Animagyc 2007 – III Festival Internacional de Animación Centro Cultural de EspañaViernes 236 p.m. Animagyc Mundo I. Selección internacional de cortos animados.7 p.m. Conferencia: Diseño y Fabricación Digital en Arquitectura, de Pablo Herrera.9 p.m. II Concurso Andino de Animación.Sábado 246 p.m. Animagyc Mundo II. Selección internacional de cortos animados.7 p.m. II Concurso Andino de Animación.Domingo 254 p.m. Las trillizas de Belleville, largometraje de Sylvain Chomet.Animagyc Mundo: el descubrimiento del serSelección de cortos que reflexionan sobre la naturaleza del ser, ya sea humano, animal o inanimado.Animagyc Mundo IHibryd, hamleteando en la retórica occidental, de Cristian Alarcón. Perú, 2002. 1 minuto.
Corten, de Mario Iglesias. España, 2002. 4 minutos.
The Trumouse Show, de Julio Robledo. España, 1989. 3 minutos.
Espantapájaros, de Ale Abreu. Brasil, 1998. 10 minutos.
Meow, de Marcos Magalhaes. Brasil, 1981. 8 minutos.
Harvie Krumpet, de Adam Elliott. Australia, 2003. 23 minutos.
Animagyc Mundo IINasato, de Hernán Sotomayor. Perú, 2004. 13 minutos.
Un minuto en la vida de un hombre, de Mauricio y Luis Ángel Esparza. Perú, 2004. 1 minuto.
Luff Dufp, de Ingrid Ruiz y Yenny Santamaría. Colombia, 2002. 3 minutos.
Minotauromaquia: Pablo en el laberinto, de Juan Pablo Etcheverry. España, 2004. 10 minutos.
Caracol, col, col, de Pablo Llorens. España, 1995. 12 minutos.
Encarna, de Sam. España, 2003. 10 minutos.
II Concurso Andino de AnimaciónCortos concursantes
After Oz, de Percy Kiyabu. Perú, 2007. Técnica: 3D.
Duración: 2’27”.
At Seven Minus Thirty, de Gustavo de la Torre. Perú, 2007. Técnica: 2D.
Duración: 2 minutos.
B&W, de Gustavo de la Torre. Perú, 2007. Técnica: 2D.
Duración: 3 minutos.
Caos, de Susana del Río Kuroiwa. Perú, 2007. Técnica: 3D.
Duración: 27”.
Correr o morir, de Cristhian Fernández Tafur. Perú, 2007. Técnica: 3D.
Duración: 1’20”.
El Elegido de la Oscuridad, de Haeckel Huauya Quispe. Perú, 2007.
El Reformador, de Héctor Puche. Venezuela, 2007. Técnica: animación de fotos.
Duración: 12 minutos.
La Guerra de las Naves, de Pablo Pimentel Arenas. Perú, 2007. Técnica 3D
Duración: 1’
Maíz, de Alfredo Velarde Mariscal. Perú, 2007.
Duración: 2’40”.
Mecanocracia, de Alí Escalante Manrique. Perú, 2007.
Duración: 4’10”
Media Naranja, de Catherine Cárdenas Tillack. Perú, 2007. Técnica: 2D.
Duración: 3’27”.
Sinapsis, de Camilo Mojica. Colombia, 2007. Técnica: Rotoscopía.
Duración: 1 minuto.
Sueños, de Susana del Río Kuroiwa. Perú, 2006. Técnica: 2D.
Duración: 3’21”.
Titiri–we, el canto de la noche, de Viveca Rose Baiz Juliac. Venezuela, 2007. Técnica: 2D y 3D.
Duración: 10 minutos.
Turn On, de Henry Gates. Perú, 2007. Técnica: 2D.
Duración: 3’30”.
Vacío, de Gustavo de la Torre. Perú, 2007. Técnica: 2D.
Duración: 3 minutos.
¿Ve viendo?, de Enrique Higueras. Perú, 2007.
Duración: 3’
Viridis, de César Amílcar Espinoza Cárdenas. Perú, 2007. Técnica: 2D.
Duración: 5 minutos.
Yawarpampa, campo de sangre, de Roberto de la Puente. Perú, 2007. Técnica: 3D.
Duración: 3 minutos.
Largometraje francés
Les Triplettes de Belleville (Las trillizas de Belleville), de Sylvain Chomet.
Francia–Canadá, 2003. Duración: 80 minutos. Cortesía de la distribuidora cinematográfica Eurofilms.
Elenco: Beatrice Bonifassi, Lina Boudreault, Michele Caucheteaux, Jean–Claude Donda, Charles Linton.
Cuando Madame Souza nota que su nieto Champion, un niño pequeño y solitario, es feliz montando bicicleta, lo somete a un riguroso entrenamiento, hasta convertirlo, años después, en un ciclista preparado para participar en la carrera más famosa del mundo en su género, el Tour de Francia. Sin embargo, durante la lid dos misteriosos hombres secuestran a Champion, ante lo cual Madame Souza y su perro fiel B
LaNuez