viernes, 14 de octubre de 2005

Luis Alvares


Nuestro colaborador de la blanca ciudad de Arequipa Luís Alvarado nos envia una nueva colaboracion. Ya saben que pueden contactarse con el escribiendo AQUI

Manuel Loayza y Julio Carrion premiados en FESTIVAL CARAGIALE


FELICIDADES Mañuco y Karry!!!
Da gusto informar siempre de los continuos logros de nuestros hermanos de tinta y colaboradores de esta humilde pagina, para no perder la costumbre Manuel Loayza y Julio Carrion son distinguidos en el Festival Internacional Caragiale con un "Premio a la Excelencia" en la Section "Portrait or caricature of Ion Luca Caragiale" . junto a otros destacados artistas el premio mayor recayo esta vez en Pavel Botezatu (Rumania) , pueden visitar la galería y ver los trabajos seleccionados AQUI
¡Felicidades y exitos para estos dos buenos profesionales peruanos, que sigan los exitos maestros!

Intolerancia:Prohiben a Piglet en cafeteria de Gran Bretaña


Dibujos animados generan polémica en Gran Bretaña
" Consejo Metropolitano Civil de Dudley (controlado por los Torys) ha anunciado hoy que, siguiendo una queja de un empleado musulmán, todos los dibujos y artículos de cafetería con pequeños cerditos y "artículos relacionados con cerdos" estarán prohibidos. Entre los objetos verboten se encuentran una caja de pañuelos de un empleado, porque muestra un dibujo del Osito Winnie Pooh y Piglet"
Por Mark Steyn


