Posteriormente vendrán cómics como Haxtur y Mathai-Dor. A principio de los años setenta se establece en Francia buscando una salida profesional a su trabajo. Destacan trabajos como Los Gringos, Los Ángeles de Acero o La siberiana, además de dibujar historietas sobre la historia de Francia y realizar diversas adaptaciones literarias y biográficas al cómic. Está considerado como uno de los grandes dibujantes del cómic español por su dominio de la figura humana, su trazo dinámico y lleno de fuerza expresiva. Víctor de la Fuente obtuvo en 1980 el premio Yellow Kid del Festival de Lucca y en el año 2006 resultó ganador del Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, en reconocimiento a su dilatada y brillante trayectoria artística. Hemos perdido a un insigne ilustrador, dibujante y autor de historietas, y a un gran hombre, querido y respetado en todo el mundo.
Fuente:
prensa/FICOMIC












Mas imagenes e informes sobre Víctor de la Fuente desde el blog Comic is Art.,Comics en Extinción, Tebeosfera.