


Esta es la fecha que un grupo de autores de historieta, coleccionistas, libreros, estudiosos y aficionados al Noveno Arte encontraron ideal para celebrar a la Historieta Peruana. La fecha pretende ser no solo de conmemoración , sino de rescate, difusión, reivindicación y promoción de la historieta nacional.
Quizás no haya mucho que celebrar, quizás fijar un día para celebrar a la Historieta Peruana sea la ultima carga de la caballería, la ultima lanza contra el aspa de molino para que los peruanos podamos reconocernos como país dentro de nuestras propias historias, con nuestros propios héroes aunque estos sean hechos con tinta china y un pincel. En el mundo hay millones de lectores que siguen estas aventuras gráficas, en periódicos, comic books, albums e incluso en sus adaptaciones cinematográficas, son una verdadera avanzada cultural que no solo promociona al personaje sino a su cultura, ideología y su país, la reconocen en Museos, libros, estudios hasta Popeye tiene no una sino un par de estatuas que lo recuerdan, mientras que en este l país los autores del Supercholo, Teodosio, Sampietri, Selva Misteriosa, El Cuy, La Cadena de Oro, Manyute, Hilario Puma por citar algunos han pasado al olvido o fallecido casi anónimos, sin ser reconocidos profesionalmente , se ha preguntado que ha pasado con Julio Farlie el creador de Sampietri, que es de Juan Osorio y Hernan Bartra creadores de tantos personajes como Coco , Vicuñin y Tacahito , Manyute, etc. Qué fue de Raúl Valencia, de Victor Honigman, que hace el celebrado autor de Teodosio para vivir, reconoce el estado la profesión de dibujante, el autor es dueño de sus originales, qué ha pasado en todo este tiempo en que solamente hemos mirado hacia afuera creyendo que ahi estaba el paraiso .

Perder la memoria gráfica de la historieta sera perder la identidad como nación y la oportunidad de mostrar que pensamos, como sentimos y hacia donde vamos, o pensaran que solo Goku, Batman o Tintin bastan par que nos cuenten como somos los peruanos, o para servir de modelos heroicos en nuestra nación.
Ante todo ello este Viernes 12 a las 8pm. en el histórico Hotel Maury se leerá una proclama simbólica para declarar el inicio de esta celebración, luego nos dirigiremos hacía el antiguo local del diario "La Prensa" donde funcionaba también el diario "Ultima Hora".
Y que empiece la aventura nuevamente....
!Que Viva la Historieta Peruana!


La Republica
Hojas de Vida de Heduardo
Exposicion de Arte
Kappel
Nando cartonista