
Los gifs animados que reúnen a muchas estatuillas de mujeres del paleolítico como la Venus de Willendorf forman parte del largometraje de animación que Nina Paley está realizando actualmente bajo el nombre de ‘Seder-Masochism’ la historia trata sobre “la eliminación de la adoración de la diosa por el patriarcado”, según explica la autora para el medio electrónico de "La Vanguardia".

“Nuestra conexión con la adoración de la diosa antigua está completamente rota”, analiza en el argumentario de su obra. “Mi película trata sobre la misma historia: la colonización de las mujeres”. Para Paley, “el establecimiento de Yahvé como el Dios Único y masculino borró a la Diosa y la mayoría ni siquiera sabe lo suficiente para afligirse”, argumenta.
El baile de muchas de estas venus prehistóricas y otras diosas de culturas antiguas aparece en un episodio del largometraje donde Moisés se enfrenta a todas ellas antes de la “imposición del patriarcado”. El clip musical tiene como banda sonora la canción ‘You Gotta Belive’ (Tienes que creer) escrita por Norman Whitfield y cantada por las Pointe Sister hacia 1976.
Fuente La Vanguardia.