empezar esta presentación con una magnífica caricatura de el siempre grande Julio Ramon Ribeyro realizada con trazo rítmico y sabio de otro grande de la Historieta Nacional el señor Dionisio Torres. Lo conocí en los ochentas cuando generosamente se presento a mostrar su arte en el Club Nazca de la Historieta cuando el ya había transitado por ese camino que todos queríamos transitar, hombre coherente y singular capaz de regalar su colección de comics o echarlos al río para marcar su decisión de dedicarse a la historieta con una corriente fuertemente indigenista, aun a despecho de haber trabajado para la Warren o la Marvel, donde personajes como Conan o Vampirella han salido de sus manos, también ha estado presente en muchos medios de comunicación nacional impresos donde siempre destacó, ya sea como ilustrador, caricaturista, historietista y también ceramista.
Image hosted by Photobucket.com
Su tecnica de dibujo y composicion de pagina estan llenas de lineas de accion vigorosas y ondulantes, poco amigo del convencionalismo y los limites de la viñeta, se sale de ella, la enlaza la cruza para crear un concierto narrativo con mucha accion, amigo de la sintesis y del claro oscuro donde demuestra tanto su dominio del pincel, plumilla y rotuladores.
Image hosted by Photobucket.com
Algunos títulos de sus trabajos dan fe de su vocación telúrica como buen ayacuchano TITARK - HILARIO PUMA - CHASCAY LUCERO - KUNTUR - URUNA - PEPELOTAS - EL MUNDO DE LOS ANIMALES - CUENTOS Y LEYENDAS AYACUCHANAS. En suma un maestro aunque el modestamente rehuya al titulo, esta entre los grandes y aun así el esta por dar mucho mas. Es un honor para LaNuez mostrar aquí a todos nuestros lectores al maestro Dionisio Torres.
Hace poco aparecio una entrevista en la revista universitaria "Tira Linea" de la Universidad Católica
Image hosted by Photobucket.com
donde aparte podrán leer una extensa entrevista y dos historietas suyas. Posted by Picasa

lunes, 11 de julio de 2005

"Ojo Aventuras"


"Ojo Aventura Nª 09" El año 90 fue al año que volvieron los suplementos de comics en los diarios, estaba pues "Ojo Aventuras" y tambien "Nazca Comic" que me toco dirigir desde el diario "Pagina Libre",suplementos de comic ya los hubo con Expreso y "El Trome" en los 70, y el diario "La Tercera" de la Crónica donde aparece el comic "Teodosio" de Luís Baldoceda a manera de "Sundays" luego se extingieron para dar paso a las tiras sindicalizadas que según contaban llegaban al peso o como plus de las agencias de noticias extranjeras, lo que dio como consecuencia a muchos autores nacionales con sus pinceles a la calle, situación que permanece aun en algunos medios actualñes, pues como se habran dado cuenta desde que se publica este pequeño espacio de "LaNuez" autores talentosos hay en cantidades en el país.
Bueno pero el periódico que fue un bastión del comic nacional ya sea con tiras comicas o suplementos fue el diario "Ojo" ellos mantuvieron en todo momento una plantilla de dibujantes nacionales caso inedito en el pais y que muchos medios deberian por lo menos reconocer y emular. Además es casa del decano de la historieta nacional Carlos Rosse mas conocido como "Crose" o el tío "Crocheto" que empezó su carrera en el año 1941, aqui en este periódico han publicado Cayo Pinto, Carlos Delgado, Monterrey, Loayza, Oswaldo Mejía, Fernando Mamani el reconocido Julio Carrion "Karry" y Dionisio Torres, a quien corresponde esta magnífica portada donde aparece una de sus creaciones llamada "Zaxon". Mañana estaremos poniendo mas de la obra de este notable autor de profundas raices telúricas un ejemplo de coherencia y dignidad para con su origen y profesión. Posted by Picasa

Zoociedad


"Zoociedad" del 7 de Octubre de 1995 fue sin dudas la propuesta mas madura e inteligente del exitoso grupo que realizó el "Chesu" de la primera época. Enmendando supuestos excesos "populares" el grupo liderado por Toño Tapia, con Victor Pereira como Director de Arte, Wilmer Fashe, Jair Olortegui, Gaston Puente de la Vega, Roger Galvan, Alvaro Portales, Victor Pereira como ilustradores, y en la redaccion Julio Figueroa. La revista tenia las condiciones y talentos necesarios para convertirse en algo mucho mas elaborado, esta vez los dibujantes presentaban personajes e historias mas personales dejando asi los chistes rápidos con finales cruentos que los hicieron populares, pero lamentablemente este avanze los separó de su masa cautiva (aparte de un costo tres veces mayor al "Chesu") y la experiencia tuvo que dejarse de lado para retomar su público, público que no evolucionó como si lo hicieron ellos, al contrario las contradicciones sociales estaban agudizadas por la dictadura fujimontesinista, y todo aquello que mostrara cierta inteligencia o pretensión cuestionadora en esa época estaba pues destinada a ser efímera como "Zoociedad". Posted by Picasa

Una muerte anunciada


El atropello por parte del ejecutivo y el congreso al sistema de anticorrupción no es sino colofón de una estrategia de la mafia fujimontesinista que jamás fue exterminada. En un concierto de errores mas que casual una ley acaba de favorecer a los corruptos de este y de otros regímenes pasados, los primeros en verse favorecido han sido precisamente dos dueños de un periodico denominados "chicha" (prensa amarilla) que atacaron no solo a candidatos opositores a la dictadura del fujimontesinismo sino envilecieron a la poblacion con contenidos debaja ralea y por demas obscenos , inmediatamente como si hubiera sido concertado una campaña pagada con el dinero que se robo al pueblo peruano aparecen una serie de rabiosas marchas de fujimoristas que (a pesar que son grupúsculos) hacen de inmediato presencia y eco en los medios, que recuerden fueron comprados con montañas de dinero porque no dejaron aparecer como candidato en un video de marras al japónes cleptómano, hasta el prófugo ladrón de Fujimori tiene el cuajo de salir a hablar que se ha instalado la censura cuando todo el mundo sabe por la evidencias en video como fue tratada la libertad de expresión a todo aquel que no fue comprado por el dinero de la mafia.
Mas grave aún es que la bandera contra la corrupción fue el caballito de batalla que encumbró a Toledo y hoy se ha confirmado que nunca hubo un compromiso serio de derrotarla sino de solo hacer un cambio de posta de corruptos, que de no hacer algo inmediatamente volverá a cambiar con las siguientes elecciones. Posted by Picasa

Humphrey Bogart


Algunas de sus películas más destacadas son "El halcón maltés", "Casablanca", "Sahara", "El sueño eterno", "Cayo Largo", "El secreto se Sierra Madre", "La reina de Africa" (que le valió un oscar), "El motín del Caina" y "Sabrina" el notable Humphrey Bogart se convirtió para nuestra generación en un icono cultural redescubierto por fans como Woody Allen que lo hace aparecer en su obra teatral "Sueños de un Seductor". Aqui en los trazos acertados de Manuel Loayza.
Posted by Picasa

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City