domingo, 8 de junio de 2008

Exclusivo: La prueba para Chiqui Chiqui Boom

Chiqui Chiqui Boom, es el nombre tentativo del proyecto que harán César Carpio y Diego Rondón, para la editorial Glénat España. La información completa aquí, y un poco mas aquí

El tema ahora es que vean, paso a paso la creación de algunas de las páginas enviadas a manera de prueba para el proyecto, los dejo así con las imagenes.













sábado, 7 de junio de 2008

Bases del Concurso de Comics , "Buscando al Superhéroe Peruano"


1. Objetivo: La búsqueda y promoción de nuevos talentos del diseño de Comics e historietas, quienes a través de su creatividad en la creación de una tira de historieta ( 4 páginas A4) logren comunicar de mejor manera el tema planteado por los organizadores.

2. Participantes: Una Categoría;abierta al público en general.

3. De los Grupos: Los concursantes podrán enviar sus trabajos de manera:a. Individual b. Formar una dupla de trabajo.
4. Tema: Superhéroes peruanos

5. Número de Obras: Cada inscrito podrá participar enviando como máximo 3 historietas ya sea individual o en dupla. Las obras enviadas no serán retiradas del concurso hasta darse a conocer el fallo del jurado. Los trabajos enviados no serán devueltos.

6. Propuesta: El diseño y guión deberá ser original e inédito.

7. Técnica, Formato y Dimensiones:
a. Los materiales deben de tener como máximo 4 páginas A4.
b. Es potestad del participante diseñar sus trabajos a full color o blanco y negro.

8. Material a entregar: Cada diseño deberá presentarse de la siguiente forma:
a. Digitalmente: En programas de diseño (Corel Draw, Illustrator, Adobe Photoshop)
9. Aceptación de las bases:
La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado.
10. Criterios de la calificación:
a. Creatividad y Originalidad de la propuesta.
b. Respetar el tema del concurso.
c. Cumplimiento de los requisitos técnicos de las bases.
11. Plazos y Formas de Envío:
a. Las propuestas podrán ser enviadas a partir del lunes 09 de Junio del 2008.
b. El cierre para las entregas de materiales será el lunes 11 de Agosto del 2008.
c. Los trabajos deberán ser enviados a Jirón Miró Quesada 247 piso 6, Lima de lunes a viernes entre las 9.30 am y 5.30 pm.
d. En el revés de cada obra debe consignarse el seudónimo que usará el participante.
e. Cada obra debe de ser entregada en sobre cerrado con el seudónimo y la frase "Concurso Comic Perú.21". El sobre además de la obra debe contener un sobre pequeño con el seudónimo y dentro del cual debe de estar la información con sus nombre/es completo/s y apellidos, dirección, edad, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.
f. Cada obra debe de ir en un sobre separado.

12. Premios:
Ganador:
a. Publicación de la tira cómica ganadora como parte de un Especial en el diario Perú.21.
b. S/. 1,500 soles en efectivo.
Segundo puesto:
a. Publicación de la tira cómica como parte de un Especial en el diario Perú.21
b. S/. 500 soles en efectivo.
Tercer puesto:
a. Publicación de la tira cómica como parte de un Especial en el diario Perú.21
b. Diploma de honor.
13. Jurado: El Jurado será nombrado por los encargados del diario Perú.21. El jurado estará constituido por 5 integrantes: dos especialistas en el tema de historietas, un diseñador gráfico, dos representantes de Peru21.
14. Fallo: La decisión del jurado será inapelable y si lo estimara conveniente podrá declarar desierto uno o todos los puestos del concurso. No se consignaran empates en ninguno de los 3 primeros puestos. Se hará una preselección de los mejores 20 trabajos, los cuales pasaran a la elección final el día 19 de Agosto a las 12 del medio día en las instalaciones del diario Perú.21 situ en Jr. Miró Quesada 247 Piso 6, en presencia de un representante del Ministerio y un notario.
15. Publicación de Ganadores: La decisión del jurado se dará a conocer el jueves 21 de Agosto del 2008. Esta decisión será difundida a través de las páginas del diario Perú.21.
16. Derechos: El otorgamiento de los premios y menciones honrosas establecido en el presente concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte de los autores que participan en el mismo, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de Empresa Editora El Comercio S.A., para reproducir, vender y difundir, por cualquier medio, las obras premiadas, en la República del Perú y en el extranjero. Los derechos reconocidos a Empresa Editora El Comercio S.A. comprenden todas las modalidades de edición y reproducción de las obras premiadas e incluyen, a título meramente ejemplificativo, tapa dura, rústica, económica y de bolsillo, club etc.., así como las distintas modalidades de reproducción y difusión audiovisuales existentes en la actualidad.


