
El uso de esos nombres para personas sí está permito y es uno de los argumentos que mueve a un grupo de parlamentarios a pedir cambios en la legislación para limitar restricciones en la elección de nombres. Sara Leisten y su marido festejaron la iniciativa, mientras siguen peleando en la justicia para llamar a su hijo Superman.
En un primer fallo, la Justicia dijo que se trataba de una palabra apropiada para un apellido pero no para un nombre.
Los padres intentaron, luego, con el término levemente alterado, que también fue rechazado.
Uhm... ¿y alguien sabe si te puedes llamar "El Castigador"? :-)
ResponderBorrarCuando estuve en suecia note que casi un "deporte" luchar por poner un nombre "cool" al bebe, a pesar de la ley que obliga a usar nombres autóctonos. La cosa es que, ultimamente, los Folketing (municipalidades) ceden muchas veces y así uno puede encontrar niños llamados Ronaldo, Google, los nada suecos Jackson, America, "Bonita", "peculiar" como Anncoccozz , Krakel, Asterix, Lovejoy, etc..
ResponderBorrarHay una web sueca dedicada a todo este rollo: Svenska Namn donde se puede encontrar casos muy divertidos y guias para salirse con la suya. Esta en sueco pero sabiendo inglich se entiende.
hace poco tuve una discusión con mi novia, que se niega a llamar "El Vengador" a nuestro futuro vástago.
ResponderBorrartendré que llevarla de paseíto por suecia...