sábado, 19 de octubre de 2013

Los Hermanos Morgue inaguran un verdadero "Burdel"


Los Hermanos Morgue, son un referente actual del diseño local, que dió la vuelta al mundo, cuando sus diseños de Lady Gaga, fueron comprados por ella misma para ser usados en una gira. Esta clara influencia de lo pop y una mezcla continua de referencias, unido con un claro y super distinguible estilo ha hecho de estos hermanos nos maravillen continuamente con sus trabajos.

Pues es claro que al igual que Roma no se hizo en un día, esta extraña flor y dupla, no se creo en un amanecer y un atardecer, sino en una constante lucha y sobretodo no solo de trabajo de diseño sino de estar en la mayor cantidad de eventos posibles como se diría siempre al pie del cañón.

Pero ahora viene lo mejor, una muestra, su primer muestra oficial. Así que perdérsela es como perderse a la historia en el momento que suceden las cosas, miren sino el afiche, unas manos a lo Mickey Mouse, con cortes Emos incluidos

.


La Kasa Roja
Colón 380, Miraflores
Inauguración: Jueves 24 de octubre de 2013, 8:00 pm
Del viernes 25 de Octubre al sábado 09 de Noviembre del 2013.

EVENTO: https://www.facebook.com/events/734069876607382

"Los Hermanos Morgue presentan Burdel en La Kasa Roja
El arte gráfico en el Perú va ganando cada día más adeptos. Con el tiempo se nos ha hecho muy común ver el nacimiento de talentos excepcionales que cada vez están dejando más de qué hablar a muchos críticos y al público en general. Este es el caso de Los Hermanos Morgue, excelentes ilustradores que con sus amenas gráficas han convencido rápidamente medio capitalino y hoy en día alistan su primera exposición formal en galería.

Carlos y Da Morgue, hermanos gráficos, lleva unos buenos años ilustrando personajes inspirados en el mundo del comic y es muy común encontrar sus productos, tales como stickers, prints, tazas y books, en la mayoría de tiendas de arte alternativo de Lima. Entre sus personajes animados más destacados tenemos las coloridas interpretaciones de los principales villanos de las películas de terror y suspenso,  héroes nacionales como Grau, Ugarte o Bolognesi y estrellas de Rock que van desde Kurt Cobain hasta Lady Gaga, destacando que ésta última utilizó sus diseños para su tour mundial.

Esta vez los Hermanos Morgue nos presentarán “Burdel”, su primera muestra individual que va desde el 25 de octubre hasta el 9 de Noviembre en La Kasa Roja. “Burdel” es una reversión de arquetipos femeninos que la poderosa industria de dibujos animados Disney ha impuesto durante los últimos 80 años. Tendremos así una nueva alternativa de princesas y villanos al estilo bizarro de los Morgue, dos caras de una misma moneda donde se satirizará el ideal de mujer de carácter pasivo convirtiéndola en una líder asertiva, fuerte e independiente.   

La inauguración promete ser una cosa de locos, muy al estilo de Los Morgue y La Kasa Roja. La cita es el jueves 24 a las 8 pm en la Calle Colón 380 en Miraflores"

Asi que ya lo saben, esta dupla se las trae.



https://www.facebook.com/pages/Hermanos-Morgue/

¡Patoruzú cumple 85 años !


Patoruzú, el gran personaje argentino, creado por Dante Quinterno, cumple 85 años de existencia casi ininterrumpida en los kioscos argentinos (debutó en el Diario "Crítica" un 19 de octubre de 1928).
A continuación, un compendio de artículos seleccionados por el Museo de la Caricatura Severo Vaccaro sobre el cacique tehuelche, textos que se encuentran disponibles en internet, de manera gratuita, al alcance de todos.

a) Patoruzú Web (por Sergio Maganás)Una guía indispensable para conocer "de la a a la z" todo el universo de los personajes de Quinterno. Click aquí
(también se recomienda visitar el sitio oficial de Patoruzú, cliqueando aquí)

b) "Los 80 años de Patoruzu" (por Siulnas)
Una serie de artículos realizados por Siulnas en su blog. Siulnas es el realizador de "Historia del Humor Gráfico y Escrito en Argentina", EUDEBA, 1985, entre otros.