Lea también las aclaraciones a estas bases AQUí


Viñetas con Altura 2008: Lunes 12, el día que nunca terminó


El escenario, el C+C Espacio, bibloteca única en su tipo, donde moran cientos de comics, en inglés, español y francés

Volvamos
LUNES 12

15:00 Taller: "Esculturas de Arte Fantástico" a cargo de Giselle Escandón Silva (Col)
(C+C Espacio)

17:30 Conferencia: "Salones de Cómic en Cali, Colombia" a cargo de José Campo H.(Col)
(C+C Espacio)

La bella, talentosa y caleña (oriunda de Cali, Colombia, sucursal del cielo), Gisella Escandón Silva, se prepara para iniciar su taller.

Aqui algunas muestras de sus trabajos de escultura fantástica. Me encantó sobretodo su explicación sobre las manifestaciones fantásticas colombianas, como la madre monte, ser mítico de la selva colombiana. Además nos inició en el proceso de escultura con cerámica al frío.









Joaquín Cuevas, presidente de Viñetas Con Altura, presenta a Jose Campo.





Jose Campo, nos habla de Calicomix, y relanza la idea de una red continental de historieta latinoamericana, discusión que se continuará en Julio, en Calicomix.


Confirmado, vienen Juan Sasturian y Carlos Trillo para la Feria del Libro


Con los vauchers a la vista, de los vuelos podemos confirmar que para la 13ª FIL LIMA 2008 (24 de Julio al 3 de Agosto) tendremos el privilegio de ver y escuchar a dos grandes de la historieta mundial,se trata de Juan Sasturain, escritor, periodista y guionista de historietas, actual director de la Revista Fierro en su segunda época, autor del libro "El Domicilio de la Aventura", ha sido jefe de las revista s "Humor" y "Superhumor" , co-autor junto a Breccia de "Perramus", actualmente tiene un programa en Telefé "ver para leer" donde conversa con otros escritores sobre libros y a veces comics. En tanto Carlos Trillo ha sido creador junto a Horacio Altuna de "El Loco Chavez", ademas ha realizado equipo con grandes historietistas como Eduardo Risso, Roberto Mandrafina, Alberto y Enrique Breccia, Carlos Meglia, Horacio Altuna y Jordi Bernet, así de su pluma se han construido historias como "Boy Vampire", "Las puertitas del Sr. López", "Historias Mudas", "Un tal Daneri", "Alva Mayor", "Cybersix", "Tragaperras", "Charlie Moon", "LIGHT & BOLD", "Cicca Dum Dum", "Custer" y "Clara de Noche" estas cuatro ultimas con Jordi Bernet.
así La Cámara Peruana del Libro, con gran trabajo de Benjamín Corzo, quien viajó hacer personalmente las gestiones para contar con estos reconocidos profesionales del comic, marcaran un nuevo hito dentro de la historietística de nuestra patria, pues ellos estarán no solo haciendo presentaciones sino tendremos la oportunidad de participar en talleres de narración, edición y guión. Un gran logro que seguramente se vera recompensado con una masiva concurrencia como cuando trajeron al maestro Solano López. Sasturain y Trillo estarán arribando a Lima el 25 y 26 de Julio respectivamente.
Se avizoran muy buenos tiempos para la gente que gusta de la narrativa gráfica, recuerden que se acaba de anunciar la aparición par el 18 de Junio del Spiderman a través del Diario Perú.21, ademas del lanzamiento de un concurso "Buscando al Superhéroe Peruano", la propia Cámara Peruana del Libro esta en plenas conversaciones para traer nada menos que a QUINO, si señores el autor de Mafalda y de muchos libros de Humor Gráfico podría estar llegando para Julio, de igual modo en tratativas se encuentra la presencia de otro grande nada menos que Robin Wood para el mes de Septiembre, que también es decir bastante. Sin olvidarnos que también el pronto evento de los muchachos de Kingdonm Comics que entre el 19 y 20 de Julio están programando un encuentro llamado "Fin de Semana con la Historieta Peruana y Mundial: Dibujando la Historia".
Todas muy buenas noticias.