Hace un año y medio, mencionaba en esta columna el Florentine Boar, una conocida estatua porcina de Derby que el consistorio había decidido no restaurar con el argumento de que ofendería a los musulmanes. Habiendo acabado de ver Looney Tunes: Back in action, en la que el cerdito Porky menciona a propósito que la Warner Bros le ha aconsejado perder el balbuceo, me pregunté si para el preestreno británico sería más fácil simplemente perder al cerdo.
Una lástima, el descenso del Reino Unido a la dhimmitud está más allá de la parodia.
El Consejo Metropolitano Civil de Dudley (controlado por los Torys) ha anunciado hoy que, siguiendo una queja de un empleado musulmán, todos los dibujos y artículos de cafetería con pequeños cerditos y "artículos relacionados con cerdos" estarán prohibidos. Entre los objetos verboten se encuentran una caja de pañuelos de un empleado, porque muestra un dibujo del Osito Winnie Pooh y Piglet[1]. Y, como sabemos, los musulmanes clasifican a los cerdos como "impuros", hasta un cerdo antropomórfico de dibujos animados que lleva una bufanda y una camiseta reluciente y colorida.
Cllr Mahbubur Rahmán está a favor de la medida de ocultar al cerdo. "Es algo bueno, es tolerancia y aceptación de sus creencias y comprensión", declaró. Eso es todo, amigos, como solía balbucear el cerdito Porky al final de los Looney Tunes. Apenas un poco de provechosa censura en aras de la tolerancia y la aceptación.
¿Y qué hay de malo en eso? Como decía el pastor Niemöller, primero vinieron a por Piglet y no dije nada porque yo no era un personaje de Disney[2], y, si lo era, yo soy más de Eeyore[3].
¿Y no lo somos todos? Cuando la reina nombra caballero a un "líder de la comunidad musulmana" cuya opinión acerca de la fatwa de Rushdie era que "la muerte es quizá demasiado fácil", y cuando el Primer Ministro tiene un "consejero" musulmán que niega el Holocausto y piensa que la guerra de Irak fue inventada por una conspiración judeomasónica, y cuando la mujer del Primer Ministro lidera la batalla legal en favor de un código de vestimenta Talibanesco en las escuelas británicas, no necesitas un cerdo para saber qué lado se lleva el bacon.
Hace un par de años, cuando un profesor director de Batley, loco por complacer, prohibía "los libros centrados en cerdos", Inayat Bunglawala, del Consejo Musulmán de Gran Bretaña, comentaba que "no existe categóricamente ninguna decisión escrita en favor de esta opinión. Es una malinterpretación de la orden coránica de que los musulmanes no deben comer cerdo". Bunglawala es el musulmán "moderado" típico - cree que los medios británicos "están controlados por los sionistas", etc - pero en el tema del cerdo, seguramente tiene razón. Parece improbable que ni siquiera las prohibiciones más estrictas del Corán digan algo acerca de Piglet.
Así que estas pocas noticias que aparecen cada semana ahora son significativas, en su mayoría como medida de la apremiante necesidad de los progresistas liberales por rebajarse y como la siempre creciente agresividad por parte de los musulmanes occidentales de poner a prueba su influencia política.
Después de todo, ¿cuán chiflada tiene que estar la voluntad de ofenderse de un musulmán como para ser rechazado por consenso? Apenas el otro día, Burger King retiraba sus conos de helado de sus locales británicos, porque el señor Rashad Akhtar, de High Wycombe, tras una visita a la filial de Park Royal, se quejó de que el remolino cremoso de la tapa se asemejaba a la palabra "Alá" escrita en árabe.
No se parece, no en la realidad, no al menos en el sentido en que un dibujo de adorno pueda parecer vagamente árabe. Después de todo, Burger King no es lo bastante suicida como para lanzar el Alá Helado. Pero, después de que el señor Akhtar animase a los musulmanes a boicotear a la cadena y afirmase que "ésta es mi jihad", Burger King retiró el helado y anunció que, por motivos de diseño, volvía al antiguo dibujo.
La ofensa se encuentra, por definición, en el ojo de quien se ofende. Una vez visité el Freud Museum en compañía de la célebre terapeuta sexual Dra. Ruth, que afirmaba poder ver un pene en todas las obras de arte y muebles del lugar. Pero aún así, cuando sugerí que una escultura se asemejaba vagamente a los genitales femeninos, me puso verde sin piedad.
De igual manera, Piglet es profundamente ofensivo y también lo es vuestro helado de chocolate, pero si una obra de teatro de West End abre con un Jesús homosexual, los cristianos han de ser menos doctrinarios y estirados. Probablemente, los obispos de la Iglesia de Inglaterra estarían deacuerdo con eso si, en su propia tentativa errónea de llegar a los musulmanes, no estuvieran tan ocupados disculpándose por derrocar a Saddam.
Cuando cada acto que hace una cultura transmite debilidad y pérdida de fe en uno mismo, con el tiempo te darán la razón. A largo plazo, estas concesiones triviales son victorias más significativas que volar a los infieles por los aires en el Metro o en los restaurantes de la playa de Bali. Un acto criminal exige al menos la pretensión de seriedad moral, incluso para los apaciguadores más atontados. Pero los pequeños actos de vandalismo cultural corroen el tejido de la libertad casi invisiblemente.
¿Decir que un empleado de un consistorio no puede tener una jarra de café de Piglet sobre su escritorio es realmente una victoria para "la tolerancia"? ¿Y la capacidad de no prestar atención a los cochinillos de los dibujos animados no es lo mínimo que puede esperar Occidente de sus ciudadanos musulmanes? Si el islam no puede "coexistir" ni siquiera con el Osito Pooh o el remolino abstracto de un helado de Burger King, ¿qué probabilidad hay de que pueda coexistir con los principios más básicos de una sociedad plural? Como A. A. Milne casi dijo: "Cambian la guardia de Buckingham Palace / la Ley de Su Majestad es reemplazada por la de Alá".
A propósito, ¿no es enormemente ofensivo para los wahabíes británicos tener un jefe de estado que es mujer y que no se cubre la cabeza?
Dudo de que la Oficina de Correos se dé prisa en sacar otra tirada de sellos conmemorativos del Osito Pooh, o de que la BBC reviva a Pinky y Perky[4]. Hace 40 años, la minoría islámica de Gran Bretaña no tenía cifras como para prohibir a Piglet o cambiar el menú del Burger King. Hoy sí. ¿Qué será juzgado "inaceptable" en interés de "la tolerancia" dentro del 20 o incluso de cinco años?
Que el estado no tiene idea real de qué hacer para integrar a los elementos más rencorosos de su demografía de rápido crecimiento lleva claro desde el 7 de Julio. Pero en algún momento, los británicos tendrán que preguntarse - mientras aún esté permitido debatir la cuestión con mayor o menor libertad - cuánto de su país están dispuestos a perder. El Bosque de los Cien Acres[5] no es el terreno sobre el que uno elegiría ponerse firme, pero de aquí en adelante sólo puede ser más difícil.

