
INC recibió presión del Ejército para modificar exposición de colaborador de Perú.21.
Un oficio enviado por el comandante general del Ejército, Edwin Donaire al Instituto Nacional de Cultura (INC) -con conocimiento del ministro de Defensa, Allan Wagner- originó que la exposición del pintor Piero Quijano en la Casa Museo Mariátegui fuera censurada. El detonante de esta reacción fue un dibujo que, aludiendo al monumento a los soldados de Estados Unidos en Okinawa, en la Segunda Guerra Mundial, muestra a un grupo de soldados peruanos levantando un fusil contra la cabeza de un campesino andino.
Los afiches y la banderola que reproducían este dibujo así como el original fueron apartados de la exposición antes de la inauguración y, al día siguiente, fueron retiradas otras tres obras. "Espero que todo lo que ha sido apartado sea repuesto a la mayor brevedad posible", demandó Piero Quijano. "Respetamos al artista, solo hemos planteado una selección alterna a la presentada de acuerdo con el espacio", señalaron voceros del INC.
EL CAMINO DE LA CENSURA. No es función del Ejército establecer qué se expone en las instalaciones culturales del Estado y es deber del INC rechazar injerencias como esa, porque sucede que la censura, una vez que empieza, no termina nunca.
Ejemplo: si la idea era proteger la imagen del Ejército, entonces por qué retiraron, luego, un dibujo del año 95 que parodiaba una hipotética privatización de Machu Picchu y otro que mostraba al presidente Alan García con un pin que decía "TLC y te dejé un bebé".
"Sobre el dibujo del TLC, dijeron que no debía ir porque aludía a la vida personal del presidente. Y sobre el de Machu Picchu, dijeron que no era oportuno justo ahora que el Perú quiere levantar su imagen. Así van a quitar todos los dibujos, porque todos tienen algún contenido irónico", finalizó el artista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenidos los comentarios. Si criticas sólo no uses insultos, y si deseas que algún autor te conteste, escribe tu nombre o un e-mail donde responderte.Cómo comprenderás nos reservamos el derecho a no colocar comentarios infamantes, o que traigan denuncias anónimas.