c) "Más sobre Patoruzú" (por Siulnas)
d) "Patoruzú y las mujeres" (por Siulnas)


e) "Charla con Susana Muzio" -1ra parte (por Miguel Dao)
El actor y coleccionista Miguel Dao entrevista a Susana Muzio, autora de “Releyendo Patoruzú”, libro editado por Espasa en 1994, donde se aborda la figura del indio y su creador. Muzio es hija de Carlos Muzio Saénz Peña, periodista que ocupara importantes cargos en distintas publicaciones, y que diera a Quinterno la oportunidad de debutar con tira propia (Panitruco, en “Mundo Argentino”); y que además, según cuenta la leyenda, fue quien sugirió reemplazar el impronunciable Curuguá-Curiguagüigua inicial, por el de Patoruzú.Click aquí.


f) "Charla con Susana Muzio" -2da parte (por Miguel Dao)

g) "QUINTERNO Y GOSCINNY // PATORUZÚ Y UM-PA-PÁ " (por Miguel Dao)
Un muy buen análisis sobre las lecturas de infancia de René Goscinny en su estadía Argentina. El autor Dao asegura que la influencia de Quinterno en Goscinny se expresa más en Umpa-Pá que en Asterix.
h) "La huella profunda" (por Javier Mora Bordel)
Comentario en Tebeosfera acerca del libro argentino "Patoruzú. Vera historia no oficial del grande y famoso cacique tehuelche", escrito por Hernán Ostuni, Fernando García, Andrés Ferreiro, Mario Formosa y Rodríguez Van Rousselt.
Click aquí.

i) "El Rey de la Patagonia" (por Fernando García)
Crónica en Tebeosfera acerca de la exposición "Dante Quinterno y los 75 años de Patoruzú" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 17 de octubre y el 23 de noviembre de 2003.
Click aquí...

j) "Patoruzú" (por Marcelo Pulido)
Una breve descripción del personaje en Historieteca.
Click aquí.............
Selección de artículos: Museo Severo Vaccaro.

EL Facebook de Patoruzú.
Dante Quinterno visto por Juan Sasturain

viernes, 18 de octubre de 2013

Adiós Lou Scheimer 1928-2013


Scheimer nació en Pittsburgh, Pennsylvania en 1928. Él era el hijo de un Judio alemán que, según la leyenda familiar, tuvo que salir de Alemania a principios de los años 1920 después de noquear a un joven Adolf Hitler en una pelea dentro de una cervecería.
Scheimer sirvió en el Ejército de EE.UU. entre 1946 - 48, y más tarde estudió arte en el Carnegie Tech. Se mudó a Los Angeles a mediados de la década de 1950 y comenzó a trabajar en los estudios de arte comerciales y productoras de animación como Kling Studios, Walter Lantz Productions (donde pintó fondos en el Tex Avery ), Hanna-Barbera, Larry Harmon , Ray Patin Productions, y Warner Bros. Animation.
Fundó Filmation junto a Hal Sutherland y Norm Prescott, dentro de la series animadas que salieron de este estudio estan:The Archie Show, Fat Albert and the Cosby Kids, The Batman/Tarzan Adventure Hour, The Lone Ranger, Will the Real Jerry Lewis Please Sit Down, Gilligan’s Planet, He-Man and the Masters of the Universe, She-Ra: Princess of Power, Star Trek: The Animated Series, y muchas más.
Scheimer falleció el día de ayer a dos días de celebrar su cumpleaños número 85.

Adiós Lou Scheimer y gracias pro su trabajo y nuetsros recuerdos de infancia.

Un homenaje del artista Ty Templeton paera el trabajo de Lou Scheimer.

EL ESTAFADOR #180: EXCUSAS

EL ESTAFADOR #180: EXCUSAS
La excusa es el sacacorchos de la estafa…. Y hoy la verdad es que no voy a poder escribir nada más en la Editostafa, porque me tengo que ir pitando…. Bueno, nos leemos… Hasta luego.

Javixcusa

Ediciones La Cúpula presenta Typical Spanglish, de Sergio Mora‏

“En un mundo justo e ideal uno podría ir cada sábado al kiosco y encontrar un nuevo número del tebeo Typical Spanglish (24 páginas grapadas, impreso en pulpa de papel, colores fuera de registro en una página de cada cuatro), con las impagables aventuras del botijo alienígena. Yo sería feliz, y creo que ustedes y Sergio Mora también.”
MAX

“A Typical Spanglish habría que añadirle Atypical Mexican, Space Cañí, Kitsch Deluxe y Vintage Olé. A lo mejor así comienzas a hacerte una idea de los mil ingredientes del combinado Sergio Mora, mezclados y agitados no en una coctelera, sino en un botijo con cara de bueno.”
ALASKA