Rebote en:
Blog de Kappel


Nuevo poster para The Spirit, con Eva Mendes como Sans Saref




Viñetas con Altura 2008: Lunes 12, Salteñada comiquil

Sigamos con el programa
LUNES 12

15:00 Taller: "Esculturas de Arte Fantástico" a cargo de Giselle Escandón Silva (Col)
(C+C Espacio)

17:30 Conferencia: "Salones de Cómic en Cali, Colombia" a cargo de José Campo H.(Col)
(C+C Espacio)

Sensacional reencuentro con José Campo, organizador de Calicomix, nos conocimos en Portugal durante el FIDBA 2006. A su lado la bella y talentosa Giselle Escandón Silva, escultora y diseñadora industrial. A mi otro lado, Cecilia Vilca, mi hermana, diseñadora gráfica y artista gráfica, la parte bella y talentosa de la familia, tambien conocida como mi clon maligno.

Asi se veía en el programa pero lo que pasó fue muchísimo mejor. Para empezar en el Tambo Quirquincho a las 10 am, nos ofrecieron una mágica reunión una salteñada, es decir salteñas para todos y la primera reunión informal entre invitados, organizadores y colaboradores.

Sentado a la izquierda el magnífico Lorenzo Mattotti, le sigue Joao Lin que vino desde el Brasil, y la dupla gallega, Alberto Vásquez y Brais Rodríguez. Empieza la integración.

Para animarnos, el talentoso dibujante y músico, Don Cristóbal Corso, hizo vibrar las cuerdas de su charango, prometiendo fiesta para todo el evento.



Bruno Salica, alias Peluche, junto Paulo Ponce, excelso aerografista. Ambos desde tierras tucumanas, el peluche ya es parte de la familia además de ser un extraordinario dibujante, y Paulo Ponce, ademas tiene un proyecto muy interesante de televisión por internet tucuman.tv.



La conspiración comienza. A la izquierda, Frank Arbelo, mira desconfiado a la cámara. Los gallegos y yo iniciamos el reparto del mundo, ¿de quién será esa mano misteriosa a la derecha?.


A continuación Alberto "Timón el zuricata" Vasquéz, asume la posición de alerta de los zuricata, yo trato de copiar el gesto.


Atentos observan, Don Cristóbal Corso, su esposa, y Lorenzo Mattotti, lo que el gran dibujante argentino Juan Bobillo, les muestra. El charango a la izquierda espera tranquilo en su estuche, el momento de tomar la escena

A la izquierda, el chileno Hernan Vidal, Hervi, mira concentrado una publicación local. A su derecha Brian Janchez y Bruno Salica, analizan si estas salteñas son mejores que las argentinas



El charango se desata, he hizo que el Mau y la preciosa Maki, bailaran una danza típica de Bolivia, claro la imagen por su contenido explicito y sensual fue censurada de este Blog.
Entre Brian y Bruno, vemos al pionero de la historieta boliviana, Julio Arce. Al lado de Don Corso, Victor Zelaya, dibujante tucumano, capta la melancolía del charango.


Actualización: el alma caritativa, de Brais, me dió esta foto del momento del la danza, la única que la censura permite publicar, alguien por alli me dijo que hay un video, empezaré su busqueda


Se dió la largada! POV de 3 eventos: Bolivia, Uruguay y Argentina


POV son las siglas en ingles de Point Of View (punto de vista), termino extensamente usado en el porno, para describir el tipo de video donde uno ve en la pantalla lo que vería si estuviese alli mismo, en como se dice la acción.

Es lo que quiero trasmitirles con lo que escribo y las fotos que pondré.

Me he impuesto el reto personal de terminar mis crónicas del viaje, así que amigos, esten atentos hora a hora, minuto a minuto. Aquí y en SuperComics

El la foto la Marialena, grabando todo. Detrás la genial dupla, de gallegos Alberto Vásquez y Brais Rodríguez.