© copyright Mark Steyn, 2005

[1] El cochinillo del Bosque de los Cien Acres en los dibujos del osito Winnie.

[2] Parafrasea la sentencia del pastor Martin Niemöller acerca de los Nazis,

"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron a por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada".

[3] Alusión de nuevo a la sentencia del pastor Martin Niemöller, utilizando a otro de los personajes de los dibujos animados de Winnie, Eeyore el burro.

[4] Cerditos de guiñol que cantaban en los programas infantiles de TV en los años 60.

[5] Escenario de los dibujos animados de Winnie y Piglet.


Fuente: El Diario Exterior

jueves, 13 de octubre de 2005

Breccia enseña como dibujaba "Vito Nervio"

Vito Nervio.
Personaje de comic creado en la revista argentina "Patoruzito" por el guionista Mirco Repetto y el dibujante Emilio Cortinas, que alcanzaría su etapa dorada posteriormente en manos del guionista Leonardo Wadel y el dibujante Alberto Breccia a partir de 1946.
Detective y aventurero, Vito Nervio marca un punto de inflexión en la carrera de Breccia, uno de los artistas más grandes que jamás haya dado el comic mundial, que sirve de preludio a su madurez gráfica de la mano del inolvidable escritor Héctor Oesterheld ("Sherlock Time", "Mort Cinder", "Che", etc.) en años sucesivos. Durante más de una década, Breccia partió en "Vito" de la influencia del americano Milton Caniff para empezar a desarrollar un estilo propio, al tiempo que las historias de Wadel configuraban una emocionante mixtura de aventura exótica y enigma policiaco repleto de villanos siniestros (como el malvado Von Kranach), misteriosos asesinatos en la mejor tradición de Agatha Christie y peligros insospechados en los más remotos parajes, desde Australia hasta Alaska. Todo ello hace de esta serie una pequeña joya, injustamente menospreciada y eclipsada por los trabajos posteriores del maestro Breccia, sin duda mejores pero no por ello los únicos dignos de atención.
(fuente:the avengers)

Para el libro de Enrique Lipzyc "El Dibujo a través del temperamento de 150 artistas"(1947) Alberto Breccia cuenta su tecnica de realizacion de Vito Nervio que hoy dia compartimos con los lectores e LaNuez.

En la realización e la historieta "Vito nervio", Breccia, al leer el guión visualiza sus ideas en rápidos bocetos, que en muy pocas oportunidades sufre luego modificaciones.

En base a estos bocetos hace posar a sus modelos buscando siempre el enfoque que a su criterio sea el mas efectivo y muestre de primera intencion la accion de la escena. Sua yudante Ballesteros, es el que posa com Vito Nervio.

Mientras sus modelos se colocan en la posición que les indicó, Breccia se sitúa con un pequeño tablero en el ángulo que desea enfocar la escena, y dibuja rápidamente las figuras, teniendo en cuenta las arrugas, y luces y sombras.

Luego, trabaja más cuidadosamente a lápiz las escenas, que fueron rápidamente bocetadas, dibujando todos los detalles, incluyendo el escenario.

Pasa a tinta los cuadros. en etse caso empleo la pluma, rellenando los negros con pincel. Cuando todo esta completado, pasa la tira al rotulista.