“Sergio Mora es de otro planeta pero no lo sabemos. Bueno, yo sí. Lo que dice, lo que piensa, lo que imagina, lo que dibuja.. todo le delata. Es de una raza superior más inteligente, a pesar de que por su físico, nunca lo dirías. Mucho cuidadito con él.”
ANDREU BUENAFUENTE

TYPICAL SPANGLISH
Sergio Mora
Novela gráfica
Cartoné
17 x 23,5 cm, color, 116 p.
ISBN: 978-84-15724-41-4
PVP: 17,00 €
A la venta el 25 de octubre

Nota de prensa.
Ediciones La Cúpula
Pza. Beatas, 3, entlo.
08003 Barcelona
Tel. 93 268 28 05
Fax. 93 268 07 65

Expocómic vuelve al Pabellón de Cristal

La organización, satisfecha con el regreso a un espacio emblemático

Madrid, 18 de octubre de 2013. El XVI Salón Internacional del Tebeo de Madrid – Expocómic 2013 ya tiene ubicación definitiva: el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo, un espacio perfectamente conocido tanto por organizadores como por público y profesionales que ya ha sido adecuado para garantizar completamente la seguridad de los asistentes. «Entre las opciones que se nos abrían esta siempre ha sido nuestra favorita», señala Emilio Gonzalo, director del evento. «Nos encontramos muy cómodos en el Pabellón de Cristal, así que será un placer celebrar de nuevo nuestro amor por la cultura y el noveno arte en un entorno que se acopla perfectamente a lo que Expocómic y sus visitantes necesitan». Ahora sí, todo está preparado y a punto para sentirnos como en casa y combatir el frío con alegría los próximos 12, 13, 14 y 15 de diciembre.

Presentarán Festival de Cine Europeo en la BNP‏

PRESENTARÁN FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN BIBLIOTECA NACIONAL

Del 23 de octubre al 6 de noviembre 2013. Ingreso libre

El Festival de Cine Europeo, organizado por los países miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cumple este año un cuarto de siglo de programación continua en nuestro país. En esta oportunidad, se contará con la participación de la Biblioteca Nacional del Perú como una de sus sedes de proyección.

A lo largo de estos años, el Festival ha sido una muestra de la expresión artística europea en torno a la diversidad de las distintas identidades que lo conforman. Su realización es un símbolo de la unión, del trabajo conjunto entre las representaciones diplomáticas, mostrando lo mejor de cada uno de sus países. Buscando, a través de ello, estrechar los lazos que unen los pueblos europeos y los peruanos.


La programación en la BNP es la siguiente:


OCTUBRE
Mié. 23, 3:00 p.m. EL ÚLTIMO VUELO DEL FLAMENCO. João Ribeiro, Portugal, 2010.

En el pueblo mozambiqueño de Tizangara, los cascos azules de la ONU trabajan para mantener la paz después de años de guerra civil.


Mié. 23, 5:00 p.m. MIENTRAS DUERMES. Jaume Balagueró, España, 2011.

César, el portero de una comunidad de inquilinos, controla las idas y venidas de los vecinos. La nueva vecina del 5º B se convertirá en su obsesión.

Jue. 24, 3:00 p.m. LA DESAPARICIÓN DE GIULIA. Christoph Schaub, Suiza, 2009.

En algún momento de la vida, la mayoría de los seres humanos desean ser invisible, para ir a lugares y ver las cosas sin ser notados. ¿Pero qué sucede cuando esto se hace realidad sin desearlo?

Vie. 25, 3:00 p.m. CENICIENTA. Uwe Janson, Alemania, 2011.

Cenicienta vive con su madrastra y hermanastra, pero no es tratada bien. Tiene que hacer los trabajos duros, lo que no le impide asistir al baile del príncipe.

Mar. 29, 3:00 p.m. VIAJE SIN BODA. Valdís Óskarsdóttir, Islandia, 2008.

Ingibjorg es la novia y Bardi es el novio, ambos han decidido casarse. La ceremonia se celebrará en una pequeña iglesia a la cual nadie sabe exactamente donde queda.

Mar. 29, 5:00 p.m. ONCE (UNA VEZ). John Carney, Irlanda, 2006.
Él, es un músico callejero al que le falta la confianza necesaria para tocar sus propias canciones, y ella, una joven madre que trata de abrirse camino dentro de una nueva ciudad. Sus vidas se cruzarán.