Fimucité presenta su programa de actividades paralelas‏


Ya está lista la programación de actividades paralelas de la segunda edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife. Éstas tendrán lugar las tardes del 23 al 27 de junio en el Espacio Cultural de CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife y consistirán en conferencias y mesas redondas a cargo de los compositores y otros profesionales de la industria invitados. Además, este año se presentará también un libro dedicado a la música de la película ‘2001: Una odisea del espacio’, en el marco del homenaje que se rendirá al film de Stanley Kubrick en el 40º aniversario de su estreno.
Estas actividades serán de carácter libre y gratuito y completan el programa de conciertos que tendrán lugar en el Teatro Guimerá, los días 25, 27 y 28 de junio; y en el Auditorio de Tenerife, el 29 de junio, con motivo de la gala de clausura de este festival que en su segunda edición ha captado el interés de medios de comunicación, profesionales y aficionados a nivel internacional
Gabinete de prensa
Fimucité 2008, del 23 al 29 de junio
www.fimucite.com

No la vean


Somos un país entretenido, y con entretenido no me refiero a que andamos de jolgorio en jolgorio (buenos al menos no en semana mientras trabajamos),mas bien nos referimos que en la política nacional en vez de estar en los temas de fondo aun nos seguimos fijando en cosa absolutamente baladí, como cuando sale Joselo a decir que la gente no vaya a ver Indiana Jones por las burradas geográficas e históricas que se ven en la ultima aventura de un ya venerable setentero haciendo las veces de intrépido arqueólogo, al final de cuentas, es una película no hay que tomarla como un tratado de historia.El propio presidente Bush ademas ya ha dado claras del nivel de confusión en que suelen caer muchos norteamericanos como confundir por ejemplo la reunion de APEC con la OPEP, o como cuando declaró "No es la contaminación la que amenaza el medio ambiente, sino la impureza del aire y del agua".
En fin...


Ya puedes decargar Blanco Experimental vol #3: Compilado de Comic Experimental Contemporáneo


¡¡Ya apareció el tercer numero de "Blanco Experimental: Compilado De Comic Experimental Contemporáneo"!! . Descargo gratuitamente atreves de www.blancoexperimental.blogspot.com
En esta edición…
"Historia sin nombre": Un psicodélico relato con aires de paranoia es lo que nos trae Ricardo Tognarelli con su comic "Historia sin nombre"
Ars Antiqva- El petrel (Parte 2 de 2): Un revelador arco argumental y" la segunda parte y final" de su obra, es lo que nos trae Luis Vásquez atreves de Ars Antiqva.

www.blancoexperimental.blogspot.com

¿Que es Blanco Experimental?
"Blanco Experimental" es un compilado de cómics de corte experimental /contemporáneo mensual, sin fines de lucro, ni postura política que busca como objetivo principal alejar al noveno arte nacional de su limitado circuito y de su categoría de "arte industrial", amalgamándolo con otras disciplinas, manualidades, técnicas y vertientes artísticas.

Es importante resaltar que el compilado es de edición mensual, el cual cuenta con la participación de 2 artistas invitados que nos deleitaran con sus trabajos. El formato de la compilación es a través de Internet (e-comic), dejando claro que cualquier interesado puede descargar gratuitamente la revista para su uso personal.

¿Qué tengo que hacer para participar en Blanco Experimental?
Los requisitos: El trabajo que envíes puede ser hecho para esta revista o bien uno anterior que quieras re-publicar, lo único que se pide es que los trabajos sean mandados en formato JPG o cualquier otro formato visual. También tienes que enviar una pequeña y muy breve reseña sobre tu biografía.

El trabajo debe ser enviado a contacto.blancoexperimental@gmail.com y cualquier duda debes enviar un mail al correo electrónico ya citado o a tori_cjvv@hotmail.com

Más información en www.blancoexperimental.blogspot.com

viernes, 6 de junio de 2008

Comic.21, aviso de prensa


Con la venta del Amazing Spider-Man en el arco argumental de "El retorno a casa" (Coming Home) , escrito por J. Michael Straczynski, con los lápices de John Romita JR., las tintas de Scott Hanna se estará retomando una historia que fue abruptamente interrumpida en la década de los setenta por un régimen militar y han pasado 34 años antes de volver a ver historietas en los puestos de periódicos. Por eso va a permitir amables lectores de otras partes que estemos ilusionados. El Comic vuelve a los kioscos del Perú. Y si bien es cierto hubieron verdaderos héroes que se auto editaron la llegada de comics de fuera dar aun mayor impulso al movimiento local, pues estamos seguros que de inmediato los autores locales responderán a la altura de la nueva oportunidad de retornar a un mercado de comic nacional.


Madagascar: Escape al Africa, trailer2




Nuevos vídeos de Hellboy 2


Movieweb muestra hoy tres nuevos vídeos para The Golden Army, un spot de TV, llamado Red Body, otro llamado 1944 donde incluye imágenes del la primera película y un trailer extenso para el mercado ruso con varias escenas inedias.


Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City