André Malraux (caricatura)

aventurero, novelista y esteta
A lo largo de su vida André Malraux (1901-1976) participó en todos los combates por la libertad -contra el colonialismo francés en Indochina, el fascismo en España o el nazismo alemán-, como escritor, atacó la miseria del hombre y exaltó su grandeza, pero fue además un esteta y un crítico de arte que hizo descubrir al público francés la riqueza de las civilizaciones no europeas.
Fuente:diplomatie.gouv.fr
Como siempre en magnifico apunte de nuestro hermano en tinta Manuel Loayza.

Lo que el incendio no destruyo

Creador de Wallace y Gromit dice incendio no detendrá su trabajo
Por Sofia Hilden OSLO (Reuters) - El incendio que destruyó una bodega con cientos de modelos de la serie
animada Wallace y Gromit no detendrá nuevos filmes protagonizados por estas figuras de plastilina, dijo
el martes a Reuters su creador Nick Park.El fuego arrasó el lunes con una bodega y destruyó artículos de
la serie de cortometrajes, con la que Park ganó un Oscar. El día siguiente al estreno en cine, las
historias sobre el intrépido inventor Wallace y su fiel perro Gromit fueron éxito de taquilla en América
del Norte."Tenemos que mirar hacia adelante y seguir haciendo nuevas películas y no quedarnos en el
pasado," dijo Park durante una visita a la capital noruega para promover el nuevo film "Wallace y Gromit:
La maldición de las verduras.""Siempre estoy pensando en nuevas ideas para Wallace y Gromit y siempre quiero
estar haciéndolas," agregó el creador.Los estudios de la nueva película no fueron afectados por el incendio
porque estaban en una exhibición y no en la bodega, señaló Park.Park supo del incendio cuando llamó a la
casa productora Aardman Animations para averiguar cómo le había ido a la película en su primera semana de
estreno en América del Norte."Habían buenas noticias sobre que (la película) había alcanzado el número uno,
pero al mismo tiempo las horribles noticias de que toda la historia, todos los archivos, estudios y
modelos se habían perdido en el incendio," dijo Park.Los bomberos intentaron el lunes por la mañana
aplacar las llamas en la bodega donde se almacenan los artículos utilizados en varias producciones, ubicada
en Bristol, en el sudoeste de Inglaterra, pero no pudieron impedir que el techo de la estructura
colapasara.La nueva producción de Park muestra a Wallace y Gromit usando un complejo sistema para
proteger las verduras de un problema con conejos en su pueblo.El creador de Wallace y Gromit también es autor de la película de animación "Pollitos en Fuga" del 2000.Park ha ganado tres premios Oscar por el mejor
cortometraje animado, "Creature Comforts" en 1990 y dos producciones de Wallace y Gromit en 1993 y 1995.
11/10/05 16:56 ( Fuente: Reuters)

Nick Park en pleno trabajo de animacion

Esqueleto mecanico y revestimiento del conejo
El ART CONCPT DE LA MALDICION DE LAS VERDURAS
Por suerte el material de la ultima pelicula se salvo de la "maldicion de la verduras" pues se encontraba en parte en los estudio y otra en una exhibicion, aunque 30 años de historia se han perdido los chicos de Aarman aun estan por contar muchas nuevas historias porque el incedio no destruyo su animo e ingenio.











Ademas Aarman estudio acaban de inaugurar una pagina con todo el merchandising de Wallace y Gromit que puede ser visitada por sus seguidores AQUI
(Gracias Aldo Fuentes)

"Otorongo no come Chanchorongo"


El Parlamento, nuestra sacrosanta casa donde se conciben la leyes que rigen a la nacion pero que lamentablemente tiene politicos deleznables, felones, mitomanos, egolatras e incapaces por no citar a los que tienen sencillamente encima delitos penales con cargos como apropiacion ilicita, violacion, violencia familiar, juicios por abandono y filiacion y que por su cese nos costaran 80 mil soles por cada uno en premio a su "trabajo" ahora coronando la guinda en el pastel acaban de desestimar la acusacion constitucional al matonesco Gonzales que agredio a una mujer fiscal ¿cual fue el brillante argumento juridico que evito esto?; El Parlamento dice que el delito se cometio como presidente de la "U" y no como parlamentario.
%&#*@!!!..... HE DICHO.