Mié. 30, 3:00 p.m. EL INADAPTADO. Jens Lien, Noruega, 2006.
Andreas descubre que tiene trabajo, una confortable casa y una mujer que sería el sueño de más de uno, sin embargo, la rutina le provoca una insoportable sensación de ahogo.

Mié. 30, 5:00 p.m. OSLO, 31 DE AGOSTO. Joachim Trier, Noruega, 2011.
El 31 de agosto representa el último día del verano. Anders, heroinómano, saldrá por primera vez de su última cura de desintoxicación para ir a una entrevista de trabajo.

Jue. 31, 3:00 p.m. EL APICULTOR. Mano Khalil, Suiza, 2013. Documental.
Cuenta el conmovedor destino de un criador de abejas de origen kurdo, al cual la guerra entre los kurdos y el ejército turco lo despojó de todo.

Jue. 31, 5:00 p.m. ULYSSES. Joseph Strick, Reino Unido, 1967.
Dublín, 16 junio de 1904. Stephen Dedalus se encuentra a Leopold Bloom, quien ejerce sobre él la influencia del padre que ha perdido.

NOVIEMBRE

Mar. 5, 4:00 p.m. BICICLETA, CUCHARA, MANZANA. Carles Bosch, España, 2010. Documental.
En el otoño del 2007, a Pasqual Maragall se le diagnostica Alzheimer. Tras el duro golpe, él y su familia inician una cruzada contra la enfermedad.

Mar. 5, 6:00 p.m. VITUS. Fredi M. Murer, Suiza, 2006.
Vitus es un niño que oye como un murciélago, toca el piano como un virtuoso y estudia las enciclopedias con sólo cinco años. Asimismo, prefiere jugar en el taller de su excéntrico abuelo.


Mié. 6, 3:00 p.m. LA BELLA DURMIENTe. Oliver Dieckmann, Alemania, 2009.
Por un hechizo, la princesa cae, al cumplir los 15 años, en un profundo dueño que debe durar un siglo. El castillo es cubierto por una enredadera de rosas silvestres, que muchos han tratado de pasar.


La entrada es libre, pero sujeta a la capacidad del recinto. La dirección de la BNP es Av. De la Poesía 160, San Borja.

San Borja, 18 de octubre de 2013.

HOY, distinguen a Robin Wood como personalidad destacada de la cultura.


Hoy 18 de octubre a las 18:00 horas, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, distinguirá a Robin Wood como personalidad destacada de la Cultura.

Viviendo con Jigsaw, vídeo comedia



¡Lo siento Mucho! - Exposición de dibujos de Renso Gonzales


El blanco y negro que caracteriza los dibujos de Renso Gonzales responde a la soledad y oscuridad que acompañan los objetos abandonados , las personas extrañas. Esta mezcla que también envuelve algunos recuerdos de infancia, como ver el box con su padre. Luego la música -el rock-como complemento clave y los libros. Pörque Renso vive rodeado de libros y zines, papeles regados a su alrededor, pinceles, tinta china que le permiten desfogar todo lo que siente. Esta exposición tiene varios significados: la lucha, el perdón, la aceptación de uno mismo. Y esa honestidad de hablar a traves de sus dibujos es como una carcajada o como un golpe. Por eso el autor nos dice: ¡Lo siento mucho!

Del 12 de octubre al 09 de noviembre 2013

Horario de Atención:
Lunes a Sábado de 10am a 8pm.

Lugar:
Sala de Usos Múltiples ASUM de la Librería Arcadia Mediática/ Jr. Rufino Torrico 885 - Centro Histórico de Lima.

lunes, 14 de octubre de 2013

Corto Animado ,75 Aniversario de Superman de Zack Snyder y Bruce Timm


EW.com ha publicado el corto que celebra el 75 Aniversario de la aparición de Superman en el cómic con una duración de 2 minutos, este cortometraje debutó el fin de semana pasado en la Nueva York Comic Con 2013. Producida por Bruce Timm (Batman las serie animada), el director Zack Snyder (Man of Steel), este corto pasa a través de las muchas encarnaciones de Superman en sus 75 años de existencia en cómics, televisión, películas y videojuegos. Mientras suena en emblemático tema musical de John Williams , el Hombre de Acero inicia su vuelo a partir de Action Comics # 1 y mostrando momento claves de su historia , que incluyen diversos dibujantes, historias, apariciones en el cine,hasta llegar a la interpretación de Henry Cavill en "Man of Steel".

