
Este año, en su 34 edición, se estudiarán a fondo las últimas películas de animación como: 'Locos por el Surf' (Sony Pictures), 'Shrek 3' (Dreamworks), 'Ratatouille' (Pixar), y otras con numerosos efectos de animación e infografía como: 'Spiderman 3' (Sony Pictures) o 'Transformers' (Universal).
La edición de 2006 contó con la presencia de la empresa española 'Next Limit Technologies', que mostró la versión 4 del software Real Flow, para simulación de fluidos. Un nuevo interfaz customizable, una mejora en la funcionalidad por defecto (que hace más fácil el manejo del software), la inclusión de Python como lenguaje de scripts que posibilita una mejor integración en pipelines de producción, un nuevo solver de dinámica de sólidos rígidos (RealImpact) y mejoras en el rendimiento y simulaciones más estables, fueron lo más destacado de la nueva versión, sin olvidarnos de una versión Linux de 64 bits.
Tras ocho años de desarrollo, la empresa tiene en cartera a grandes estudios de Hollywood. Producciones como 'Poseidón', 'Xmen-3', 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'El señor de los anillos' o 'Ice Age 2', han usado este software en la creación de sus efectos visuales. También presentaron Maxwell Render 1.0, un render basado en la física de la luz y de los materiales que aporta un acabado de lo más realista.
La compañía española 'Brainstorm Multimedia' también viajó a Siggraph en 2006 con su software de escenografía virtual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenidos los comentarios. Si criticas sólo no uses insultos, y si deseas que algún autor te conteste, escribe tu nombre o un e-mail donde responderte.Cómo comprenderás nos reservamos el derecho a no colocar comentarios infamantes, o que traigan denuncias anónimas.