miércoles, 12 de octubre de 2005

Asi dibujaba Wallace Wood (Wally Wood)

Un 2 de Noviembre del año 1981 el mítico dibujante de Mad, EC comics que había cruzado plumas con Will Eisner, Jack Kirby y otras leyendas del comic se quitaba por mano propia la vida. Una vida tormentosa y prolífica durante los 50 y 60 practicamente no hubo editorial importante que no haya contado con el trabajo de este genial dibujante nacido en Menagha, Minnesota el 17 de Junio de 1927, a pesar e ser premiado y con todo lo que el había significado el alcohol y frecuentes estados de depresión al no sentirse considerado (por ejemplo dibujo "Terry y los piratas" de Milton Caniff sin que su nombre apareciera por ningun lado en ningun momento) lo llevaron al final de su carrera a publicar en lo que podía, irónicamente terminaria colaborando con la revista porno satírica llamada BANG cuando se dio un tiro y acabo con su vida.
Aquí los dejamos con algunos tips sobre la forma trabajar la composicion e un comic.

Oliver Khan (caricatura)


El arquero aleman Oliver Khan en genial caricatura con trama de plumilla de Manuel Loayza, que buen trabajo maestro!

Capitan Aventura (sketch )


Boceto en lapiz de color ya limpio de las lineas de construccion listo par ser entintado.

Calendario de Ilustración


El amigo Luis Alvarado dede Arequipay nos envia esta primera imagen de lo que sera su calendario 2006 dedicado a las "Leyendas Incaicas" se ve bastante interesante, y esperamos que su difusion sea todo un exito. Quienes deseen contactar con Luis por el calendario u otros trabajos relacionados al diseño pueden escribirle a lalvarado71@hotmail.com

Bombardeo destruye la Aldea de los Pitufos


Esta noticia apareció hoy en primera plana del diario decano "El Comercio", la aldea de los Pitufos siendo arrasada por la bombas. El día 9 de Octubre a través de la televisión Belga y en horario de protección al menor se comenzó a emitir un vídeo de 25 segundos donde las bombas destruyen Pitufilandia y donde efectivamente se ve como Papa Pitufo muere al igual que Pitufina, esto como una campaña de concientizacion de la Unicef de Bélgica en apoyo de los niños huerfanos de las guerras en el África. Es un vídeo de choque basado en estos famosos personajes salidos de la imaginacion del también belga Peyo las imágenes son directas e inéditas como campaña pues se trata de personaje reconocidos a nivel mundial que tuvieron bastante auge en los ochentas, en algún momento la fama les acarreo criticas de sectores que mal intencionadamente los acusaron de satánicos acusación que por demás siempre es enarbolada no por verdaderos sectores de padres preocupados sino por otras compañias que compiten por el mercado donde se desenvuelve productos como los Pitufos la campaña según comenta la Unicef va dando resultados pues se esta recaudando fondos hasta el momento por 70 mil Euros para los niños huerfanos de Burundi.
El lema de la campaña es "No dejes que la guerra destruya el universo de los niños" .
La Noticia como salio en El Comercio AQUI y si usted desea ver el vídeo dele click AQUI , si desea ayudar en esta campaña a favor de los niños aquellos que no tienen voz para reclamar la situación injusta en que son colocados por los adultos, incluido por supuesto nuestra patria que a consecuencia del terrorismo, la delincuencia, y por supuesto la economía de libre mercado salvaje tiene no solo niños huerfanos sino niños llevados a la mendicidad, pandillaje, prostitución y abandono, colabore con la UNICEF PERU su voluntariado o simplemente hoy no golpee, no insulte, y no menosprecie a un niño. El futuro se lo agradecerá.