El corto estará disponible cuando salga a la venta en Blue-ray de Man of Steel el 12 de noviembre.



Galería.

Love Story cancelada en Perú 21

Love Story la excelente historieta paródica de la política nacional, que aparecía desde hace 8 años en el diario Perú 21, fue cancelada, lo cual siempre es lastimoso porque se pierde un espacio para la historieta como género, un espacio para el autor local (Perú 21 mantiene tiras extranjeras en sus páginas) y por supuesto se pierde una opinión gráfica valiosa, mucho más acorde y coherente que la de algunos columnistas.

Juan Acevedo con todo el recorrido que tiene por supuesto se lo toma con calma y a través de un texto redactado en su muro de Facebook, agradece el tiempo que le permitieron publicar y el tiempo que le regalan para ver nuevos proyectos que sin duda lo mantendrán en la vigencia de ser el mas importante historietista local.

Como lector solo queda celebrar todo el trabajo hecho por Juan desde que apareciera Love Story en Monos y Monadas por los ochenta y desear que pronto encuentre un  nuevo espacio para disfrutar de su trabajo.
CHAU LOVESTORY (Y TRANQUI, TRONCO)

Se fue el domingo y ya estamos ante una semana nueva. Lo primero que hago es agradecer a Don Lucho por el afecto de sus palabras, que tomo como un premio al terminar esta nueva etapa de Lovestory.

Lovestory se inició el 31 de enero de 1980 en la revista "Monos y Monadas" y desde entonces se ocupó de la escena política nacional cada semana (o quincena según la periodicidad del medio que la alojase). En su primera entrega ya presentaba el esquema gráfico que la caracterizaría: En la viñeta inicial se mostraba a los personajes del capítulo y desde la segunda viñeta se pasaba a las siluetas de alto contraste. En la primera vez esas siluetas mostraban un halo de luz, pero en el siguiente capítulo ya fueron silueta plana y para toda su vida. Esa etapa duró 6 años, hasta que en 1984 se interrumpió "Monos y Monadas".

Otras etapas importantes de Lovestory se dieron en el suplemento "¡No!", de la revista "Sí" (1987...), "Sí" (1990...), "Somos" (donde se llamó "Historias de la manchita", 1998) y "Perú.21" (2005-2013). A lo largo de esas etapas por Lovestory pasaron políticos importantes y a veces otros, pero sobre todo los protagonistas principales desde 1980: Morales Bermúdez, Villanueva del Campo, Belaúnde, Bedoya, Barrantes, Townsend, Alan, Alva Castro, Del Castillo, Banquito (o la Ley de Estatización de la Banca), Vargas Llosa, Vargas Alzamora, Fujimori, Montesinos, Abimael, Valle Riestra, Toledo, Eliane, Diez Canseco, Lourdes, Susana, Ollanta, Nadine, Keiko, Cipriani, Kuczynski...

Ahora, bien, acaba de terminar la etapa más reciente de Lovestory y también la más larga, 8 años, en "Perú.21". Agradecí en su momento a Augusto Álvarez Rodrich, que fue quien me invitó a relanzarla en este diario (yo le había tocado la puerta llevando la tira del Cuy), agradezco de manera especial a Fritz Du Bois, que me pidió continuarla cuando yo ya no quería hacerla y luego la puso en un espacio estelar (domingo, al lado de su columna, y aunque tuviésemos a menudo muy diferentes posiciones políticas), y agradezco a Juan José Garrido, que decidió que había que hacer algunas reformas en la edición dominical del periódico y que no había lugar para Lovestory.

Varias personas me han manifestado su sorpresa y han tenido palabras de valoración para Lovestory. Se lo agradezco, en especial a Arturo Yglesias, Nelson Manrique y Lucho Delboy. Escuchándolos me digo, pues, sí, parece que esta historieta estaba en algo. Hasta ahí no más llego yo, no interpreto nada, solo acepto, así como un día comenzó esta etapa, otro día terminó. No es que sea un tipo frío o me sea indiferente. Tras la pena inmediata y natural, pienso, ¿acaso no estaba deseando tener más tiempo para otros proyectos que quiero hacer? Pues, bien, así viene la mano, a hacerlos. ¿Qué pasará más adelante? No soy adivino, pero sí creo que podré llevar a cabo nuevas aventuras y en ellas, amigos y amigas, sé que nos volveremos a encontrar.

Abrazotes


Las aventuras del camélido más audaz del orbe.

Robo en Limamanta City