Malos imitadores

El Artconcept de king Kong


Una de las etapas cruciales en la apariencia de un film se da durante la etapa de pre producción con el trabajo del arte conceptual donde artistas de la pluma, pincel y wacon se entregan a elucubrar las escenas de lo que será el futuro film para servir como soporte a todo el trabajo artístico siguiente ya sea el diseño de los personajes, su vestuario, el storyboard, la fotografía, el manejo de color y la personalidad gráfica de toda la película mas si en ella se recrean tiempos pasados, o seres fantásticos , muchos de estos dibujos y pinturas quedan pues como el primer acercamiento a lo que el director definirá como el estilo visual final, una vez generada la película el art concept quedaba de lado almacenado hasta que el creciente interés por los "detrás de cámara" o el "cómo se hizo" han hecho que se integren al marketing de la película en sendos libros recopilatorios, así han salido libros llenos de arte como los de "Fantasia", "Monsters Inc", "Batman" y otras películas mas .
Tratándose de un director como Peter Jackson que suele ser muy organizado y previsor ya se pueden encontrar algunas imágenes del art concept de la pelicula de King Kong a estrenarse en Diciembre del 2005, así como todo lo que será la parafernalia marketera, entre ellos esta hermosa litografía que inicia este post y que la pueden conseguir por unos $150 dolores. Debajo esta el cartel que anunciaba el trailer oficial, y luego las imagenes del art concept de la escena donde King Kong se enfrenta a varios saurios. Disfrutenlo!








martes, 11 de octubre de 2005

Si toma no maneje...por que se cae el trago.


Ilustracion realizada con plumones (fieltros) a manera de tinta acuarelable, tempera blanca, tinta negra un pincel #01 y03. Aparecio en la revista 17.65% dedicada al ambito de la publicidad (1994).
Javier Prado

Tracy Chapman (caricatura)


Esta hermosa mujer negra es una de las mejore cantautores de musica folk de los EEUU dede sus exitos como Fast Car, o Baby Can I Hold You no ha parado de componer eitos musicales.
Tracy Chapman nace el 30 de marzo de 1964 en un barrio de Cleaveland, en Ohio (EEUU). Desde muy pequeña aprendió a tocar la guitarra, y ya de niña empezó a crear sus primeras canciones. Es a partir de 1980, durante su etapa en la universidad de Tufts, en Massachusetts, donde se graduó en antropología y estudios africanos, cuando comienza a componer en serio. Comenzó cantando en las calles de Harvard Square, en pubs y cafés nocturnos. Fue en 1988 cuando su voz se dio a conocer en todo el mundo. Se trataba de un concierto homenaje a Nelson Mandela, por su setenta cumpleaños. Allí cantó ante un gran número de personas, y junto a importantes artistas de la música.
Aqui en extraordinaria caricatura trabajad a la pluma por el maestro Manuel Loayza.
Fuente:todomusica

Como pintar un retrato (Calbur)


El amigo y hermano de tinta Carlos Alburqueque nos alcanza una muestra grafica de como pinta retratos al oleo, dejamos al mismo "Calbur" que nos cuente como procede:
" Con el respeto de los maestros que desfilan por este blog, presento como hago mis retratos al oleo. Pintar es una actividad que siempre disfruto al hacerlo. Ir sacando los diferentes matices es realemente algo fascinante.
El pincel se transforma junto con los colores como algo mágico a medida que se va aplicando los colores en el lienzo. Ver al comienzo el lienzo en blanco, como invitandote, como que te dice: 'Pintame, atrevete', y despues poco a poco lo que era blanco se va llenando de hermosos colores. Poco a poco va tomando forma hasta que al final te quedas maravillado de todo lo que vas haciendo en tu pintura. Realmente
no sientes el tiempo, solo cuando el 'bip' de tu reloj te dice que ya es hora de irte a dormir por que mañana tienes que laburar."

Calbur
El Blog de Calbur
http://www.tintaylapiz.blogspot.com/
Su pagina Web
http://www.caadap.com/

Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City